DETIENEN A EBRIOS Y MOTOCICLISTAS, PERO LA INFRAESTRUCTURA URBANA SE PIERDE
La entrada en vigor de los operativos Alcoholímetro y Moto Segura en Toluca arrojó el fin de semana cinco conductores remitidos en estado de ebriedad y la revisión de 245 motocicletas, informó el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, quien destacó que el objetivo de estos operativos en generar condiciones de mayor seguridad en el tráfico de vehículos por la capital mexiquense.
“Se anunció prácticamente durante dos meses y medio la entrada en vigor de los operativos. En el de alcoholemia, fueron remitidos cinco conductores en estado de ebriedad, se detuvieron cuatro unidades, una, se regresó a los familiares. En el operativo de Moto Segura se revisaron 245 motocicletas hasta el momento”, reportó.
ROBO DE INFRAESTRUCTURA URBANA
Por otro lado, Ricardo Moreno informó que ya han solicitado acceso a videos de vigilancia en Paseo Colón para identificar al o los responsables del robo de una banca en esta importante arteria de la capital mexiquense, y señaló que, aunque ha habido una baja, continúa el robo de infraestructura urbana y cableado en Toluca. “Hemos tenido muchos ataques a la infraestructura, evidentemente este es muy escandaloso porque se trata de una banca, aunque ya estaba rota por lo que alcancé a ver en el video que se difundió. Desgraciadamente estas cosas suceden con atarjeas, prácticamente todos los metales están siendo robados para la fundición, en algunas partes del municipio, el cable”.
En este sentido, en Toluca se ha logrado la detención de bandas dedicadas al robo de cables, pero “vamos a tratar de hacer algo más de inteligencia, en realidad estamos haciendo lo que nos corresponde”.
En el caso de la banca, añadió: “Estamos pidiendo acceso a las cámaras de esa zona para tratar de ver de quién se trata en concreto, lograr identificarlo y posteriormente proceder conforme a derecho. Todos conocimos aquella época en el robo de todas las placas, estatuas, atarjeas (tuberías), los brocales incluso. Ha bajado sustancialmente porque se ha venido sustituyendo poco a poco alguna de la infraestructura por polímeros de alta resistencia, y eso ha amainado un poco”.
REGULARIZACIÓN DE MERCADOS Y CENTRAL DE ABASTOS
Ricardo Moreno Bastida reportó el arranque en el Mercado Morenos del programa de regularización de los mercados de la ciudad, aprobado en la más reciente Sesión de Cabildo: “Esto nos permitirá tener un padrón de locatarios muchísimo más actualizado, y ello también nos permitirá hacer la recaudación en orden, e ir poco a poco normalizando la situación en todos los mercados del municipio”.
Otro rasgo favorable, es que locatarios de la Central de Abastos ya han permitido el acceso de la seguridad pública municipal, algo que no se había logrado en administraciones anteriores. “Afortunadamente en las últimas semanas hemos logrado un acuerdo para poder ingresar a la Central de Abastos. Vamos a recuperar un módulo que se encuentra allí adentro y vamos a tener una guardia permanente”, informó.
“Hemos detenido a dos o tres personas que actuaban justo en las inmediaciones de la Central de Abastos eso nos ha permitido ganarnos también la confianza de los y las locatarias”, agregó.
TRABAJO PREVENTIVO ANTE TEMPORADA DE INCENDIOS
Por otro lado, Ricardo Moreno informó que hasta al momento se han reportados tres incendios de pastizales, que los Bomberos de Toluca han logrado controlar sin mayor problema, es decir, no se han reportado incendios forestales, pero ya trabajan de manera coordinada con Probosque, y ya se han hecho más de 250 kilómetros de brechas contrafuego como trabajo preventivo ante la temporada de incendios.
“Hemos tenido varios incendios a pesar de que hemos pedido, rogado a la ciudadanía, evitar viejas prácticas como la quema de pastizales”, dijo.
“Todavía no nos ha afectado afortunadamente en las partes boscosas, espero que no nos llegue. Sin embargo, estamos ya preparándonos. Sebo decir que hoy como nunca se han abierto brechas cortafuego en la parte del volcán: en Tlacotepec, San Juan Tilapa y Cacalomacán. Hemos hecho más de 250 kilómetros de brechas cortafuegos en aquella parte del municipio. Sin embargo estaremos atentos; contamos con varias brigadas para apagar incendios forestales”, subrayó.