Sigue el paro, pero con menos bloqueo en Toluca, Naucalpan, Ecatepec y Amecameca; ¿Antonio Attolini el Boric mexicano? Militarizada la Guardia Nacional
La frase:
Aquel candidato que regala cosas para que lo sigan, no es un líder. Es un mercachifles de la política.
JOSÉ MUJICA
SIGUE EL PARO, SIN BLOQUEO: Trabajadores del Ayuntamiento que durante tres años desdirigió Juan Rodolfo Sánchez Gómez, continuaron su paro de labores, sólo bloquearon Independencia e Hidalgo, en exigencia de los pagos que se les adeudan así como diversas prestaciones. Ellos no tienen la suerte de los trabajadores de la UAEM, a los que la autoridad universitaria atendió de frente y dio una solución, la devolución del ISR cobrado a los aguinaldos, en dos exhibiciones.
Inclusive ya instalaron una carpa de resguardo frente al Palacio Municipal y otras en Plaza Fray Andrés de Castro y tomaron otros edificios.
Ahora se sumaron los trabajadores de Agua y Saneamiento que no padecen el mismo mal, aunque ésta se supone es una entidad autónoma, pero seguramente la mala administración de Juan Rodolfo llegó hasta esta dependencia que siempre se había manejado con eficiencia.
Los trabajadores permanecieron en las afueras de las instalaciones, frente a Galerías Toluca, pero solo para echar porras al SUTEYM, porque ellos recibieron el aguinaldo desde el sábado.
Por segundo día consecutivo, sigue el paro de trabajadores del Ayuntamiento de Naucalpan, en donde Patricia Durán Reveles, mostró una supina ignorancia en el manejo de un municipio.
Se incluye a policías, elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes se manifestaron por las principales calles de la demarcación.
Hay que añadir que trabajadores de los Ayuntamientos de Ecatepec y de Amecameca, también están en paro por falta de pago de sueldos y aguinaldos.
¿RECUEDA USTED A ANTONIO ATTOLINI MURRA?: Es un joven político de 31 años de edad, fue vocero juvenil de Andrés Manuel López Obrador, durante su campaña presidencial y uno de los líderes del famoso movimiento #Yosoy132.
Ha luchado por la democratización de los medios de comunicación, fue asesor parlamentario en el Senado de la República con los entonces senadores Zoé Robledo y Bertha Caraveo. Fue productor en el Grupo Radio Fórmula de un programa llamado Econochairos, que trataba de temas relacionados con la política y tuvo entre sus entrevistados a Delfina Gómez Álvarez y a José Antonio Meade, entre otros.
Fue nombrado por Zoé Robledo en el IMSS como coordinador Técnico de Vinculación Internacional, puesto al que renunció para tratar de ser Secretario General de MORENA, elección que perdió ante Citlalli Hernández.
También perdió en la elección para diputado federal por el Distrito 5 en su natal Torreón. Es conductor de El Soberano, medio electrónico que lo comparó recientemente con el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, situación que despertó muchas burlas; sin embargo, hay que tomarlo en cuenta, sobre todo por su preparación en el ITAM y porque tiene una lejana posibilidad, en el caso de que Claudia Sheinbaum no aguante el desgaste de un destape prematuro, o bien no tenga toda su documentación en regla.
Ahí está el nombre: Antonio Attolini Murra, nieto del que fue destacado arquitecto Antonio Attolini Lack.
LA GUARDIA NACIONAL: Algo pasa con la Guardia Nacional en Toluca. Los últimos sobrevivientes de la antigua Policía Federal de Caminos, que se convirtieron por arte y magia de la 4T en Guardia Nacional, han sido cambiados de zona, algunos a Hidalgo o bien a otras entidades federativas.
Quienes están instalados a la entrada de la ciudad, frente a las Torres del Bicentenario son ahora elementos del ejército, con el uniforme de la Guardia Nacional.
Quienes fueron cambiados de adscripción, deberán pasar nuevamente los requisitos para ser de la Guardia Nacional, por ejemplo tener una licenciatura, contar con determinada estatura y no estar gordos (lo cual es ya una discriminación) y varias pruebas, entre ellas soportar en una cabina de tráiler como el que se accidentó en Chiapa de Corzo, el mayor tiempo, efectos del gas lacrimógeno sin ninguna protección.
Carta de un adulto, a Dios en Navidad
No sé si de niño te pedí mucho o te pedí poco. Tampoco sé si creía en algo más.
No sé qué tanta ilusión tenía, ni sé qué esperaba de la vida y de las personas, porque nunca me lo cuestionaba, creo que la vida de un niño es así.
Recuerdo no haber necesitado mucho para que la vida me pareciera increíblemente mágica.
No recuerdo cuándo dejé de hacer cartas o cuándo dejé de colocar una bota en el árbol para que apareciera llena.
Sólo sé que el recuerdo de todo eso, me endulza la vida.
Si algo recuerdo es que era una época en la que los sueños se cumplían y que la gente podía tener momentos felices.
En fin, ahora de adulto, sólo quiero decirte que no se me olvidó escribirte, sino que ahora esa carta es diferente.
Hoy no te pediría nada que se pueda comprar con dinero.
Hoy quisiera volver a creer como cuando era niño –en las personas, en los milagros y en que el mundo puede ser mejor.
Hoy quisiera que la Navidad realmente fuera el nacimiento de algo nuevo dentro de mí, que sea la oportunidad para comenzar, de nuevo, para reflexionar en la manera de ser mejor.
Solo eso quisiera pedirte, y si además de eso, ves mi bota vacía, llénala de bendiciones y haz que está Navidad sea diferente y realmente mágica…