Cayre Alfaro Fonseca
(Lima, Perú, 1997) estudió Literatura hispánica en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Publicó los libros de poemas Hay un animal entre nosotros(2019) y Quince minutos de receso (Finalista del IV Premio Centrifugados, 2022). Autor de Comentarios finales, obra en un acto breve seleccionada en 2018 para la Muestra en vivo del Vivero de dramaturgia. Su relato El tiempo útil de las cosas ganó un premio editorial y fue incluido en unaantología. Trabajó en el libro de humor político ¿Quién quiere ser presidente? (2020) y escribió el libro de actividades ¿Cuánto sabes sobre el Mundial? (2022). Participó de la Residencia del Festival Internacional de Poesía de Rosario, Argentina, en 2020, así como en el Festival Internacional de Poesía Caracol Tijuana, México, en 2021. Escribió y condujo las dos temporadas de Zona de lectura, programa de videoreseñas literarias producido por TVPUCP. En la actualidad, dirige la colección Remasterizados de la editorial Personaje Secundario.
Compartimos una selección de poemas de su libro más reciente Quince minutos de receso.
Cuatro poemas de Quince minutos de receso
Poema epistolar
Este poema es una consigna.
La consigna es escribir una carta.
Escribir una carta es tan difícil como amar.
Escribir una carta es más difícil que amar.
Escribir una carta es agarrar a alguien de la mano, abandonar la casa, recorrer la vereda esquivando las grietas, buscando las sombras, hasta llegar al mar.
La consigna es llegar al mar.
Llegar al mar es tan difícil.
Poema lírico
Este poema es bello.
La palabra bello aparece dos veces.
Hay un intento de rima interna.
Hay un intento de musicalidad.
También hay una ventana.
La ventana da a una avenida.
En la avenida hay ruido, tráfico, humo.
En el poema, en cambio, hay un árbol
con varios frutos que florecen
fuera de estación.
Poema sicario
Este poema fue escrito antes de Cristo
en una lápida oculta por la lava.
Un filólogo especialista en lenguas muertas
(vivas aún para el filólogo)
acaba de desenterrar este poema.
Solo tiene un verso que puede no ser un verso.
El verso o no verso en cuestión dice:
“Mata a mis enemigos”.
Yo le pediría lo mismo
a mi muerto de preferencia.
Poema de muerte
Este poema debe ser un soneto para la reina
De lo contrario, muerte.
Alabar sus pasillos, paredes blancas
Sílabas contadas o muerte.
Alabar sus muebles, maderas puras
Versos rimados o muerte.
Alabar sus manteles, bordados finos
Estructuras fijas o muerte.