¿A Dónde Nos Lleva la Negativa Tendencia Educativa en México?
Los datos publicados por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA 2022), muestran claramente que México presenta una tendencia negativa, que es precisa estimar hacia dónde llevará a las nuevas generaciones de mexicanos, dado que hablamos del present4e educativo que ocasiona un efecto permanente en la calidad educativa.
El problema no solamente se circunscribe al potencial efecto en el presente, sino que profundizó ya en una problemática educativa que de por sí ya resultaba complicada, nos explica Roberto Vélez Grajales, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), especialista en temáticas de movilidad social e igualdad de oportunidades en México.
Aclara que, si bien es cierto que la educación no es el único motor necesario para impulsar la movilidad social, sí resulta una condición ineludible para ampliar las oportunidades de la población. De ahí que, si no se realiza el esfuerzo necesario para resolver los problemas de nivel y calidad educativos del país, sus efectos negativos sobre el bienestar social y la productividad económica nos seguirán acompañando por muchos años.
Para dimensionar el retroceso educativo en México, dijo que podemos comparar a México con otros países de la región latinoamericana, y se observa que México, Argentina y Brasil presenta una tendencia negativa en el rendimiento en matemáticas, tanto en el grupo socioeconómico más aventajado como en el más desaventajado.
En cambio, en el otro extremo, en el de avances para los dos tipos de grupo socioeconómico, se encuentran Perú y Colombia. Pero solamente en el caso de México la tendencia de retroceso observado es un hecho conformado en los dos extremos de la escalera social.
Esto indica que la calidad de la educación básica en México, ya sea pública o privada, no mejora para nadie, lo cual nos obliga a entender que “o atendemos y resolvemos el problema, o nos atenemos a las consecuencias que, de antemano, es evidente que ya nos alcanzaron, y es urgente revertir por el bien de la niñez.
*Licenciado y Maestro en Periodismo
lurame_3@hotmail.com @luciorm