+ La atropellada conferencia de Cristina Ruiz Sandoval; Ella evidentemente sí tiene “otros datos” en seguridad pública; ¿Cómo se pueden afectar a 3.4 coches en un accidente automovilístico?; cambio histórico en UAEMéx

Views: 2434

La frase:

Sí elegimos a los mismos políticos corruptos de siempre, ese es un mensaje muy claro de que no queremos un cambio.

SUKANT RATNAKAR

 

SUCEDE EN UAEMéx: Querer sembrar la idea de supuestas trampas, ventajas o favoritismos previo a la sucesión de la rectoría de la UAEMéx busca generar la falsa percepción de que reinará el desorden en un proceso donde, por el contrario, se prevé que será histórico, no solo por la alta expectativa hay en su comunidad, sino porque existen las condiciones de tener una mujer al frente de la institución.

Ya lo dijo el rector, Carlos Barrera, ante el ruido excesivo, lo mejor es guardar la calma, esperar a los tiempos y participar cuando llegue el momento. A todos nos conviene una universidad ordenada, trabajando y creciendo en favor del Estado de México.

 

Dice que el PRI no está mal, que sólo son 28 los comités municipales que no operan en la entidad

La Totalmente Palacio presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario InstitucionalCristina Ruiz Sandoval, dio muestra, este miércoles, de sus capacidades de comunicación y de liderazgo político, para dejar constancia de que el PRI vive sus peores momentos y que, por lo menos a ese paso, no le queda otro rumbo que desaparecer del paisaje político de esta entidad mexiquense.

En conocido y céntrico hotel de la ciudad de Toluca, la señora Ruiz Sandoval dio continuidad a su ejercicio de comunicación, con cifras erradas, con datos imprecisos y con ocurrencias, como ya se le está haciendo costumbre, y tratando de colocar en la agenda de los medios de comunicación asuntos que, al parecer, sólo le interesan a ella.

Para abrir, Ruiz Sandoval cuestionó todas las cifras que puntualmente aporta el Secretariado General de Seguridad Pública, sobre todo las que tienen que ver con homicidios registrados en el Estado de México y personas desaparecidas en el primer mes del año 2025.

Pues es evidente que, como diría ya saben quién, ella tiene otros datos, pues en nada coinciden las cifras por ella aportadas con los resultados que, al menos de manera oficial, han dado a conocer las autoridades federales.

Y no es que se cuestione si es que las cifras sobre secuestros y asesinatos en el Estado de México van requeté bien, sino porque en realidad los empleados por la dirigente priistas para tratar de pintar un oscuro panorama en materia de seguridad pública en la entidad mexiquense nada tienen que ver con los datos que cualquiera puede verificar en internet.

Pero ahí no paró la cosa. Ruiz Sandoval se atrevió a señalar que el PRI es la segunda fuerza política del Estado de México, lo cual evidentemente no es cierto, y por si sus brillantes asesores no le han informado, el Revolucionario Institucional cayó en la pasada elección estatal al cuarto lugar, con riesgo de caer otro escalón más.

De acuerdo con los resultados oficiales disponibles en el banco de información del sitio de internet del Instituto Electoral del Estado de México, la primera fuerza electoral en el Estado de México es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el segundo lugar lo ocupa su socio electoral el Partido Verde Ecologista de México, el tercer lugar es el Partido Acción Nacional y el cuarto sitio le corresponde a su instituto político, el Revolucionario Institucional.

Precisamente por eso el PRI anda de capa caída, con dos o tres municipios donde es gobierno, y algunos como Zinacantepec ya se le cambiaron de partidounas cuantas diputaciones locales, con una representación pírrica en la Legislatura federal, y ya no hablar del Senado de la República, donde está relegado a ser sólo música y acompañamiento.

Por cierto, en la misma conferencia ella solita ­–Cristina Ruiz— reveló por qué el PRI está como está, pues, a pregunta expresa sobre el cierre de muchas de sus representaciones municipales, donde ya no tienen ni edificio, ella dijo textualmente que no es la mitad de los comités municipales los que están cerrados, que sólo son 28 los que están cerrados.

Sólo 28, lo cual evidentemente no se le hace demasiado. Es decir, el PRI no tiene siquiera representación oficial, estructura, capacidad operativa en 28 de 125 municipios, pero a la licenciada Ruiz Sandoval eso le parece poco. Ah, eso sí, aseguró que pronto estarán abiertos los 125 comités municipales del PRI. Ojalá que eso sea pronto, o por lo menos antes de que ese instituto político se quede sin militantes en el Estado de México.

