El mundialista Jorge Rodríguez Esquivel
Corto y grato es el trayecto.
Del Centro Toluqueño de Escritores al Café Las Sombrillas admiras por el flanco izquierdo a las artesanas mazahuas con su polícroma mercadería y a la derecha el postifaz de las portaleras alacenas.
Principia Febrero en este 2018 y a las 12 del día un vientecillo frio se siente y cerca de un pilar lo identifiqué – ¿será no será? a Jorge Rodríguez, el fabuloso carrilero internacional toluqueño.
Me la jugué:
–¿Jorge Rodríguez?
– Así es.
Suerte de viejito principiante que tengo, pensé.
– Me gustaría entrevistarte. Mira ya casi terminé el libro “101 años del club Deportivo Toluca” y lo sabes mejor que yo, tú junto con Benito Contreras son los únicos toluqueños que jugaron Copa del Mundo. Y conste que no he corroborado 100% lo de Contreras. Entonces, solo tú.
Jorge no dijo ni si ni no, sólo sonrió.
– ¿Cierto?
– Sí. En la Copa del Mundo de 1994, jugué contra Irlanda del Norte e Italia. Pasamos la ronda y Bulgaria nos ganó en penaltis. Fallamos Marcelino Bernal, García Aspe y yo.
– ¿Toluco, Toluco?
– De la mera Colonia Universidad. Y en el “Toluca” desde niño.
– ¿Cómo lograste ser titular?, más de un entrevistado me ha dicho que es difícil llegar… que se preferían a los de Jaliscos y el DF.
– Así es, sólo que tuve la suerte que en la temporada 88-89 a fuerza los equipos debían alinear tres novatos y por ahí entré. Recuerdo que nos entrenaban Roberto Silva y Pepe Vantolrá.
– Jorge, se comenta que te retiraste muy pronto.
– Estuve enfermo. Me dio lo que se llama “púrpura”… y apenas tuve otros problemas de salud.
Le cambié el rumbo yendo a lo trascendente:
– ¿Cómo estuvo lo de la Copa del Mundo?
– El doctor Miguel Mejía Barón me seleccionó y me dijo: Vas a ser defensa.
Siendo yo atacante, le dije:
– No se defen… No terminé…
– Es también atacar. Ahí juegas.
Jorge Rodríguez Esquivel, antes de la charla me advirtió que llevaba prisa, pues trabajaba en el Poder Judicial, pero ahora, sonriente, exultante me oye:
– Olvídate de los demás tolucos ¿Quién puede presumir de ser titular en la gesta mayor del fut mundial? Y luego le comento que tal vez también Sigifredo Mercado Jr.,. que aquí nació, pero concluimos que los Mercado son más Jaliscienses que el tequila. Jorge habla:
– Ya desde la “Copa de Oro”, Mejía Barón y el “Tuca” Ferreti me echaron el ojo decían que por mi viveza, desmarque y toque.
– ¿Toque?
– Me quedaba con el “Tuca” y Marcelino y sí, llegue a pagarle fuerte.
– ¿Y ahora en la celebración de los 100 años los volviste a ver?
– Sólo que en palcos.
– ¿Cómo?
– Si bajaron a la cancha.
– No se idea de quien sólo los que fueron campeones. Mi compadre Marcelino Bernal comentó: ¿Y nosotros qué? Muchos fuimos internacionales… ¿Se acuerda que él le metió un golazo a Italia?
– ¡Claro! Jorge le atinaste, es la razón de este libro porque creo que TODOS deben ser recordados. Compañero de selección de Hugo Sánchez le comento de su modo de ser… ¿soberbio?
– Para nada. Al menos en la selección ayudaba, unía… no sé por qué no entró en el partido contra Bulgaria…
Me habló de que el CDT lo vendió al Santos, llegando de la Copa del Mundo, de su entrenador Chucho Ramírez quien me arreglo mi cartilla para poder viajar, de…
Y terminamos con el gusto íntimo y feliz de unir una colorida hebra al tejido rojo.
Mundialista toluco, lo dicho quedará en estas letras. Y ahora que está el mundial en Qatar, más merece Jorge un reconocimiento general.