+89 Personajes opinan en el libro Valentín Diez Morodo, Más de 80 años de historias compartidas

La frase:
Los cumpleaños van y vienen. Pero las personas inolvidables permanecen en el corazón de familiares, amigos, aficionados y empleados.
Feliz cumpleaños
EL LIBRO SOBRE EL LICENCIADO VALENTÍN DIEZ
Sobre 320 páginas en papel certificado por FSC (Forst Stewardship Concil) quien acredita que el manejo forestal preserva la diversidad biológica y beneficia la vida de las poblaciones y los trabajadores locales, asegurando al mismo tiempo la viabilidad económica, el libro Valentín Diez Morodo, Más de 80 años de historias compartidas, relata los 80 años más uno de vida del presidente del Consejo de Administración del Deportivo Toluca.
Quedan plasmadas ahí las opiniones de 89 personajes (una de las opiniones la emiten dos personajes) de diversas partes del mundo, así como también 51 fotografías, tanto del acervo de los opinantes como de la familia Diez Morodo.
Con idea de Arturo Pérez Arredondo, quien explica que el libro surgió como un obsequio a su amistad con Valentín Diez Morodo. Opinan en torno a la personalidad del licenciado los siguientes personajes:
Marina Ruiz Maza de Diez (esposa del licenciado Valentín), Iñaki Albizuri, Fernando Alonso Morodo, Pablo Álvarez Mezquiriz, María de los Ángeles Álvarez Morodo y Alfonso Gallardo Curi, María Asunción Aramburuzabala Larregui (de las grandes mujeres emprendedoras en nuestro país), Marcela Arregui González, Hugo Audiffred Laguna, Ernesto Aznar Trillo, Juan Beckmann Vidal, Lucio Blázquez, Carlos Brito, Emilio Butragueño (ex futbolista del Real Madrid).
También Felipe Calderón Hinojosa (ex presidente de México), Ximena Caraza Campos, Samuel Cardona, José Saturnino Cardozo (máximo goleador del Toluca), Paulo Carreño King, Emilio Carrillo Gamboa, Carlos Casanueva Varas, Fanny Castro Suárez, Enrique Cerezo (empresario español, relacionado al Atlético de Madrid), Javier Cervantes Sánchez-Navarro, Madre María Luisa Cervantes Riba, Leopoldo Compadre Lozano, Andrés Conesa (presidente de AeroMéxico), Sergio E. Contreras Pérez, Manuel Corcuera Montemayor, Elena Cubas Gayol, Miguel Ángel Domínguez Morales.
Sharon Fastlich de Azcárraga (esposa de Emilio Azcárraga), Cándida Fernández de Calderón, María Jesús Fernández Morodo, Vicente Fox Quesada (ex presidente de México), Antonio Garamendi, Dionisio Garza Medina, Miguel Ángel Gil, María Teresa Gómez García, José Antonio González Ibarra, Claudio X. González (destacado empresario), Alfredo Harp Helú (dueño de los Diablos Rojos del México en beisbol), Julio Hierro, Valentín Holguera Altamirano, Stella Lavin, Sergio Ley López, María Concepción Lira Norzagaray, Yon de Luisa (presidente de la Femexfut), Antonio Madero Bracho, Gerardo Martínez Pumarino, Enrique Meza Enríquez (director técnico) , Nuria de Miguel, Francisco Mijares Noriega.
Vierten comentarios también, Susana G. Miranda Arizmendi, José Antonio Monroy (propietario de La Moderna), P. José Morales Orozco, S. J., Alfonso Morodo, Alfonso Morodo Alcalá-Galiano, Luis Murillo Peñaloza, Yolanda Nava Gutiérrez, Jacobo Olalla Marañón, José Ramón Ortiz Monasterio, Juan E. Pardinas, Antonio Pardo Tebar, Ricardo Paullada, Esteban Pedroche de la Llave, Vicente Pereda (El Diablo Mayor), Florentino Pérez (presidente del Real Madrid), Maricarmen Pérez Armendari, Joaquín Quintana Parrondo, Francisco Ruiz Maza y Lucía, Pedro Antonio Ruiz Maza y Ticha, Francisco Ruiz Maza Hunter, Fernando Ruiz Sahagún, Roberto Salgado Mejía, Carlos Salinas de Gortari (ex presidente de México), Juan Sánchez-Navarro Redo, Pedro Santamarina Noriega, Sinha (Antonio Naelson Matias) (director deportivo del Toluca FC), Francisco Suinaga Conde (presidente del Deportivo Toluca), Margarita Torres Sevilla, Joaquín Vargas Guajardo (destacado empresario), Rafael Vázquez Padura y Pica, Joaquín Vázquez Villanueva, Teresa de la Vega Diez, Romualdo Vega Arciniega, Joseph A. Yanny y Ernesto Zedillo Ponce de León (ex presidente de México).
