Cómo ayudar a tu hijo a manejar la ansiedad por el regreso a clases
El inicio del nuevo año escolar puede ser en un momento estresante para los estudiantes y sus familias, sobre todo si hay cambios como una nueva escuela o tener más de un maestro. Los niños que piensan y aprende de manera diferente pueden sentirse particularmente ansiosos de no ser capaces de estar al día en sus estudios o no poder integrarse socialmente.
Si tu hijo está ansioso o preocupado por la vuelta a la escuela, las siguientes recomendaciones pueden ser de utilidad.
- Hablar de la transición: Es importante que tu hijo sepa que cuenta contigo para resolver sus problemas.
- Ignorar los berrinches: La ansiedad puede generar irritabilidad, si tu hijo o hija tiene una pataleta por el regreso a la escuela. Trata de mantener la calma y evitar enojarse. Puede ser que te cueste controlarte en el momento, pero será beneficioso para ambos.
Los berrinches son una conducta para llamar la atención. Lo mejor es ignorarlo y luego elogiar a su hijo cuando lo vea más tranquilo.
- Anticipar la rutina escolar: Esperar hasta el último momento para cambiar las rutinas y los horarios puede aumentar la ansiedad en algunos niños.
- Practica las rutinas de la mañana y de la noche: Inicia la transición al horario escolar varias semanas antes de que terminen las vacaciones, esto incluye irse a la cama y despertarse más temprano, y cambiar el horario de las comidas.
- Ten todo listo con antelación: Ten preparados los útiles escolares unos días antes de que comiencen las clases y organiza la mochila de tu hijo. Trata de conseguir el nuevo horario de clases.
- Ofrécele opciones a tu hijo: Permite que tu hijo escoja la ropa que quiera llevar el primer día de clase. O deja que escoja uno de sus platillos favoritos para la cena de esa noche. Tener opciones les proporciona a los niños una sensación de control y entusiasmo por regresar a la escuela.
En el caso de los niños más pequeños, puedes ofrecerle varias opciones y dejar que ellos elijan.
- Busca apoyo en los demás: Trata de programar una reunión para que tu hijo juegue con un compañero de clase antes del inicio del año escolar. También es una buena oportunidad para que hables con las otras familias de los obstáculos y logros del regreso a clases y recuerda que no es el único.
Hablar con tu hijo y tomar las medidas para aliviar sus preocupaciones, anotar sus observaciones en un registro de ansiedad. Estas anotaciones serán de utilidad si decides buscar ayuda con un profesional de la salud mental.