¿Cómo Garantizar los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes?

Views: 1648

Para la organización Save the Children México, lo que hacemos todos los días tiene un impacto, por lo que nos exhorta a convertirnos en defensores de la niñez, cuando la institución convierte esos apoyos en programas y acciones que contribuyan a que niñas y niños puedan tener una niñez plena y segura, con acceso a las oportunidades que les pertenece. 

Es así que Miguel Ramírez Sandi, integrante de Save the Children México señala que el compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes ha avanzado a nivel federal y estatal, pero enfrenta desafíos en el ámbito municipal, pues muchas localidades aún carecen de sistemas de protección adecuados, por parte de funcionarios públicos municipales, las limitantes presupuestales y hasta falta de voluntad política. 

Por lo mismo, la organización social presenta su propuesta “Visión 2030. Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en un Proyecto de Nación”, con 14 prioridades estratégicas para mejorar la protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en todos los niveles de gobierno. 

Esta agenda constituye una guía para que quienes aspiran a un cargo de elección popular, cuenten con elementos que les permitan incluir acciones concretas para la niñez y adolescencia en sus propuestas y planes de gobierno para que México sea, desde sus comunidades, un gran país para las niñas, niños y adolescentes. 

Pese a que la reforma de derechos humanos en 2011 estableció claramente la obligación de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) de proteger y garantizar los derechos de los menores de edad, a la fecha aún no es una experiencia común para todos, puesto que muchos siguen vi viendo en condiciones de pobreza, sin acceso adecuado a servicios de salud, y lamentablemente, son víctimas de delitos como la trata de personas; ejemplos que ilustran un entorno que permite la vulneración de sus derechos. 

Es necesario entender y reconocer que los municipios juegan un papel fundamental en este proceso por ser el primer y último escalón para garantizarles sus derechos, por ser la instancia más cercana y enterada de sus necesidades. 

Licenciado y Maestro en Periodismo

lurame_3@hotmail.com                  @luciorm