Colegio Valle de Filadelfia, de Aguascalientes, entre Las 120 mejores del World’s Best School Prize

Views: 806

Una escuela mexicana inspiradora ha sido incluida en la lista Top 10 de escuelas preseleccionadas para World’s Best School Prizes 2024. Los cinco Premios World’s Best School Prizes, fundados por T4 Education en colaboración con Accenture, American Express y la Fundación Lemann, son los premios educativos más prestigiosos del mundo y este año los ganadores compartirán un premio de 50,000 dólares.

El Colegio Valle de Filadelfia, una institución educativa de gestión privada que abarca desde el nivel inicial hasta el nivel secundario en Aguascalientes, México, y que lidera experiencias educativas enriquecedoras que apuntan al pleno desarrollo del potencial de cada niño,  ha sido incluída en la lista de las 10 escuelas preseleccionadas para el World’s Best School Prize for Innovation (Innovación).

Los cinco World’s Best School Prizes – Colaboración con la Comunidad, Acción Ambiental, Innovación, Superación de la Adversidad y Promoción de Vidas Saludables – celebran a las escuelas de todo el mundo por el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo de la próxima generación y por su enorme contribución al progreso de la sociedad, especialmente a raíz del COVID. Los premios se establecieron para compartir las mejores prácticas de las escuelas que están transformando la vida de sus estudiantes y creando un impacto positivo en sus comunidades.

Los ganadores de los cinco premios serán elegidos por un jurado de expertos basado en criterios rigurosos. Además, las 50 escuelas preseleccionadas en los cinco premios participarán en una instancia de Voto Público, que se abrió hoy. La escuela que reciba más votos del público recibirá el Community Choice Award y la membresía al programa Best School to Work de T4 Education para ayudarlos a desarrollar su cultura escolar y el bienestar de los maestros para asistir en la crisis de reclutamiento y retención de docentes.

Vikas Pota, Fundador de T4 Education y de los World’s Best School Prizes, dijo:

“A menos que resolvamos los desafíos urgentes que enfrenta la educación global – desde las brechas de aprendizaje exacerbadas por el COVID hasta la crónica falta de financiamiento y la creciente crisis de bienestar, reclutamiento y retención de docentes – habremos fallado a la próxima generación.”

“Las escuelas mexicanas pioneras como el Colegio Valle de Filadelfia, que han cultivado una fuerte cultura escolar y no tienen miedo de ser innovadores, muestran la diferencia e impacto que se puede lograr en tantas vidas. Las escuelas de todo el mundo ahora pueden aprender de sus soluciones, y es hora de que los gobiernos también lo hagan.”

Sobre la escuela:

El Colegio Valle de Filadelfia, una institución educativa de gestión privada que abarca desde el nivel inicial hasta el nivel secundario en Aguascalientes, México, lidera experiencias educativas enriquecedoras que apuntan al pleno desarrollo del potencial de cada niño. Fundado en 2004, el colegio recibe a 165 estudiantes, con el objetivo de abordar las desigualdades educativas y la falta de dominio de la lectura temprana en la región. Su modelo se ha replicado en varias ciudades de México y Latinoamérica, alcanzando actualmente a casi 1,000 estudiantes.

La motivación de la escuela proviene de su compromiso por transformar la educación tradicional a través del innovador «Método Filadelfia», el cual revoluciona la educación temprana con pedagogías dinámicas y un diseño curricular ambicioso. El «Método Filadelfia» integra en su programa la lectura temprana, la excelencia física, las artes, la música, los idiomas, la cultura y la ciudadanía global. Al enseñar a los niños a leer desde el nivel inicial, utilizando un enfoque innovador que enfatiza la comprensión y el vocabulario sobre la memorización mecánica, el método garantiza que los estudiantes se conviertan en lectores fluidos, mejorando significativamente su rendimiento académico. En las pruebas nacionales, el 31% de sus estudiantes obtienen calificaciones «sobresalientes» en Matemáticas y el 25% en Lectura, en comparación con los promedios nacionales del 11% y el 6%, respectivamente.

Su fundadora, Elisa Guerra, y la directora, Sonia Barquin, han obtenido reconocimiento internacional por sus esfuerzos, incluidos artículos en medios globales y prestigiosos premios como el título de “Mejor Educador de América Latina” otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

El enfoque integral del Colegio Valle de Filadelfia incluye un programa de aula invertida y un amplio compromiso con la comunidad, particularmente con las familias vulnerables, para mitigar las disparidades educativas. La escuela promueve el desarrollo integral a través de actividades que van desde triatlones hasta conciertos de violín, asegurando que los estudiantes se desarrollen tanto académica como extracurricularmente.

Algunos testimonios e historias de éxito incluyen estudiantes admitidos en las mejores escuelas secundarias con un rendimiento académico sobresaliente. Instituciones de renombre como el Tecnológico de Monterrey reconocen a sus graduados por su pensamiento crítico y excelencia académica. La colaboración de la escuela con editoriales educativas, como Pearson, ha dado como resultado libros de texto ampliamente utilizados que apoyan métodos de enseñanza innovadores.