+Entre que sí y que no, Higinio Martínez parece defenestrado; la opinión de Carlos Navarrete sobre la sucesión en 23 y en 24; AMLO y sus cuarenta y tres presidenciables
La frase:
Aunque dicen los expertos que la frase no tiene sustento cuando dicen que la dijo Galileo: Y sin embargo… se mueve. Lo cierto es que quien si se mueve, a pesar de todo, es…
HIGINIO MARTÍNEZ
DÍA DE AJETREO EN TOLUCA: Señala el refrán y lo señala muy bien, que hay veces en que nada el pato y otras en que ni agua bebe. Se habrán dado cuenta las autoridades municipales o las estatales de que este miércoles 19 de octubre, la ciudad tuvo de todo:
El concierto de la banda MS en el parque Metropolitano, el concierto de Lacrimosa en el Teatro Morelos, el juego Toluca-América en el estadio Nemesio Diez y las principales vialidades en reparación.
¿Alcanzaron los diversos cuerpos de seguridad para cubrir cada uno de los eventos?
¿Acaso no pudieron correr a uno o dos de ellos para nuevas fechas?
Es lo malo de tanta diversión al mismo tiempo y de la falta de autoridad que lo supervise.
PARECE DEFENESTRADO Y SIN EMBARGO… SE MUEVE
Higinio Martínez Miranda, no deja de aparecer en público, su ego y su protagonismo hacen que no acepte como lo dice, que no fue el candidato o no será el candidato a la gubernatura de nuestra entidad.
En su más reciente declaración indica. A los mexiquenses les vamos a llegar con el trabajo que hemos hecho. Yo, en particular, durante los últimos años me dediqué a recorrer todo el estado y hablar con miles de personas. Se ha hecho un buen trabajo.
Niega que haya ruptura con Gómez o con Duarte, con quienes ha hecho equipo desde hace años.
Es más dice que: Seguramente la próxima semana se darán a conocer las primeras acciones que demuestren que con Morena en el Estado de México, y con la maestra Delfina Gómez al frente, vamos unidos a realizar el trabajo previo a una etapa de la jornada electoral. Le mostraremos a propios y extraños que no hay división.

Ya veremos.
LA OPINIÓN DE CARLOS NAVARRETE RUIZ
Originario de Salvatierra, Guanajuato, el perredista Carlos Navarrete Ruiz, estuvo en Toluca el lunes pasado, fue de los que hablaron en el incipiente Frente Cívico Nacional, al que seguramente se ligó con la esperanza de tener un movimiento en verdad ciudadano y con otras opciones para mejorar la situación del país.
Tiene experiencia política, fue presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Secretario del Trabajo en la Ciudad de México en la época de Miguel Mancera y es de los políticos que hablan fuerte.
Advirtió que quien aspira a gobernar el Estado de México, el más importante del país, tiene que ser fuerte, honesto, porque va a enfrentar la calumnia, persecución, descalificaciones y van a lanzarle todo el lodo, porque Morena quiere colocar a su candidata de tercera y no hay que permitirlo, debemos pararlo en seco.
Y advirtió: En donde estemos, en todos los foros, ni el PRI, ni el PAN, ni el PRD, ni Movimiento Ciudadano por su lado, pueden tener éxito en la próxima elección del 2023 en el Estado de México, tampoco en el 2024; para derrotar la ola destructiva de Morena y sus pretensiones, es indispensable que se sumen los partidos en una sola candidatura a la gubernatura.

LOS PRESIDENCIABLES DE AMLO
No se sabe aún si le volvió a funcionar su dedito, como lo hacía cuando fue Jefe del Distrito Federal hoy Ciudad de México, o si se le ha acendrado la costumbre de ejercer el dedazo; costumbre priista por antonomasia para señalar candidatos a diestra y siniestra en los diversos Estados del País.
El caso es que, desde el púlpito mañanero, se sintió el Abel Quezada de los políticos y dio inicialmente 42 nombres (aunque finalmente fueron 43) de los que, a su gusto o disgusto deben ser candidatos a la presidencia de la República, pero no incluyó a sus amigos, como el caso de Alfredo del Mazo Maza y si incluyó a varios periodistas y a políticos que no son de sus afectos.
La lista completa, sorna incluida, es la siguiente:
Agustín Carstens, ex gobernador del Banco de México
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI
Beatriz Paredes, ex lideresa nacional del PRI y actual senadora
Carlos Loret de Mola, periodista
Carlos Medina Plascencia, ex gobernador de Guanajuato
Claudio X. González, empresario
Chumel Torres, generador de contenidos
Damián Zepeda, senador del PAN
Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano
Demetrio Sodi, ex jefe delegacional de Miguel Hidalgo
Denise Dresser, académica
Diego Fernández de Cevallos, ex candidato presidencial del PAN
Emilio Álvarez Icaza, senador de la República
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco
Enrique de la Madrid, ex director General de Banco Nacional de Comercio Exterior
Fernando Canales Clariond, ex gobernador de Nuevo León
Gabriel Quadri, ex candidato a la Presidencia
Gilberto Lozano, fundador del Frente Nacional Anti AMLO
Gustavo de Hoyos, ex presidente de Coparmex
Gustavo Madero, ex líder nacional del PAN
Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía
José Ángel Gurría, ex secretario general de la OCDE
Juan Carlos Romero Hicks, ex gobernador de Guanajuato
Kenia López Rabadán, senadora de la República
Lilly Téllez, senadora de la República
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE
Luis Donaldo Colosio, presidente municipal de Monterrey
Margarita Zavala, ex candidata presidencial
Marko Cortés, líder nacional del PAN
Marú Campos, gobernadora de Chihuahua
Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro
Mauricio Vila, gobernador de Yucatán
Miguel Ángel Mancera, senador de la República
Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación
Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila
Patricia Mercado, ex candidata presidencial
Pedro Ferriz de Con, periodista
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial
Samuel García, gobernador de Nuevo León
Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados
Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán
Xóchitl Gálvez, senadora de la República
Francisco García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas
Son demasiados candidatos y le aseguro que muchos no quieren llegar y menos como está el país en estos tiempos.