HOY, LA GRAN VENTA DE FLORES, HASTA UN 30% DE MÁS VENTAS
Miles de madres celebrarán, como cada año, el día de las madres en México, en Toluca se espera que se registre un monto mayor de 3 mil millones de pesos en venta de flores, los cuales se registraron el año anterior, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Laura González Hernández, titular de la Sedeco, puntualizó que el año pasado en la entidad, se tuvo una venta total de 7 mil millones de pesos de venta, de los cuales 3 mil millones se centraron en vendedores del Valle de Toluca.
Aunado a ello, González estima que en el presente año se alcance una venta de 8 mil millones de pesos, que sería 15 por ciento más que en 2023, aunque dependerá tanto de la producción floral como de la demanda de la población, que depende de diversos factores.
En perspectiva de venta del día de las flores se ubica a Daniel Villegas, quien es vendedor desde hace más de 15 años y quien sabe que el día de las madres es una fecha relevante para las ganancias de su negocio, el cual es familiar y del número de venta depende el bienestar de cada integrante.
“El día de las madres es importantísimo para nosotros porque llegamos a subir las ventas hasta un 20 o 30 por ciento, siempre la gente busca darle alguna flor a las madres, ya sea que estén en vida o van al panteón, entonces sí es un día que las ventas mejoran, aunque ahora dependemos mucho de los cultivos y de los cambios en el medio ambiente”, resaltó mientras cortaba el tallo de tres rosas para colocarlas en un ramo.
Debido al tema de sequía, que se ha acrecentado desde el año anterior, los cultivos de flores han variado y por ende, la venta de flores se ha visto afectada, pues se han aumentado los precios, sobre todo en flores que no son nacionales.
“Claro que por la demanda que tenemos en el día, debemos de subirle el precio, puede ser un 10 o 15 por ciento más de su precio habitual, depende de la flor”, dijo.
El precio de un ramo de 20 a más rosas, la cual es la flor más vendida, varía entre los mil 500 hasta los 3 mil 500 pesos, ya que asegura que dependerá del número de rosas y del tipo de ramo que soliciten los clientes.
Otro tipo de flor que se vende comúnmente son los claveles, que pueden llegar hasta los mil 500 pesos los ramos o los arreglos florales, como lo son los que usan cajas. Por su parte, un ramo de girasoles está desde los 300 hasta los 800 pesos, dependiendo del número de girasoles utilizados.
“Lo que sí queremos mencionar es que nosotros dependemos mucho de cuánto cuesta la flor desde su cultivo y que sinceramente la flor atraviesa por problemas como la sequía o incluso la demanda que no es igual cada año pero esperamos que este año sea buena la venta y nos permita seguir manteniendo a la familia de nuestro trabajo”, concluyó.