+Pone el Fiscal de Justicia en entredicho a la eficiencia de su labor, da su versión; Operativo Atarraya, una vacilada perjudicial a ciudadanos; El extraño retorno de Higinio Martínez, ningún cargo le acomoda ni le satisface

Views: 2468

La frase:

Todo el mundo siempre quiere ser alguien. Cuando decidas hacer algo, puedes hacerlo. Eso no te lo dicen en la iglesia. Cuando tenía tu edad me decían que uno se hace policía o criminal. Hoy en día lo que digo es esto: cuando enfrentas un arma cargada… ¿Cuál es la diferencia?

JACK NICHOLSON

LA VERSIÓN DE LA FISCALÍA

Desde 2022 a la fecha, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEMha iniciado más de 3 mil carpetas de investigación relacionadas con estos hechos.

Si bien es cierto que en algunos casos son víctimas, porque los han asaltado o extorsionado, se ha detectado que tiene que ver con el cobro de piso o enfrentamiento entre grupos rivales.

Derivado de las denuncias que se han recibido a través del C5, por redes sociales y carpeta de investigación, en la que se hace de campo se ha detectado que la venta de droga se reportan como ganancias de las barberías.

Del operativo que se realizó este fin de semana, se investigó a 404 establecimientos, de los cuales 312 establecimientos fueron asegurados, en 20 municipios

El objetivo es inhabilitar espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos, la comisión de otros hechos delictivos, así como centros de reunión para su planeación o actividades relacionadas entre las que se encuentran la vigilancia conocida como halconeo, lo cual es identificado a través de actos de investigación de campo y gabinete, denuncias ciudadanas e información de inteligencia.

Se tiene conocimiento de 6 videos, que corresponden a 4 establecimientos, donde presuntamente se registra una mala actuación de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Solo se ha recibido una denuncia por parte del dueño del establecimiento, el resto se iniciaron de oficio

Ya fueron separados de su cargo, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes.

Dijeron que sólo venden talento.

OPERATIVO ATARRAYA, UNA VERDADERA VACILADA

La credibilidad de las instituciones, nuestros políticos y en particular de nuestros cuerpos de seguridad y de procuración de justicia es un asunto por el cual deberíamos preocuparnos y ocuparnos todos.

Tal es el caso del operativo Atarraya que llevan a cabo distintas corporaciones policiacas de la entidad y que en las últimas semanas su ejecución ha causado más irritación social que resultados contundentes en contra del crimen y quienes lo generan y ejercen en el Estado de México.

Desde hace semanas las policías mexiquenses han realizado inspecciones y clausuras a establecimientos comerciales en los que presumiblemente se realizan actividades ilícitas, como la venta de drogas y, supuestamente, reuniones de grupos dedicados a delinquir.

Sin embargo, en todos los casos, esos operativos han terminado al lunes siguiente con manifestaciones, protestas y bloqueos porque presumiblemente estas acciones policíacas se han realizado sin el menor cuidado, a rajatabla, sin respeto a los derechos de las personas, y con un dejo de autoritarismo que ha causado muchas molestias entre los habitantes de los municipios del Estado de México.

Primero fueron los establecimientos dedicados a la venta de cervezas, los cuales fueron señalados por incumplir con la normatividad administrativa; es decir, la mayoría de las chelerías que visitó la autoridad durante esos operativos carecían de permisos de operación, se dedicaban a vender su producto entre menores de edad, y muchos de ellos no cumplían con distintas normas en materia de protección civil, por lo que fueron suspendidos e incluso clausurados.

Luego, en la segunda etapa del Operativo Atarraya tocó el turno a los bares, a esos se les señaló por supuestamente albergar operaciones de compra y venta de drogas, además de tampoco cumplir con licencias y permisos administrativos e incumplir con normas mínimas de seguridad y de protección civil; la mayoría presentó sobrecupo, por lo que muchos fueron suspendidos.

Este fin de semana tocó el turno de las peluquerías. Así como lo escucha usted, fueron decenas de establecimientos dedicados al arreglo personal donde, según la autoridad, los malos aprovechaban el irse a cortar el cabello para ponerse de acuerdo para realizar otras actividades ilícitas, como la venta de estupefacientes e incluso para actuar como halcones para desde ahí vigilar los movimientos de las policías y delatarlos ante los mandos para que siempre estuvieran un paso delante de la autoridad.

