BUSCA FRENTE CÍVICO INCIDIR EN LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR; PADILLA AGUILAR ENCABEZA
por Aranxa Solleiro
Con la intención de generar una alianza que trabaje en beneficio de México y erradique problemas que argumenta, van en crecimiento, el Frente Cívico Nacional, encabezado en el Estado de México por Juan Carlos Padilla Aguilar, pretende ser una alianza entre integrantes de diversos partidos de derecha que auspicien al desarrollo de una propuesta política para la candidatura de gobernador de la entidad mexiquense, así como para ser una nueva opción para la elección de presidente nacional en 2024.
Con más de 200 asistentes en el Centro Cultural Toluca, integrantes del movimiento se dieron cita para dialogar con la sociedad civil, empresarios y agentes del sector público, con el objetivo de generar nuevos lazos y difundir propuestas que vean en beneficio de la ciudadanía, como lo argumentó Rosario Guerra, integrante del Frente.
Entre un enlistado de agravios que experimenta la sociedad civil a nivel estatal y nacional, el Frente Cívico Nacional, enfatizó en que a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya mencionado desde el inicio de su campaña electoral, la disminución de problemas como feminicidios, delincuencia organizada, inseguridad y corrupción, los integrantes declararon que hasta el momento los resultados y las cifras de alza en cada uno de los puntos anteriores, no permiten divisar el cambio propuesto por el mandatario.
“¡Ya basta! Cada vez tenemos más feminicidios, asesinatos de periodistas, corrupción, alianzas con la delincuencia organizada. (…) El presidente todo lo sabe y no hace nada. Es momento de poner un alto”, dijo Guerra.
Al considerar que el Estado de México es la entidad con mayor densidad poblacional a nivel nacional, advirtieron que es primordial hablar con la sociedad civil para escuchar sus demandas y hacer hincapié en que velarán por sus necesidades hasta que cada una de ellas sean cumplidas. Por ello, dijeron que el gobierno de coalición es la mejor expresión de hacer política, ya que, diseña un camino de conversación entre cada uno de los sujetos sociales activos en la población.
Asimismo, con el lema “no hay 24 sin 23”, añadieron que el Frente Cívico Nacional busca ser la coalición que impere en la administración presidencial durante 2024-2030 a nivel nacional, así como en las elecciones de la gubernatura al Estado de México el siguiente año, con el fin de que al tenerlo, el estado se convierta en un ejemplo a nivel nacional de gobierno efectivo y pluralista.
“Yo veo un México de gente agraviada porque les imponen leyes, yo veo un México de mujeres y hombres tristes por el abuso de autoridad o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales. (…) El Frente busca una sociedad que tenga unión con civiles, sociedad privada y pública con el fin de fortalecer la participación de cada uno de los integrantes de la población y darle voz a cada uno”, mencionó Alejandro León Balderas.
Por su parte, Carlos Navarrete, ex presidente del Senado de la República, así como otro integrante de la coalición, señaló que los mexiquenses, “tienen la oportunidad de elegir lo que va a ocurrir en 2023 y 2024. Así como a su vez, precisó que tiene en su población a 12 millones de votantes y eso hace al estado como el más importante del país.
“Debemos señalar que el país ha sido dividido a la mitad. Cada día hay más personas que cierran sus negocios por delincuentes, hay falta de empleos. Necesitamos la unión de organizaciones civiles, ciudadanas, empresarios. Necesitamos de quienes viven en el campo, en las ciudades pequeñas y grandes, jóvenes, adultos mayores y clase media mexiquense”.
Agregó que “el Estado de México puede ser un mejor lugar para vivir y con la participación ciudadana el año que entra podrá ser así. La unión podría ser suficiente para derrotar a Morena. Ni el PRI ni el PAN ni el PRD pueden tener éxito por sí solos, solo la coalición podrá derrotar a Morena”.
En entrevista breve con Juan Carlos Padilla, ex funcionario del Estado de México, dijo que apoya al Frente Cívico Nacional, dado que a su parecer “es un movimiento bien organizado, estructurado, con principios y objetivos muy claros en beneficio del país y principalmente porque ellos conociendome originario del Estado de México, me estoy enfocando y le estoy dando prioridad a trabajar por mi estado. Lo que tenemos que hacer es que nuestro estado siga a la vanguardia, siga siendo ejemplo y ahora participando desde la sociedad civil, debemos enfocarnos a que los partidos políticos y los gobiernos tomen cada vez más en cuenta los intereses, las propuestas, las sugerencias, las necesidades de la sociedad”.
En cuanto a la sociedad civil interesada en formar parte del movimiento del Frente, recalcaron que se cuenta con la plataforma Unidos por México (https://unidospormx.com/) a través de la cual se tenga un contacto directo con los ciudadanos y puedan opinar sobre 39 propuestas en beneficio de la ciudadanía.
¿Quiénes son los integrantes del Frente Cívico Nacional?
Algunos de los integrantes son Guadalupe Acosta Naranjo, Cecilia Soto, Carlos Navarrete, Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero, Rosario Guerra y Juan Francisco Torres Landa.
En el evento se presentaron también integrantes de la sociedad civil de relevancia para la ciudad de Toluca como para la entidad del Estado de México de entre quienes destacaron: Gerardo Novo Valencia, ex cronista de la ciudad de Toluca; Vicente Pereda, ex jugador del Deportivo Toluca; David Tapia Álvarez, presidente del Movimiento de Ciudadanos y Empresarios por México y Octavio Chávez, reconocido en la charrería mexiquense y miembro del Salón de la Fama de la Federación Charros desde 2019.