ERIC SEVILLA Y MONSERRATH SOBREYRA: LOS ELEGIDOS
Eric Sevilla Montes de Oca, hasta el domingo titular en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno mexiquense, asume esta semana el gran reto que enfrenta hoy en día el priismo en el Estado de México. Debe ajustar la maquinaria tricolor, aceitarla y dejarla funcionando para enfrentar las elecciones próximas en donde los mexiquenses elegiremos al nuevo gobernador o gobernadora del Estado. Lleva como compañera de fórmula a la diputada local Monserrath Sobreyra Santos, quien no dejará la diputación local.
Cabe señalar que Sobreyra Santos ya tuvo oportunidad de trabajar con el entonces secretario de Desarrollo como subsecretaria regional de la zona oriente, quien a pesar de su juventud tiene una amplia experiencia como legisladora y en el servicio público.
Si bien al llegar al CDE, Eric Sevilla tendría que ser considerado un aspirante más a la candidatura a gobernador, ya que presume liderazgo en la región de Lerma, donde ya fue presidente Municipal, además fue diputado local y tiene trabajo de partido, además fue responsable de activismo en la campaña del gobernador Alfredo del Mazo.
Pero un punto que no hay que perder de vista es que la diputada y ex líder tricolor, Alejandra del Moral, le ha dejado un partido en marcha, sólo hay que ver los números que logró en la última elección. En 2018, el PRI ganó 21 municipios, en 2021, 22 en lo individual y 50 con la coalición. De esos 50, en 26 se compitió con planillas encabezadas por abanderados del tricolor. Con ello el PRI pasó de gobernar 21 municipios en 2018 a 48.
En cuanto a Distritos Locales; En 2018 ganó un solo distrito y en 2021 se llevó dos, en lo individual y 20 con la coalición PRI-PAN-PRD. De esos 20 de coalición, 12 corresponden a candidatos priistas.
Con el resultado obtenido en 2018, el PRI gobernó dos millones 226 mil 063 habitantes; el 13.1 por ciento del total del estado. En 2022, el PRI y sus aliados gobiernan a ocho millones 233 mil 040 habitantes, lo que significa el 48.5 por ciento de los mexiquenses.
Es decir, se incrementó la población gobernada en seis millones 006 mil 977, 35.4 por ciento más, en relación al 2018.
Y es que, con la llegada de Sevilla a la dirigencia, será importante observar si se instala en la Presidencia con la instrucción de mover la estructura del comité y operativa, para poner una afín; de ocurrir, tendría la posibilidad de construir, en un año, un priismo que lo beneficie, pero que a la vez sea totalmente opuesto para el grupo que está saliendo y que encabezaba la lista de opciones para la candidatura del próximo año. Por ello hay un interés por apresurar que ambos personajes serán arropados por el mandatario mexiquense y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Ayer representa un día de gala para el PRI mexiquense en donde la plana mayor del priismo mexiquense, encabezada por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, se dio cita en el Comité Directivo Estatal para ungir a los nuevos dirigentes con la venia de Alejandro Moreno Cárdenas. Allí se transparentará la relación que sostienen ambos políticos.