Pero los yerros de la presidenta estatal del PRI no se quedaron solos, pues fueron acompañados con las puntuales declaraciones del coordinador de los diputados priistas en la Cámara de Diputados local, Elías Rescala Jiménez quien estaba muy hambriento y al igual que César Camacho San Martín, estaban a mandíbula batiente, mientras Cristina daba sus datos equivocados. Resulta que al ser cuestionado sobre las recientes declaraciones del senador panista Enrique Vargas del Villar, sobre que el PAN irá solo en las próximas elecciones, porque su alianza con el PRI el pasado 2 de junio le resultó contraproducente, e incluso perjudicial, pues el diputado se atrevió a asegurar que donde ganó el PAN, lo hizo gracias al PRI.

Según Elías Rescala el PAN participó en las pasadas elecciones sin estructura propia, y sus triunfos se redujeron a 2 o 3 municipios donde Acción Nacional, y como ejemplo puso la zona oriente del Estado de México, donde Rescala Jiménez aseguró que el PAN no existe y que se colgó de la estructura priista.

Otra de las imprecisiones a destacar de la presidenta estatal del PRI se dio cuando hablaba sobre un reciente accidente automovilístico registrado en alguna carretera mexiquense, donde, aseguróhubo 3.4 automóviles afectadosMe encantaría que la señora Cristina Ruiz nos precisara ¿cómo pueden resultar 3.4 afectados en un choque? ¿Quiere decir que se chocaron tres de ellos y al último solo se le descompuso una calavera, o la defensa, pero todo lo demás resultó ileso?

Es evidente que eso de las cifras no es lo suyo de la presidenta estatal del Revolucionario Institucional, quien de verdad necesita asesores más que aplaudidores, como su recién nombrada vocera, quien es tan buena que solo supo presentar a los funcionarios partidistas presentes en la conferencia, o su asesor de prensa, quien se limitó a pasar el micrófono a los representantes de los medios de comunicación, pero no fueron capaces por lo menos de soplarle la respuesta correcta a alguna de las barbaridades que expuso Ruiz Sandoval.

Elías Rescala tenía comezón y hambre.

El Fiscal General de Justicia ¿es tan malo como dicen los priistas o nada más necesita tiempo para dar resultados?

Para rematar, entre ella  y el diputado Elías Rescala se sumaron para echar a perder la esencia de la conferencia, pues ésta supuestamente estaba enfocada a que los priistas exigieran al Fiscal General de Justicia del Estado de MéxicoJosé Luis Cervantes Martínez una explicación seria y puntual sobre las irregularidades que se presentaron el fin de semana anterior en el llamado Operativo Atarraya de la Policía de Investigación, en el cual, se evidenció, salieron a relucir las peores prácticas de los agentes ministeriales quienes –se observa en videos—se dedicaron a sembrar drogas en las peluquerías que fueron intervenidas.

Primero, los priistas dijeron que el operativo había sido prácticamente el peor ejemplo de la acción policíaca para combatir el delito, luego acusaron al Fiscal General de Justicia del Estado de México de violar flagrantemente los derechos humanos de los propietarios de los establecimientos donde se llevó a cabo el operativo Atarraya, y luego remataron diciendo que urge un Zar antidrogas que sea el responsable de este tipo de acciones que tienen supuestamente el fin de inhibir el narcomenudeo.

A esas declaraciones se le cuestionó que si en realidad estaban hablando del mismo Fiscal General de Justicia del Estado de México que resultó peor el remedio que la enfermedad, que si el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México era el peor, ¿por qué lo habían nombrado precisamente los integrantes de la mayoría priista que gobernaba y encabezaba la Cámara de Diputados cuando él fue designado?

El Fiscal José Luis Cervantes Martínez.

Entonces los mariachis callaron, e inmediatamente el diputado Elías Rescala Jiménez cambió el sentido de sus declaraciones y manifestó que el Fiscal está haciendo un buen trabajo, que es cuestión de apoyarlo, pero que se trata de una persona muy capaz, de un profesional en todos los aspectos, por lo que necesita es tiempo para dar mejores resultados,

O sea, ¿es lo peor del mundo el Fiscal General de Justicia del Estado de México, un violador de la ley y de los derechos humanos, o es un profesional que necesita tiempo para dar mejores resultados¿Tiempo? No han sido suficientes los casi cinco años que lleva en ese cargo el Fiscal que eligieron los priistas por instrucciones del entonces gobernador Alfredo del Mazo Maza. Ya no entendí.