Invitan a la Expo Chorizo y Mezcal 2024: Tolos Unidos, los próximo 3 y 4 de agosto en Centro Tolzú
Con la participación de más de 120 expositores y 15 marcas de chorizo artesanal, los próximos 3 y 4 de agosto se efectuará en Centro Tolzú la Expo Chorizo y Mezcal 2024: Tolos Unidos, que promete brindar una experiencia gastronómica -pues por primera vez ofrecerá una cata maridaje-, y de entretenimiento única para las familias del Valle de Toluca y visitantes, a la vez que se busca dignificar y dar espacio a este producto emblemático de la capital mexiquense.
“Creemos que (el chorizo) está un poco olvidado por la gente y por los productores, en cuanto a la producción, la calidad y la divulgación del mismo. Buscamos difundir también a los productores de destilados mexiquenses; apoyar el emprendimiento y generar una competencia leal entre productores de chorizo y destilados”, señaló Mario Espinosa, organizador, quien destacó que esperan a 5 mil visitantes por día.
La entrada al evento es gratuita y se eligió al mezcal para hacer una especie de maridaje al estilo del vino y el queso en Querétaro, y la barbacoa y el pulque de Hidalgo, y es que aunque el Estado de México no tiene una denominación de origen del mezcal, sí hay productores del sur de la entidad, y “hay un antecedente histórico y gastronómico en la bebida ancestral, que tiene ahora por nombre “destilados mexiquenses””.
En cuanto a la denominación “Tolos Unidos”, Mario Espinosa explicó que con el término “Tolos” buscan englobar no solo a los toluqueños, sino a toda la gente del Valle de Toluca: “Es esta unión, y darle la importancia que merece el producto gastronómico más representativo de la ciudad, que es el chorizo, a sus emprendedores y productos de gente que quiere poner una marca en la región”.
Alfonso Mendieta detalló que la Expo tendrá un horario de 10:00 de la mañana a 7:00 de la tarde; constará de 3 zonas: el área Premium, donde las marcas más grandes tendrán un espacio más amplio para exhibir sus productos y el escenario donde habrá eventos musicales y culturales; el área de Bazar, donde se invita a emprendedores de otros giros y la zona de Comida donde los asistentes podrán consumir tacos de chorizo, huaraches y choripanes, pastas, comida colombiana, sushi, cochinita pibil, quesabirria y hasta tacos de guisado, entre otros platillos.
Entre los eventos culturales, destaca el sábado una conferencia a cargo del chef Pablo Salas, cocinero mexicano de Toluca dueño del restaurante Amaranta, quien “dará una plática sobre su experiencia y todo lo que lo ha llevado a ser alguien tan reconocido internacionalmente en el mundo de la Gastronomía”, explicó Miguel Espinosa, quien destacó que la Expo será de especial interés para estudiantes de gastronomía y personas que quieran conocer el talento de este mexiquense.
En tanto, José Manuel Espinosa habló de las novedades para la edición 2024 de esta Expo, y es que habrá una cata maridaje de chocolate con chorizo, con un costo de 380 pesos. “Queremos generar nuevas experiencias, algo alocado, arriesgado; quienes ya lo han probado les ha gustado bastante”, destacó.
Así la marca de chorizo “Los M” ofrecerá sus cinco tipos de chorizo –desde el estilo argentino que no pica, hasta el de chile manzano con habanero-, con un maridaje de chocolate elaborado por Alma Chocolate, una chocolatería de autor con diseños especiales con un relleno sorpresa que es el que hará que la fusión del chorizo y el chocolate se lleve muy bien; la cata será con 5 destilados: Amor en Peligro, un mezcal oaxaqueño; Tres Cráneos, wisky mexicano elaborado a base de maíz, en Zumpahuacán; un vino tinto, una mezcalita, así como la primera ginebra toluqueña de la marca Doble Cara.
Para mayor información se pueden consultar las redes sociales (FB e IG) y la página web expochorizoymezcal.com.