Pero este fin de semana la situación llegó a extremos por pocos imaginados, al menos por las autoridades, pues a los policías de investigación se les ocurrió recordar las épocas del halconazo o del gobierno de Luis Echeverría y, para hacer más eficientes los operativos, pues se dedicaron a tratar de sembrar dosis de drogas para intentar incriminar a los dueños de las barberías o peluquerías, y llevárselos detenidos por ese presunto delito, y no tanto porque cortaran mal el cabello.

Lo malo, para esos policías tan ingeniosos e inteligentes, es que se les olvidó que ahora detrás de cualquier teléfono celular ya hay oculto un reportero, y no faltó quien se puso vivo y terminó grabando ese proceder policiaco de sembrar”delitos tan común en nuestras autoridades, lo que ha vuelto a sacar a la luz la calidad de quienes integran principalmente la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes, es evidente, que no son capaces de llevar a cabo ninguna investigación limpiamente, que les fascina embarrar todo lo que tocan de corrupción.

Higinio Martínez, nada le embona.

Los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, encabezados por los comandantes que encabeza el ilustre titular de esa instituciónJosé Luis Cervantes Martínez, quien ha puesto de manifiesto su incapacidad para controlar la voracidad de los elementos a su mando.

Este lunes, en distintas ciudades del Estado de Méxicocientos de personas salieron a bloquear calles, generando múltiples afectaciones a otros miles de ciudadanos, precisamente para protestar por lo que consideran un abuso de la autoridad, de una autoridad excedida en sus funciones que, una vez más, demuestra que la fabricación de culpables, es lo suyo.

Es lamentable cómo se pone en entredicho la credibilidad de quienes son depositarios de la confianza ciudadana, lo que hace a cualquiera reflexionar sobre cuántas de sus sesudas investigaciones con las que a cada rato dan cuenta de sus logros policiacos pueden estar basados en ese tipo de maniobras con las que supuestamente resuelven ilícitos pasando por encima de cualquier resquicio de respeto a los derechos humanos de las personas, de los ciudadanos, de quienes aportan, vía sus impuestos, lo necesario para seguirlos manteniendo.

Bien harían la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y los integrantes de la Legislatura local de poner sobre la balanza hechos como éste para valorar la posibilidad de mantener o cambiar al titular de la Fiscalía General de Justicia, quien evidentemente de profesional poco tiene. No lo digo yo, ahí están decenas de videos en la red de internet que lo demuestran.

El extraño retorno de Higinio Martínez

El sábado anterior, en el marco de una reunión de su estructura política denominada Mexiquenses de corazónHiginio Martínez Miranda anunció que solicitará una nueva licencia para separarse del cargo de senador de la República, para lo cual se quedará al frente su suplente Sandra Luz Falcón.

El anuncio no cayó nada bien en el ámbito político mexiquense. Algunos cuestionan la enésima licencia que Higinio Martínez interpone para separarse de un cargo que es de elección popular, por lo que lleva intrínseca la confianza ciudadana; hay mexiquenses que confiaron en él para representarlos en el Senado de la República, por lo que consideran que su obligación sería ejercer esa responsabilidad hasta el último día de su periodo y de tiempo completo, lo cual evidentemente no ocurrirá si interpone su solicitud de licencia.

Por otro lado, hay quienes advierten que la licencia de Higinio Martínez será para regresar al gabinete del gobierno estatal, lo que se ve como un maquiavélico juego, pues, como se recordaráMartínez Miranda había sido nombrado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez como coordinador del gabinete estatal, y, poco después, sin interponer argumento válido alguno, simplemente se desprendió de esa posición para ir nuevamente a la batalla electoral en busca de una curul en el Senado.

Ningún cargo le llena ni le satisface plenamentedicen sus críticos, y advierten cierta complacencia de la titular del Ejecutivo del Estado de México con este personaje a quien evidentemente cualquier responsabilidad política o administrativa se le hace importante.

Finalmente, a nivel partidista, militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseguran que cualquier movimiento que realiza Higinio Martínez tiene repercusiones en la estructura política de ese movimiento o partido político, por lo que ahora temen que el nuevo coletazo del texcocano traiga repercusiones en la recién nombrada dirigencia estatal del partido guinda, donde trató por todos los medios de influir en las decisiones, donde intentó imponer a su compañera de fórmula Mariela Gutiérrez.