Critica de Woo, una abogada extraordinaria
Poco a poco se esta rompiendo el prejuicio que tiene el cine hacia la animación, lo cual es bueno, dado que la animación tiene muchísimo que aportar, en este sentido, mientras que en occidente se desarrollan producciones bastante buenas, en oriente hacen lo propio y generan grandes obras como las producidas por estudio Ghibli en Japón, no obstante, también tendríamos que romper con prejuicios hacia las series y películas producidas en oriente, teniendo películas bastante buenas como Estación Seul, Squid games o Kingdom, que vienen a revolucionar el entretenimiento por streaming, aparece en escena Woo, una abogada extraordinaria, dirigida por Yoo In-shik y protagonizada por Park Eun-bin.
Se trata de una serie surcoreana que tiene como fin exactamente ese, el romper con prejuicios, retrata la vida de una joven prodigio del derecho llamada Woo que sufre de autismo, estableciendo mediante una tragicomedia como lidia día a día con un mundo que requiere de formalismo a pesar de tener dicho trastorno. Es obvio que muchas personas no se atreverían a ver una serie de este tipo, lo cual es lógico dado que se trata de una cultura completamente distinta y que existen barreras que impiden en muchos casos conectar, sin embargo, la innovación que presenta el entretenimiento coreano permite en muchos casos filosofar y entender sobre la vida de otras personas.
Woo, es una apasionada del derecho que fácilmente desvaría, pero que ayuda dentro de un trabajo en equipo a resolver distintos casos, que aunque se trata de un formato que no es muy de mi agrado, es decir, de un caso por capítulo, también cuenta con una continuidad en la historia personal de Woo, quien, punto y aparte de los casos, desarrolla su persona en su vida personal, romántica y familiar, estableciendo las dificultades de las personas con autismo, en este tenor, a pesar de ser una comedia, es ligera y permite reflexionar, tocando así temas importantes como el suicidio, la corrupción de menores, las enfermedades terminales, los problemas de las personas con discapacidades, etc.
Desde el punto de vista jurídico, permite un acercamiento (hipotético) de como es el sistema de justicia en Corea del Sur, estableciendo situaciones que son resueltas con un lenguaje jurídico pero que lo simplifican para que cualquier persona pueda entender, en este sentido, es una serie que si permite aprender desde el punto de vista legal. En este tenor, la abogada Woo es una serie bastante completa, pero a veces se alenta la trama y queda el sentimiento (desde una perspectiva occidental) de que la mayoría de los conflictos se podrían resolver con una mejor comunicación por parte de los personajes. En general, se trata de una gran serie, disponible en Netflix, que permite ponerse en los zapatos de personas diferentes a nosotros, por lo cual, invito a romper el prejuicio y darse la oportunidad.