Solsticio de invierno 2022

Views: 427

#SolsticioDeInvierno2022

#aleyrbag

Toca, os abrirán

Busca, encontraréis

Pide, y recibiréis…

Es momento de dejar atrás todo lo que no funciona, lo que nos ha dañado, y dar un paso a la bonanza, al equilibrio y al amor infinito. Es momento de realizar una Reestructuración integral.

Recibiendo en nuestro cuerpo, mente, alma y espíritu: Salud, Fuerza y Unión.

Se preguntarán ¿Qué es un Solsticio?

El término Solsticio se deriva del latín solstitium que significa el sol se detiene. Los solsticios ocurren debido a que la Tierra gira alrededor del sol, inclinada unos 23,5 grados sobre su eje.

En el Hemisferio Norte, el Solsticio de Invierno tendrá lugar hoy, 21 de diciembre del año 2022 en punto de las 22:47 horas UTC, representando el día más corto del año y la noche más larga. A partir de esta fecha los días se alargarán paulatinamente.

Estos cambios nos afectan de distintas maneras. De acuerdo a la interpretación de este evento en las distintas culturas, el inicio del invierno representa una época de renovación y renacimiento, efectuando diversas celebraciones y rituales alrededor del mundo.

Aquí les mencionaré algunos datos interesantes sobre el Solsticio de Invierno:

El solsticio marca el inicio del invierno astronómico, cuya fecha y hora cambian anualmente, debido a que el periodo orbital de la tierra es inexacto, ya que tarda 365,2425 días en dar una vuelta completa alrededor del sol y se equilibra cada cuatro años con el año bisiesto.

La palabra invierno proviene del latín hibernum que significa tiempo invernal.

Durante el invierno los días son más cortos, cómo ya les he mencionado, y las noches son más largas. Es la época más fría del año, con precipitaciones de hielo (granizo) y nieve. Estas fechas nos hacen más vulnerables.

De acuerdo a la mitología griega, el invierno se produce debido a la tristeza de Deméter (diosa de la naturaleza) por el rapto de su hija Perséfone, lo que causa las bajas temperaturas y la ausencia de vida y flora en la tierra durante la época de invierno.

Sin lugar a dudas el solsticio de invierno ha generado múltiples historias y tradiciones asociadas a la muerte y a la resurrección en diferentes culturas y religiones.

La característica común es la muerte de deidades asociadas al sol. De acuerdo a algunos astrólogos el Solsticio de Invierno no es aconsejable para intentar cosas nuevas y con consecuencias a largo plazo, debido a la posición de Saturno, así que tomen esto en cuenta.

En algunas culturas es tradición entregar regalos en la noche del 24 de diciembre, para celebrar la llegada del solsticio de invierno. En ciertas religiones del cristianismo esta celebración se le conoce como Noche Buena, representando el nacimiento de Jesucristo durante un solsticio de invierno.

Les compartiré algunos rituales para recibir al Solsticio de Invierno.

Prepárense este 21 de diciembre entra el Invierno en el Hemisferio Norte, en el denominado Solsticio de Invierno.

Pero no en todos los lugares del mundo se celebra en la misma fecha.

Se preguntarán entonces,

¿Cuándo es el  Solsticio de Invierno en el Hemisferio Sur?

Bien, en los países del Hemisferio Sur, el solsticio de Invierno tiene lugar entre el 20 y el 23 de junio de cada año. En América, países como Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay, y algunas zonas de Brasil y Ecuador celebran la llegada del invierno en junio.

En 2022, el solsticio de invierno en el Hemisferio Sur fue el 21 de junio. Algunos datos interesantes sobre el Solsticio. Éstas son algunas formas de celebrar el inicio del Solsticio de Invierno en varias partes del mundo:

En Japón el inicio del invierno se celebra con un réquiem o celebración litúrgica por los muertos, para conmemorar a Amaterasu, la diosa del sol. Cada 22 de diciembre se encienden hogueras en el Monte Fuji, para alentar el regreso del sol.

En Toronto, Canadá celebran el Festival del Solsticio de Invierno del Mercado de Kensington, con linternas, fuego y actuaciones para celebrar la noche más larga del año.

En China se celebra el Festival del Solsticio de Invierno durante el plazo del Dongzhi solar, cerca del 21 de diciembre. Con esta celebración se esperan días con más horas de luz natural, fluyendo la energía positiva. Aquí podemos aprovechar al máximo esta energía positiva en nuestras vidas.

En Teherán (Irán) es tradición consumir nueces y sandías la Noche de Yalda (21 de diciembre), considerada la noche más larga del año.