Destacan las siguientes opiniones:
Valentín y yo nos conocimos en la Preparatoria, él asistía al Instituto Patria con mi hermano Pedro Antonio. Lo hemos compartido todo y guardo recuerdos maravillosos de nuestra vida juntos, como cuando nos comprometimos, un día muy especial para los dos y nuestras familias; o nuestros viajes por el mundo, que disfrutamos mucho.
Destaco de él su integridad, rectitud y gran sentido de la responsabilidad, cualidades que le han permitido cumplir todas sus metas. Siempre ha enfrentado con fortaleza las adversidades, logrando sobreponerse a ellas y ser un pilar para sus padres, para mí y sus seres queridos.
Mis suegros fueron un gran ejemplo para Valentín. Siempre le dedicaron mucho amor y le heredaron un gran espíritu de lucha, que le ha servido para hacer frente a cualquier reto.
Valentín es y ha sido mi todo, el amor de mi vida. Un hombre maravilloso, con una gran fortaleza y sencillez. Creo que su principal legado es el amor a la vida, que ha compartido con todos los que le rodeamos.
Que cumpla muchos años y que la vida nos dé la dicha de poder festejarlos juntos, con cariño y mucho amor, dice su esposa Marina Ruiz Maza de Diez.
En tanto que María Asunción Aramburuzabala Larregui afirma:

Conocí a Valentín siendo una niña, mi abuelo y su papá eran socios de la Cervecería y es una persona que siempre ha estado en mi vida.
Valentín es activo, trabajador, buen amigo. Tiene un don especial para relacionarse y despertar el cariño de la gente. Ha sabido entender que los tiempos cambian, que hay que adaptarse y continuar el camino.
La historia del éxito de Corona en Estados Unidos y en el mundo ha sido algo de lo que siempre nos hemos sentido orgullosos en Modelo; indudablemente es un caso de estudio e inspiración para todos.
Nos deja como gran legado el haber demostrado la alta calidad de los productos mexicanos y cómo éstos pueden triunfar en el mundo entero.
¡Felicidades, Valentín! Deseo que los siguientes 80 años los vivas con salud y la misma energía con que has vivido hasta ahora.
Emilio Butragueño le dice:
El mundo evoluciona gracias a aquellas personas que, en distintas funciones y con diferentes responsabilidades, son capaces de convertirse, con su talento y su afán de superación, en referentes para la sociedad. Son una fuente de inspiración para las futuras generaciones. Valentín Diez Morodo es una de estas personas, un líder que abre nuevos caminos y nuevos horizontes.
Nos conocimos hace más de 20 años, durante mi etapa en el Celaya, equipo mexicano en el que terminé mi carrera profesional. Guardo grandes recuerdos de esa parte de mi vida en México por la manera tan cariñosa en que fui tratado por la gente de ese querido y hermoso país. Desde entonces hemos cultivado una relación muy entrañable y compartimos una misma pasión: el futbol.
Su padre, don Nemesio Diez, adquirió el Club Deportivo Toluca en 1959 y, desde el primer día, tuvo como objetivo convertirlo en campeón del futbol mexicano. Gracias a su visión y constancia lo consiguió en seis ocasiones. Transformó la organización, dotándola de un gran rigor empresarial y convirtiéndola en un ejemplo de buena gestión. Inculcó a su hijo su entusiasmo por el futbol y su amor por el Toluca. Valentín heredó su legado y asumió ese compromiso. Durante su mandato los Diablos Rojos han conquistado cuatro campeonatos y, en la actualidad, el Club es una institución solvente, de reconocido prestigio y con una gran mentalidad global.
Valentín es un hombre de éxito y todos sus logros han partido de unos valores muy sólidos que lo han acompañado durante toda su vida. Sin ellos sería imposible comprender su gigantesca trayectoria. El respeto al trabajo bien hecho, la honradez, el liderazgo y la constancia son parte fundamental de su personalidad. Como hombre apasionado del futbol, es un gran jugador de equipo y siempre ofrece su inteligencia al servicio de la sociedad.
Para mí es un gran honor tener la oportunidad de sumarme a este merecido homenaje.
¡Feliz cumpleaños!”
José Saturnino Cardozo le escribe:
¡Muchas felicidades y un fuerte abrazo!
