¿Por Qué Es Urgente Atender el Legado Cultural de Florescano?
Al México actual le urge escuchar, pero sobre todo atender el legado del gran historiador y humanista veracruzano, Enrique Florescano Mayet, quien lo anticipó de esta manera, tanto al gobierno como a la sociedad, en el palacio de Bellas Artes, cuando se le rindió un homenaje a los 80 años de edad:
“El principal problema que tenemos como país es la enseñanza, es la educación. Si educamos bien a nuestros niños, a nuestros jóvenes y a nuestros adultos, les abrimos un camino hacia la liberación, hacia el sentido general del pensamiento; les ensanchamos el mundo y les abrimos los distintos caminos que hay para aprender a ser mujer, para aprender a ser hombre”.
El 6 de marzo, a los 85 años de edad, murió Florescano, por lo que de inmediato quedaron marcadas para la historia sus declaraciones cinco años antes en Bellas Artes: “Creo que me van a recordar por lo que hice. Soy un hacedor de cosas; están mis libros personales, los que edité, más de 100, pensando en ayudar a la formación de los jóvenes, de los ciudadanos. Creo que hice una obra social, una obra cívica, para los demás, y que ese es mi legado”.
Durante 60 años de su fructífera vida estuvo dedicado por completo al estudio de la historia de México con grandes obras como “Los orígenes del poder en Mesoamérica”, “Memoria Mexicana” y “Dioses y héroes del México antiguo”, donde analiza el urbanismo, la religión y las artes, incluyendo el desarrollo político, social y económico de los pueblos de la región.
Otras de sus obras son: Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México; El poder y la lucha por el poder en la historiografía mexicana; Etnia, estado y nación, ensayos sobre las identidades colectivas de México; Memoria indígena; y Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica.
Dejó grandes enseñanzas y lecciones desde la Academia en México y en el extranjero, por lo que se ganó a pulso reconocimientos como el Premio Alfonso Reyes, otorgado por el Colegio de México; y el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, entre otros muchos. De nosotros dependerá si sabemos aplicar sus grandes enseñanzas para progresar.
*Licenciado y Maestro en Periodismo
lurame_3@hotmail.com @luciorm