LEVANTA LA VOZ GRUPO EDILICIO DE MORENA CONTRA ACTUAR DEL ALCALDE RAYMUNDO MARTÍNEZ
Este lunes, regidores de Morena levantaron la voz ante la ingobernabilidad, la crisis de inseguridad y la violencia ejercida en contra de la ciudadanía por parte de la fuerza pública -como ocurrió en días pasados en el desalojo de la Mercadita Feminista del Parque Simón Bolívar-, lo cual es reflejo de que el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, está más preocupado por buscar su eventual reelección que por atender las necesidades y problemáticas que aquejan al municipio.
En conferencia de prensa, Mario Hernández Cardoso, décimo regidor de Toluca, lamentó que la actual administración en la capital mexiquense se haya convertido en uno de los peores gobiernos municipales del país, “somos el séptimo municipio más inseguro del país; estamos por ser el primero o segundo más inseguro del Estado, y su respuesta a esto, es que ‘todo está bien y la vida sigue’. La ingobernabilidad es una realidad en el Toluca lleno de vida”.
“Lo más preocupante es la crisis de inseguridad que vivimos en Toluca, la opacidad en la ejecución del recurso público así como de los ingresos del municipio; el constante abuso de autoridad de servidores públicos en contra de las y los toluqueños; el mal uso de la fuerza pública en contra de la ciudadanía, la toma de decisiones de manera unilateral y el total desconocimiento de estas por parte del Cabildo; el uso de los recursos públicos del municipio para fines político electorales y personales».
En torno al desalojo con violencia de la mercadita feminista que se efectúa cada martes y jueves en el Parque Simón Bolívar, la segunda síndica Alma América Rivera señaló que “desacredita exageradamente el actuar de la policía municipal y de la dirección de Gobierno”, sin embargo, la represión por parte de la fuerza pública ha sido una constante en la administración encabezada por Raymundo Martínez, como ocurrió en las protestas ciudadanas contra los parquímetros virtuales y la construcción de la caballeriza en Cacalomacán, que finalmente no se realizó.
“Reprobamos el uso excesivo de la fuerza pública. No estamos demandando que no haya un diálogo y una planeación para los comerciantes en Toluca, al contrario, hemos demandado en Cabildo que haya un ordenamiento comercial en el mercado de ambulantaje, algo a lo que (el alcalde) ha hecho oídos sordos”, dijo.
Y es que para el desalojo de las feministas se hizo uso de la fuerza pública, mientras en otras zonas del municipio se tolera el ambulantaje, como ocurre en la calle de Rayón. “Hay bastante comercio ambulante y no utilizan la fuerza pública, espero que no sea porque son grupos afines a algún funcionario de la administración municipal o representante popular”.
“Apremiamos al Ayuntamiento que primero entable el diálogo con los ciudadanos, que les demos alternativas de solución. Que el presidente recuerde que fuimos electos por los ciudadanos”, subrayó la síndica.
En tanto, Mario Hernández Cardoso hizo énfasis en otra problemática que aqueja al municipio: la inseguridad. “La ingobernabilidad en el municipio ya es un hecho y esto es derivado de que los policías municipales ya no tienen credibilidad y no hay un respeto por parte de las y los ciudadanos, esto debido a los excesivos y recurrentes conflictos entre ciudadanos y policías, porque a los policías los estamos mandando a recaudar recursos más que a salvaguardar la integridad de las y los toluqueños, eso nos está generando una ingobernabilidad”.
“Los policías no están cumpliendo su función, y no son ellos, me queda claro que son las instrucciones que les dan sus jefes inmediatos, pero lo que nos preocupa es que esto está abonando a la crisis de inseguridad que está viviendo nuestro municipio, y lo que es más preocupante es que nosotros como autoridades y que el alcalde tenga la desfachatez de decirle a los ciudadanos “todo está bien y la vida sigue”, cuando el municipio de Toluca, las y los toluqueños ya tienen miedo y ya cambiaron sus hábitos de convivencia por estarse cuidando de la violencia y la inseguridad que en este momento vive nuestro municipio”, explicó.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Adán Piña Esteban, octavo regidor de Toluca; Amalia Peralta Rodríguez, novena regidora, y la representante indígena en el municipio de Toluca, María Ana González Hermitaño, quien ha sido víctima de violencia política en razón de género por parte del alcalde.
Al respecto, Hernández Cardoso explicó: “A pesar de que Tribunal Electoral del Estado de México dictara sentencia en contra de Raymundo Martínez Carbajal por incurrir en conductas constitutivas de violencia política de género en contra de María Ana González Hermitaño, sigue predominando su total desacato y reincidencia en seguir con su actuar irrespetuoso, insolente y misógino en contra de la representante indígena dentro del municipio de Toluca, y en contra de otras mujeres integrantes del Cabildo”.