Al licenciado Valentín Diez Morodo lo conocí en 1995, cuando me incorporé al equipo Deportivo Toluca. Es un gran líder que me ha inspirado a seguir su ejemplo, enseñándome los valores de disciplina, ahorro y honestidad: una persona muy competitiva, ganadora y de una moral incorruptible. Para mí, el mejor empresario de México.
Nos deja como lección de vida que hay que salir a ganar en todos los ámbitos de nuestras vidas y que con el trabajo constante puedes alcanzar todas tus metas sin traicionar tus principios.
Una anécdota para compartir es que siempre le decía que no se metiera al vestidor antes de una final por mufa, y que mejor fuera por el maletín que íbamos a ganar. Tengo un recuerdo muy lindo de cuando salimos campeones contra Santos y fuimos a llevarle la copa a don Nemesio Diez y a compartir con él ese día tan especial.
Le deseo muchas felicidades por sus 80 años, también de parte de mi familia, y le pido a Dios más años de salud y bendiciones.
¡Diablos por siempre!
Enrique Meza Enríquez por su parte escribe:
Tuve la fortuna de conocer a don Valentín junto a su padre, don Nemesio. Fue en 1997, cuando me llamaron del Club Deportivo Toluca para que me hiciera cargo de la dirección técnica del equipo. Esa oportunidad me cambió la vida.
Aquella reunión –donde pude conocer a dos de los más importantes empresarios del país, que además eran padre e hijo, con una relación de mucho cariño y respeto y, por si fuera poco, dueños del Toluca– fue uno de los momentos más memorables de mi vida.
Escuchar lo que ellos querían de mí para su adorado Toluca cobró sentido con una frase de don Nemesio: “Enrique que el balón ruede a favor del Toluca”.
Con don Valentín tengo una relación de amistad profunda, llena de anécdotas, buenos momentos y también discrepancias, que siempre se han resuelto con un fuerte abrazo. Él me ha enseñado que no importa qué tan profundas son las diferencias, el valor de nuestra amistad está por encima de ellas.
Don Valentín ha logrado que el Toluca tenga relevancia internacional, lo digo sin caer en el halago desmedido. Si bien no somos una de las más importantes ligas del mundo, sí estamos muy cerca de las mejores.
Dentro de la Liga Mexicana el Toluca se destaca por haber sido uno de los equipos que más ha invertido en infraestructura y en contrataciones. Es un club con enorme prestigio, con la grandeza de tener relaciones laborales de excelencia y uno de los más ganadores de la historia. Tiene 10 títulos de Liga y un estadio, el Nemesio Diez, de categoría mundial. Todo gracias a don Valentín, quien no sólo continuó el legado de su padre, sino que lo hizo crecer a los niveles que habíamos soñado.
Quiero agradecer esta oportunidad de dirigirme a don Valentín con motivo de su 80 aniversario para refrendar mi amistad eterna, mi respeto y admiración por su trayectoria plena de éxitos. Es uno de los que yo llamo “ángeles del futbol”, quienes dan oportunidades a jugadores, entrenadores y tantas personas que hacemos el trabajo más hermoso que existe: el futbol. No me cabe ninguna duda de que mi carrera, sin la familia Diez, no sería la misma.
Deseo para don Valentín mucha salud y que, con doña Marina y toda su familia, sean bendecidos. Mi esposa Laura y yo los queremos mucho.
Siempre contarán con nuestra amistad.
Vicente Pereda le dice:
Nos conocimos en un partido de futbol, don Valentín acompañado de sus papás.
No sólo es un apasionado del futbol, sino también un gran líder para el Club Deportivo Toluca, con cuyos jugadores ha sabido mantener una relación de cercanía. En una ocasión, al recibir un reconocimiento, me emocioné tanto y sentí tanta alegría que, sin poder evitarlo, ¡le di un beso en la mejilla! Se debió quedar bastante sorprendido.
Le estoy muy agradecido por dar continuidad al reconocimiento que me dio su papá. Con su dedicación al Club ha sabido completar y honrar la valiosa obra de don Nemesio.
Sus frases predilectas son “la victoria es nuestra” y “que el balón ruede a nuestro favor”, para lo cual hay que conducirse con disciplina y responsabilidad.
Por su 80 aniversario le envío un afectuoso saludo y felicito por sus éxitos al gran empresario, pero sobre todo a esa gran persona.
Destacan las opiniones de 4 ex presidentes de la República como Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo Ponce de León y Carlos Salinas de Gortari quien le escribió 5 cuartillas. Así como destacados empresarios como Alfredo Harp Helú, Juan Beckmann y Antonio Madero Bracho, entre muchos otros.
Un gran libro, que corresponde a un gran hombre, sin duda.