El 10

Views: 1247

Hablar sobre alguien que fue un extraordinario jugador de futbol, pero muy polémico en sus declaraciones y en su vida privada, resulta controversial, hablo de Diego Armando Maradona, todo un personaje del futbol argentino, nacido en Lanús, Argentina en 1960.

Diego tuvo muchos problemas en su infancia, desde niño le gustaba jugar a la pelota y a los 17 años ya era todo un genio del deporte, el técnico de la Albiceleste César Luis Menotti no lo tomó en cuenta para el mundial de 1978 por su corta edad, Diego empezó jugando en el club de Argentinos Jrs. Tuvo tres brillantes años en el club granata para después emigrar a la capital a jugar en el mejor club del país: Boca Juniors.

Sólo duró un año en los Xeneises ya que ese mismo verano ficho por el FC Barcelona, dos años después llegaría al punto cúspide de su carrera, al Napoli, en Italia ganó tres Scudettos, dos Coppas Italia y dos Supercoppas.

Aunque lo más sorprendente de Maradona fue su actuación en el mundial de México 86’, los argentinos llegaron a tierras aztecas con la misión de consolidarse campeones del mundo por segunda vez en su historia, el primer paso era Corea del Sur ganando 3-1, después tocaba contra el campeón defensor, Italia, contra los transalpinos Maradona anotó su primer gol en los mundiales, pero no pudo evitar el empate 1-1, contra Bulgaria la albiceleste ganaba fácilmente 2-0.

En los Octavos de Final Argentina se enfrentaba contra su rival Uruguay los argentinos ganaron 1-0, en Cuartos se suscitó el partido, para muchos el mejor del siglo, Argentina vs Inglaterra, un partido con tintes políticos por la guerra de las Malvinas, los europeos empezaron ganando pero al 51’ Diego recibe un rechace dentro del área y salta y tocando con la mano empujar el balón por encima de Peter Shilton, su gol más conocido llamado La mano de Dios, después Ahí la tiene Maradona. Le marcan dos. Pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial. Puede tocar para Burruchaga. ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio!… Ta, tá, tá, tá… ¡Goooooool! ¡Es para llorar, perdónenme! ¡Dios santo! ¡Viva el fútbol! (Víctor Hugo Morales, Radio Continental, Argentina) y así fue cómo se gestó el Gol del siglo, en las semifinales del mundial, Maradona anotó doblete en contra de Bélgica para llegar a la final en donde se tenían que enfrentar a Alemania, ese partido en el Estadio Azteca fue un vaivén de oportunidades para las dos escuadras. Finalmente Maradona con 3 asistencias a gol y un doblete del Matador Kempes se consagró ganando 3-2 y en ese momento, para muchos, Maradona se convirtió en el único jugador en ganar un mundial él solo y el Estadio Azteca se convirtió en el único estadio en ver coronar a Maradona y a Pelé en su césped.

En el mundial de 1990 Argentina llegaba nuevamente a la final contra el mismo rival, nada más que ahora la historia sería diferente, ya que los teutones ganarían 1-0 con una polémica mano que no marcó el árbitro del partido.

En 1994 el crack argentino volvió al club que lo catapultó a lo más alto, Boca Juniors, jugó el mundial de Estados Unidos con su selección, pero en un partido contra Grecia, por la fase de grupos, Maradona metió un golazo y al momento de festejar los medios tomaron la foto más polémica de su carrera, Diego tenía los ojos demasiado rojizos, lo que obligó a la FIFA a investigarlo y a realizarle el antidoping en el cual salió positivo y fue expulsado de la justa, ése, fue el final de su carrera de en la selección, un año después decía adiós a las canchas en Boca Juniors.

Siguió su carrera como técnico a tal grado de llegar a ser el seleccionador de Argentina en el mundial de 2010 en donde la albiceleste fue eliminada por Alemania con un doloroso 4-0, curiosamente en ese momento Diego dirigía al mejor jugador argentino de la actualidad, Lionel Messi.

Después de esa justa anduvo en varios equipos de Oriente Medio incluyendo Catar y Arabia Saudita. En Septiembre saltaba la noticia Maradona: era el nuevo entrenador de los Dorados de Sinaloa, muchos dicen que siempre vuelves al lugar donde fuiste feliz, ahora su objetivo será levantar un trofeo en México desde el área técnica.

Se podrá cuestionar el desempeño de Diego fuera de las canchas y su mala actitud y su inclinación por las drogas, pero de algo estoy seguro, Maradona ha sido el mejor jugador de la historia.

Maradona estamos esperando que vuelvas, siempre te vamos a querer

Andrés Calamaro

Atentamente

Un aficionado cualquiera