+Yolanda Ballesteros y Luis Raúl Ortiz, en el gabinete de Barrera Díaz; Aciertos y desaciertos en la UAEM; Toluca sigue triunfador
La frase
Este Toluca es otro, a leguas se les ve a los jugadores que tienen ganas…
DE GANAR
PARA EL GABINETE: Salvo que suceda una hecatombe, mañana el doctor Carlos Eduardo Barrera Díaz, será el nuevo rector de la UAEM para los próximos 4 años.
Puede usted anotar varios detalles en su gabinete: Se volverá a la Secretaría de Administración y Finanzas, esto es que será una sola.
La ex contendiente a la rectoría Yolanda Ballesteros Sentíes será Secretaria de Relaciones Internacionales, puesto que ya conoce.
Otro ex contendiente, Luis Raúl Ortiz Ramírez, será Secretario Técnico de Rectoría.
Marco Cienfuegos, ex director de Ciencias Políticas será Secretario de Rectoría. La doctora Eréndira Fierro Moreno seguirá en la Secretaría de Investigación a donde llegó tras la salida del doctor Barrera Díaz.
En la Secretaría de Difusión Cultural estará el actual vocero de la UAEM, Gastón Pedraza Muñoz.
CON EL TOLUCA: Fueron 6 mil 410 aficionados, en su mayoría seguidores del Toluca, los que protagonizaron el regreso del público al estadio Nemesio Diez, para disfrutar de la buena racha del Toluca, que venció a base de dos penales al Cruz Azul, para convertirse en el Rey de los Penales.
El primer penal, inobjetable, se lo cometió Escobar a Canelo, quien cobró de gran forma para vencer al veterano Corona.
El segundo penal, dio la impresión de ser una auténtica colmillada de Sambueza ante una acometida que le hizo el “Piojo” Alvarado. El gol de Cruz Azul, un tremendo disparo de Guillermo Fernández.
Rigonato salió lesionado al minuto 16 por un codazo de Luis Romo, del que los comentaristas de la televisión dijeron que el brasileño se estrelló con el codo de Romo. Rigonato al parecer, tiene fractura del tabique nasal. Tuvo que se llevado al hospital.
También los comentaristas de TV dijeron que el juego lo perdió Juan Reynoso, por no alinear ni al “Cabecita” Rodríguez, ni a Orbelín Pineda, desde el principio.
Lo cierto es que Toluca ganó la primera de dos batallas porque sigue entusiasmado, ojalá no pierdan ese ánimo y jueguen mejor en el estadio Azteca el próximo sábado.
ACIERTOS Y DESACIERTOS EN LA UAEM
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca dejará el cargo este viernes 14 de mayo. Pero sería injusto dejar de reconocer algunos logros que han permitido a esta casa de estudios consolidarse entre las mejores instituciones de educación pública del nivel superior en el país.
Entre estos logros cabe destacar la disminución de la jornada de trabajo para el personal administrativo de confianza de la institución, ya que a partir de noviembre de 2018 la semana de trabajo ya no fue de 48 horas, sino de 40.
Con esta medida, la administración del rector Alfredo Barrera reconoció en los hechos la productividad de este sector, y le dio la oportunidad de ganar ocho horas adicionales para su tiempo libre y, al mismo tiempo, les permitió la posibilidad de laborar en horario corrido, para dedicarlas a la convivencia familiar y/o para su esparcimiento.
La comunidad universitaria en general debe estar muy orgullosa de los logros que han alcanzado como institución en todos sus rubros y, que se refleja en su estabilidad financiera y calidad académica producto del trabajo conjunto en estos últimos cuatro años.
Sería injusto no reconocer también el liderazgo del rector Alfredo Barrera durante todo este tiempo al frente de la UAEMex, y tampoco sería acertado ignorar su esfuerzo para impulsar la transformación de la institución en beneficio de sus trabajadores, principalmente del personal administrativo de confianza a quienes, en su oportunidad, les anunció que la UAEM no volvería a pedirles la firma de sus contratos cada seis meses.
Alfredo Barrera se comprometió a quitar este trámite, a cambio de signar un contrato único por tiempo indeterminado; el propósito, dejar atrás una práctica que generaba incertidumbre en el personal respecto a su estabilidad y de paso les reconoció su antigüedad laboral.
Todo lo anterior en cuanto a los pros se refiere.
Pero hay que recordar que la Universidad es universalidad y que en base a al autonomía se pueden dar muchas situaciones, como las que se dieron a lo largo del cuatrienio y que generaron crisis en la UAEM.
Recordemos que varias facultades fueron tomadas por grupos estudiantiles y, como nunca antes, el edificio histórico de Rectoría fue dañado por la falta de atención oportuna de su gabinete.
El bochornoso capítulo de huída en una moto tras manifestarse en contra de los legisladores mexiquenses no se puede calificar de una defensa férrea a la autonomía como se pretende señalar. Fue un suceso penoso que bien pudo evitarse con la correcta gestión y manejo político, el cual nunca se tuvo.
Lo que sí deja es el precedente de una lenta y simulada actuación en defensa de las universitarias y académicas. El doloroso homicidio de una maestra de danza pudo evitarse mediante acciones contundentes en contra de su agresor, previamente identificado y no se diga del maltrato a una profesora en plena clase de bachillerato el cual también pudo prevenirse, de ofrecer facilidades técnicas a los profesores quienes de un día a otro tuvieron que dar su cátedra a distancia.
El último día de la actual gestión también será una jornada para el olvido, pues integrantes de la Asamblea Universitaria han convocado a su gabinete y al Consejo Universitario a un diálogo para conocer el avance a las demandas de las universitarias. Adivine, seguramente nadie acudirá.
CON LA VACUNACIÓN: Mientras que la Secretaría de Salud del gobierno federal informó que el registro de mujeres de 18 a 50 años es exclusivo para quienes estén en periodo de embarazo, por lo que pidió a la población no caer en mensajes falsos o engañosos. Luego de que durante las últimas horas se difundieran distintos mensajes a través de aplicaciones como WhatsApp, en los que se invitaba a las mujeres de 18 a 50 años a registrarse para poder recibir esta vacuna, la dependencia calificó este mensaje como falso, resaltando que la información referente a la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19 se difunde únicamente por los medios oficiales.
En el Estado de México se da un gran paso para el regreso seguro a clases, afirmó el gobernador, Alfredo Del Mazo, durante el inicio de la vacunación a los maestros del estado.
Con ello, también se avanza hacia la reactivación de importantes sectores económicos. Del Mazo supervisó la aplicación de este biológico en el Conservatorio de Música del Centro Cultural Mexiquense.
Reconoció y honró la dedicación y el sacrificio que han realizado durante la pandemia enfermeras y enfermeros mexiquenses pero además poniendo en riesgo su misma salud y su vida. Así lo dijo en el marco del Día Internacional de la Enfermería, y en donde reconoció que su trabajo se ha traducido en salvar vidas y acompañar a los pacientes, puesto que los familiares no pueden estar cerca de sus seres queridos.