México lindo y que…

Views: 50

Un maravilloso país es México.

Su música clásica: Revueltas, Moncayo, Chávez, Bernal…

Mil cien paisajes de ensueño nos cobijan, tenemos todos los climas, además de flora y fauna rica y variada; José Alfredo Jiménez, Agustín Lara y 100 autores más con su arrullo musical conquistan corazones.

En arquitectura, Pedro Ramírez Vázquez, monumental y práctico y Luis Barragán tersa y tranquila quietudornan la piedra solidificada. López Velarde, Pita Amor, Amado Nervo, Fuentes, Paz… y 100 más engalanan la palabra.

En la Historia Patria, el grueso libro se convertiría en 20 libros más, glosando a Juárez, Hidalgo, Morelos, Cárdenas, López Mateos… hasta AMLO y 20 más.

Seria inacabable el plasmar en letras los encantos, las gestas, y el arte de este país y como en un popular voladito sería el sol de la moneda,pues el águila, que quedó boca abajo en la tierra,nos mostraría el otro México, en el que el Neoliberalismo nos dejó perdidos, en un apentonamiento en el que vivimos aún, producto de un letal balazo a la cabeza que mató parte del ser y existir mexicano.

En rápida sucesión, con la colaboración del lector (a) enumeraré a vuelapluma:

Se conoce lo nimio y se desconoce lo importante Loslibros de texto gratuitos nunca son analizados y de su contenido emana el saber y ser de millones de almas infantiles y juveniles. Fox, Calderón y Peña representan un horrendo misterio del porqué fueron presidentes y más duele que millones añoren su presencia. Salinas de Gortari considerado padre de la desigualdad política y económica del país, junto con los tres anotados viven sonriéndole a la vida. ErnestoZedillo a lo mejor ni captó que hizo con el FOBRAPROA. Televisa y TV Azteca fueron maestras nacionales. Los celulares en México sirven para tic tocs, pensar perecedero y chateo intrascendente. Elfutbol, otro gran distractor jala a millones que en la liguilla compran su boleto y si les sobra compran pan.

–Antes de AMLO vivimos en un mundo de mentiras prohijadas por los medios de comunicación vendidos al mejor postor. En la OCDE en conocimiento, literatura y matemáticas somos de los países más atrasados. Los empresarios más ricos aliados con el poder político no pagaban impuestos. En este país dos hombres ganan lo de 58 millones de paisanos. –Uno entre cien entes pensantes carga un libro y en el camión urbano ojos de mirada perdida escuchan con interna alegría los éxitos de FIRME –Ídolos de barrocuya vida y milagros con conocidos nacionalmente Ventaneando y Tv Notas son los más vistos, leídos y vendidos y casi nadie sabe quiénes son nuestros Premios Nobel. Es un misterio porque a Televisa,  Reforma, El Universal etc. aunque poco, se les paga para que peguen. Las escuelas primarias son una aproximación al infierno: grupos numerosos, programas ininteligibles y continuo estrés para maestras y maestros. Pocos se han dado cuenta que se reventó la ternura, el afecto, la unión familiar: importa lo material y el cariño se quedó en la cuneta de la vida. Somos de los países con más desigualdad en el mundo: unos cuantos con todo y millones de pobres que en peregrinación van a agradecerle a la Virgen de Guadalupe. Lo más visto en la tv comercial son telenovelas cursis y analistas futboleros destructores del español o castellano.

Ministros de la Suprema Corte que votan a su favor y no en pro de pueblo. Y aunque se niegue, ser indioen México es peyorativo: se glosan admirativamente los frescos de Bonampak pero en la realidad: bájale a tus capulincitos no mames. En el vagón del metro repleto, si te asaltan júralo que nadie ayudará.Millones de enemigos de AMLO que no saben porquelo son. La Iglesia Católica Mexicana,      lamayoritaria con mucho, tiene miles de ministros con pensamiento decimonónico. Se compran colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, y algo de fierro viejo que vendaaan, es el slogan callejero más popular…

Aquí le paro.

Pero que quede claro, nítido y de corazón con su blanca negrura, con su variopinto espectro, yo nocambiaría nunca mi querer por México y con gusto daría lo poco que me queda de vida por escuchar Sensemayá de Revueltas, bebiendo un tequila en la falda del Nevado de Toluca mientras leo las luchas de Ricardo Flores Magón o la ignorada valentía de cualquier ama de casa, centro de aquellos hogares que conocí.

SALUD