Del 22% de las licencias que se expiden a mujeres solo el 7.5% conducen vehículos de carga
Hoy en día, las mujeres siguen conquistando espacios en sectores que antes se consideraban exclusivamente para hombres. La industria del transporte no es la excepción. Cada vez más mujeres están incursionando en este campo ocupando puestos importantes y demostrando su capacidad para enfrentar los retos que implica este sector.
En México, el 22% de las licencias de conducir son expedidas a mujeres, de las cuales el 7.9% son mujeres que conducen vehículos de carga. Por si fuera poco, también se ha dado un incremento de oportunidades laborales en esta industria en áreas como administración, logística, seguridad y operaciones.
A pesar de los avances, las mujeres en la industria del transporte aún enfrentan diversos desafíos, como discriminación y acoso en el trabajo. Por ello, es importante que se implementen políticas y acciones que fomenten la inclusión de la mujer en este sector y que se promueva un ambiente de trabajo seguro.
La empresa Métrica Móvil, especializada en la transformación digital que acelera los procesos para la digitalización de las flotas, cuenta con un equipo de 239 personas. El 22.6% de la plantilla lo conforman mujeres altamente capacitadas, con una formación en el sector del transporte.
Una de las principales ventajas de la presencia femenina en la industria del transporte es la capacidad de brindar un enfoque más humano y empático a la profesión. La incorporación de más mujeres en esta industria contribuye a la creación de empleos, el fortalecimiento de la economía y la reducción de la brecha de género en el mercado laboral.
La presencia de la mujer en la industria del transporte en México es cada vez más relevante y se espera que continúe creciendo en los próximos años. Es necesario seguir trabajando para eliminar las barreras que aún enfrentan las mujeres en este sector y promover una cultura laboral inclusiva y respetuosa de los derechos de todas las personas.