En Finlandia, Suecia y Noruega las culturas indígenas realizan rituales de sacrificio en homenaje a Beiwe, la diosa del sol. Se sacrifican ciervos hembras de color blanco para que esta diosa retorne al mundo de los vivos.

En Brighton, Inglaterra se acostumbra quemar faroles de papel, como símbolo del fin de una época y el inicio de otra nueva.

En Suecia se celebra la Fiesta de Luces, en honor a Santa Lucía, una mártir cristiana. Se lleva a cabo una procesión acompañada de una personificación de Santa Lucía, con una corona de velas en su cabeza.

En varios países se llevan a cabo festivales de invierno: Festival Hogmanay (Edimburgo, Escocia), Festival Junkanoo (Nassau, Bahamas), Winter Carnival (Quebec, Canadá). Se celebra el inicio del invierno y el año nuevo.

Cómo se pueden dar cuenta, el solsticio es de suma importancia en el mundo.

Me gustaría compartir con ustedes algunos rituales para recibir al Solsticio de Invierno, y juntos cargarnos con las mejores energías, para fluir positivamente y estar en equilibrio con el universo.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Les recomiendo integrarlos a su vida cotidiana y no solo durante esta época del año, venga:

Eliminen sustancias tóxicas de su cuerpo con dietas de desintoxicación, consumiendo frutas, verduras y vegetales, disminuyendo la ingesta de alimentos procesados, azúcar, alcohol y grasas saturadas. De esta forma recargarán su cuerpo con minerales y vitaminas, eliminando toxinas.

Elaboren un calendario de planes para el próximo año en una hoja de papel. Pueden encender algunas velas y meditar, qué quieren para el nuevo año. Al terminar, froten vigorosamente las manos colocándolas sobre la hoja de papel, cierren los ojos y concentren toda su energía en lo que han escrito, viéndolo materializado y transmitan con las manos la energía de voluntad y deseo que se encuentra en nuestro interior. Busquen una rama de pino o roble, éste simboliza la vida y la fuerza. Pueden atarla con un listón rojo a la hoja con el calendario de planes que realizaron.

Cuando se seque la rama ofrézcanla a la madre tierra, para darle materia y estructura a sus deseos para el nuevo año.

Elaboren un pequeño altar simbólico con piñas de pino, hojas secas, velas o muérdago en un sitio con mucha luz, para que nos guíe en nuestros deseos para el próximo año.

Dibujen la figura de un sol de la manera que más les guste y llénalo con la energía de este momento. Colóquenlo en el lugar donde sientan que les da más fuerza, para recibir el solsticio con energía.

Beban infusiones de jengibre en esta época del año. Es depuradora, les mantendrá caliente la temperatura corporal y les ayudará a tomar mucha fuerza.

Ordena cada rincón de su casa para que renueven las energías. Saquen lo que no usen y que pueda servir a otras personas. Donen ropa, calzado, abrigos. (Siempre hay personas más vulnerables, brinden ayuda).

Hagan espacio para lo nuevo, dejen ir lo que ya no necesiten. No debemos aferrarnos a lo que nos representa un lastre, un mal recuerdo. A veces él mayor símbolo del amor, es dejar ir, si, dejar ir sin dar vuelta atrás. Con esto decretarán lo que quieren en su vida. No permitan que nadie decida por ustedes.

Estamos en la misma tormenta. Algunos tienen yates, algunos sólo canoas, y algunos se están ahogando…

Les pido desde el fondo de mi corazón sean amables y ayuden en lo que puedan a sus hermanos, a sus amigos, a sus padres, a sus vecinos, a sus hijos, a las personas mayores, recuerden que este y todos los países del mundo fueron construidos por sus enseñanzas.

Gracias, gracias, gracias…

Derivado de esta pandemia han quedado muchas personas sin trabajo, sin recursos para llevar una cena de navidad a sus hogares, y ya no hablemos de regalos.

Compartan un poco de lo que tengan. Inviten a alguien a su mesa para compartir el pan y la sal. Porque después del verbo Amar. Ayudar, es el verbo más hermoso del mundo.

Deseo de todo corazón que este inicio del solsticio venga con las mejores energías para culminar con éxito este año y dar la bienvenida a la próxima estación: primavera, mi estación favorita del año, porque me representa la vida, mi propio nacimiento.

Me gustaría abrazarles a todos y cada uno de ustedes, sepan que les abrazo con el alma, deseando que el Gran Arquitecto Del Universo les proteja e ilumine todos los días de sus vidas.

Recuerden abrazar a sus seres amados y decirles cuan importantes son en su vida, después, pudiese ser demasiado tarde.

Salud

Fuerza y

Unión…

Todos somos UNO.

©AZA/glr.