SE REUNEN EN TOLUCA LAS TITULARES DE LOS DIF
Con la finalidad de compartir ideas, conocimientos y también retos, inició la reunión nacional de titulares del DIF en la capital del Estado de México, encabezados por María del Rocío García Pérez, quien es la titular nacional.
De acuerdo con la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, la reunión resalta la labor de cada uno de quienes dirigen al DIF en las distintas entidades que integran a la República mexicana, de quienes puntualizó que su trabajo “cambia vidas de manera profunda”.
Ante ello señaló que la reunión tiene la principal intención de trabajar, generar una escucha de ideas y requerimientos, así como para aprender, no solamente de lo que se ha logrado a lo largo del tiempo, sino de los retos que se encuentran en el camino.
“Hablar del DIF es hablar de esperanza y de una mano amiga que se extiende cuando más lo necesitamos. Cada terapia, cada desayuno y cada familia que escuchan y acompañan, transforma la vida de todos ellos”, dijo.
Para la dirigente de la entidad más poblada de la nación, el trabajo del DIF, no solamente contribuye a la integridad social, sino también a que los contextos de distintas personas, sean distintos, “he visto a niños que encontraron no solo comida, sino también cariño, esto es lo que hacen ustedes con su servicio”.
Recalcó que el trabajo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ve en todo momento a que la justicia social no solamente sea visto como un concepto, sino como una realidad, así como también destacó que toda la labor se basa en “contribuir al desarrollo integral de las familias mexicanas, a atender a las instancias y a todas las personas que lo requieran”.
Dentro de lo mencionado a lo largo del primer día de reunión, se destacó que en el Estado de México se han implementado jornadas de trabajo en 68 de los 125 municipios de la entidad, atendiendo a más de 46 mil mexiquenses.
Asimismo, indicó que dentro de los retos, se cuenta con la cifra de que 4 millones de personas dedicadas al cuidado, no reciben remuneración, por lo que es importante destacar su labor y valorarla debidamente, especialmente porque 75 por ciento del total son mujeres.
Finalmente añadió que ha aumentado el porcentaje de adopciones en la entidad en el último semestre, sumando 139 adopciones concretadas, además de que hoy en día se cuenta con 373 casas de cuidado al adulto mayor, siendo una de las poblaciones de mayor vulnerabilidad en la población.
La reunión continuará el día de mañana 4 de julio en la ciudad.