PROTESTAN TAXISTAS DE LERMA POR DETENCIÓN DE UNIDADES

Views: 565

Un grupo de transportistas privados se manifestaron en la carretera México – Toluca a la altura del monumento a Emiliano Zapata con la finalidad de pedir la liberación de unidades detenidas, especialmente la de un compañero por no contar con las concesiones necesarias, de acuerdo con los que participaron en la movilización.

Según Lázaro Reyes Vázquez representante de Uprez Autónoma del Valle de Toluca, existen tres motivos por los cuales pueden detener a un automovilista, con base en la Secretaría de Movilidad, no contar con licencia, tener vidrios polarizados y no tener seguro de viajero, no obstante asegura que cada uno de sus compañeros e integrantes también de otras asociaciones como Sol Azteca, Premier y Transportistas de Lerma, sí respetan las normas indicadas y además, de parte de la Secretaría de Seguridad no habían notado problemas con unidades sin concesiones, motivo que detonó la detención de algunas.

La detención de las unidades, en particular de uno de los compañeros, se dio en San José “El Llanito” en el municipio de Lerma, a través de un operativo en el que se revisaron posibles unidades con carencia de concesiones, por lo tanto la movilización de taxistas se desplegó a lo largo de la vialidad.

Según el afectado, determinó que recibió agresiones físicas de parte de inspectores de Movilidad, las cuales fueron desde un tobillo hinchado hasta golpes en las costillas.

“No estamos en contra de los operativos, al contrario, digo es un beneficio para nosotros los transportistas y qué bueno que sucedió pero el mismo secretario (de movilidad) nos permite circular sin importar concesión”, recalcó Reyes.

En total fueron 80 unidades las participantes en la manifestación, con lo que buscan tener un acuerdo con autoridades para la liberación de las unidades detenidas y evitar consecuencias en el trabajo de los taxistas, pues para sacar los autos de los corralones, asegura que las autoridades de Movilidad están pidiendo el pago de una multa de 54 mil pesos, cuota que acompleja la recuperación de las mismas.

Advirtió que en caso de que no se tenga un acuerdo con las autoridades, se desplazarán hasta el Palacio de Gobierno para conseguir hablar con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.