Beneficios de acudir a terapia
Para algunas personas ir al psicólogo es sinónimo de ser una persona débil, pero en realidad, acudir a terapia psicológica, te puede convertir en una persona más fuerte emocionalmente, y te puede aportar herramientas para poder adaptarse mejor a las situaciones difíciles que pueden presentarse a lo largo de tu vida.
Recurrir a apoyo profesional por temas relacionados por la salud mental ha sido considerado tabú, un hecho merecedor de estigma. Sin embargo, con el paso de décadas ha ido normalizándose, por una buena razón; todo el mundo necesita ir al psicólogo eventualmente y por otro lado, la psicoterapia funciona.
Por tanto, acudir a terapia es un acto de inteligencia y de valentía, ya que en muchas ocasiones la persona que necesita ayuda no es consciente de que tiene el problema o evita afrontar la realidad. Muchas personas desconocen aún en que momento deberían pensar en acudir a un psicólogo, sobre todo pos las falsas creencias sobre qué es la psicoterapia y a quién va dirigida.
Un psicoterapeuta es un profesional de la salud mental, especializado en las áreas cognitiva (pensamiento), afectiva (emociones) y comportamental (conducta), y que te puede ayudar a empoderarte frente a las circunstancias del día a día y mejorar tu calidad de vida.
Platiquemos sobre los beneficios que aporta la terapia psicológica:
- Te ayuda a sentirse mejor; al enfrentar junto a un psicoterapeuta aquellos problemas que te causan dolor o malestar, y poder hablar con confianza y con libertad sobre uno mismo a alguien que no te juzga sobre tus sentimientos y tus experiencias reprimidas, estás dejando expresar tus pensamientos y sensaciones ocultos, lo cual es beneficioso para el bienestar.
Cuando expresas cómo te sientes y liberas tu carga emocional, te sientes aliviado. Esto se conoce como catarsis, una palabra que se refiere a la purificación y es usada en psicología para explicar el proceso de liberación de las emociones.
- Te enseña herramientas para manejar conflictos; estos son algo normal en la vida de las personas, y en muchas ocasiones son necesarios para el crecimiento personal o la convivencia con otros.
Además, te puede ayudar a percibir los conflictos de forma distinta, para que te afecten menos y seas capaz de relativizar la importancia de las situaciones tensas. De esta manera, tu forma de adaptarse a las circunstancias novedosas del día a día será mucho mejor y, en general, tendrás menos dificultades en tus relaciones personales o incluso en el ámbito profesional.
- Te ayuda a cambiar las creencias limitantes; con nuestras creencias y valores damos significado y coherencia a nuestro modelo de mundo. Una misma situación puede ser vivida de forma distinta por cada persona.
Algunas creencias son desadaptativas o limitantes y es necesario corregirlas, pues éstas no son innatas, las vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida. Por ello, el psicólogo puede ayudare a identificarlas, analizarlas, ponerlas a prueba y modificarlas.
- Te ayuda a vivir en armonía contigo mismo y con los demás; la introspección que se lleva a cabo al asistir a terapia te permite conocerte mejor y superar, ciertas situaciones no favorables para tu vida. Además, la psicoterapia es afectiva para los problemas laborales o los problemas de pareja.
- Da asesoramiento profesional; el psicoterapeuta es un experto en la terapia psicológica, y tiene amplios conocimientos sobre la conducta humana, pues ha cursado sus estudios de psicología en una universidad reglada. Es por ello que no aplica recetas para solucionar problemas psicológicos.