ENTREGA METEPEC PRIMEROS CRÉDITOS A LA PALABRA
Este lunes, el alcalde de Metepec Fernando Flores Fernández hizo entrega de los primeros cheques a los beneficiarios de Créditos a la Palabra, programa de desarrollo económico de alto contenido social con el que, junto a Grupo Afirme, se espera beneficiar a 10 mil hombres y mujeres trabajadores del municipio otorgando créditos grupales e individuales sin intereses.
“Aquí en Metepec a la palabra no se la lleva el viento. En Metepec la palabra se cumple, la palabra se honra y por eso, hoy todos tienen acceso a estos créditos, porque creemos en la palabra de las mujeres y de los hombres de esta gran tierra de barro que por fin está recuperando su grandeza, gracias a ese gran trabajo en conjunto que hacemos todos los días gobierno municipal y ciudadanos, en beneficio de todas y de todos”, dijo el presidente municipal, en el arranque de este programa.
Flores Fernández reiteró que su administración se ha esforzado por escuchar y conocer todas las necesidades de los ciudadanos a fin de darles atención, y subrayó que “queremos ser un municipio que no tenga el estigma de los colores”.
En tanto, Rafael del Castillo Torre de Mer, director corporativo de relaciones institucionales y de banca de gobierno de Grupo Afirme, aseguró que en Metepec han encontrado una administración con la que pueden trabajar el sector público y la Iniciativa Privada.
Acotó que, con este programa, se apoya a los emprendedores que sean cumplidos y responsables, pues el municipio cubre el 60% de todos los intereses, mientras que Banca Firme en la parte de Desarrollo Social y Apoyo a la Comunidad aporta el 40% del pago de los intereses.
¿Qué se necesita para ser beneficiario del programa Créditos a la Palabra?
Contar con una edad de 21 a 75 años de edad, tanto en créditos grupales como individuales, presentar credencial de elector de INE que debe confirmar su domicilio en el Municipio de Metepec. En el caso de personas que rentan y cuya INE señala Metepec como residencia, deberá contar además con una constancia domiciliaria emitida por el propio Ayuntamiento.
En créditos grupales: las mujeres interesadas deberán formar un grupo de entre 12 y 40 integrantes. Cada integrante deberá contar con una actividad productiva de mínimo 6 meses de antigüedad. Se trata de créditos de 16 semanas, con montos de 4 mil a 6 mil pesos por integrante y deberán pagar 13 cuotas semanales de capital de manera puntual para tener el beneficio de pagar cero intereses en los dos primeros ciclos que abarcan 8 meses. Para la modalidad de créditos individuales participan hombres y mujeres con montos de 10 mil pesos; la forma de pago será mensual y los plazos de 6 a 12 meses.
En ambas modalidades, los beneficiarios contarán con el apoyo de asesores especializados para separar las finanzas personales de las del negocio, con dos módulos, uno instalado en presidencia municipal y otro más en Plaza La Pilita.
A la puesta en marcha del programa Créditos a la Palabra asistieron también Iraí Albarrán Segura, presidenta honoraria del DIF Metepec; Ernesto Nemer Monroy, secretario del Ayuntamiento; Enrique Alonso Pineda, tesorero municipal, así como directores e integrantes del Cabildo.