MÉXICO REQUIERE ALTERNATIVAS ANTE AMAGUES DE TRUMP: FERNANDO FLORES
Si bien reconoció que la economía mexicana y mexiquense se vería muy afectada en caso de que el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump cumpla con aplicar aranceles a importaciones mexicanas, medida que hoy está en pausa, el presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández afirmó que “México tiene la capacidad para sobreponerse a cualquier eventualidad, lo hemos hecho durante años, como empresario lo digo”, pero tiene que buscar alternativas.
Cuestionado sobre el tema en el marco de la promulgación del Bando Municipal de Metepec 2025, Flores Fernández detalló que entre esas alternativas, “hay que fijarse también en el mercado interno. Hay que empezar a pensar en un país maquilador, y tenemos que pasar a ser un país creador, porque hay una gran diferencia entre lo hecho en México, a lo creado en México”.
Asimismo, el alcalde de Metepec aseguró que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo tiene “todo el respaldo”, “porque tiene razón, hay que defender la Soberanía Nacional, y para defender la Soberanía Nacional estamos lo mexicanos y las mexicanas”.
No obstante, apuntó que en el tema económico, el gobierno de la república “tendría que replantear modelos alternativos al nearshoring, y con esos modelos alternativos yo creo que podríamos conseguir que esos aranceles nos hagan lo que el viento a Juárez. Creo que podemos lograrlo”.
Y detalló: “Yo creo que sí hay que replantear, hay que tener –como todos los empresarios tenemos-, el “Plan A”, el “B” y el “C”. Hay que ver esos escenarios, cuáles convienen y a qué sector le convienen”.
En este sentido, el empresario señaló que convendría “pasar de esta renta universal básica que hoy tenemos, a tener mayores escuelas de emprendimiento, como en Metepec; a generar riqueza, porque los únicos que generan riqueza son los empresarios, y empezar a hacer eso. Decirle al joven que es mejor el crear una compañía, hacer algo nuevo y eso le va a dar mayores posibilidades en la vida, “a estirar la mano””.
“Creo que esa es parte fundamental en un país nación que quiere crecer: tener varios planes. Porque sí está padre que juntes a los 10, 15, 20 hombres más ricos del país en una mesa, el tema es qué va a pasar, porque sabemos hoy los “por qués” estamos en esta situación, pero hay que ver los “cómos”, cómo le vamos a dar salida a esta imposición, a esta agresión que está teniendo Donald Trump con México, porque es una agresión, es una amenaza, un amague, no tiene otro nombre”, dijo, y reiteró el respaldo a la presidenta de la república en este sentido.
EN SEGURIDAD PÚBLICA, SE MANTIENEN OCUPADOS
En otro orden de ideas, Fernando Flores Fernández informó que en materia de seguridad pública, su administración se mantiene ocupada, trabajando de manera coordinada tanto con las autoridades estatales y federales, como con municipios vecinos, a fin de atender casos como los que se presentaron en enero pasado y que, subrayó, son hechos aislados y “atípicos”, “más por los personajes que están involucrados en estos hechos. El último hecho que pasó en Calimaya hace dos días, era una persona que no era de aquí; el otro hecho que fue en la Lázaro Cárdenas, tampoco era de aquí”.
“Las personas que fueron detenidas por el feminicidio tampoco eran de aquí, estaban rentando un departamento muy cerca de esa zona, entonces Metepec está en paz y así se mantendrá”, subrayó.
En este sentido, el alcalde señaló que ha habido avances en las investigaciones: “La respuesta de las autoridades estatales y federales ha sido muy buena, ha habido una comunicación permanente. Obviamente para no interrumpir el debido proceso, no soy quien debe dar ese tipo de explicaciones, pero la coordinación con los tres órdenes de gobierno ha sido, de verdad, de primer nivel”.
“Nos mantenemos ocupados, nuestras diferentes policías, estamos haciendo trabajo con municipios vecinos. La semana pasada tuvimos una reunión con Mexicaltzingo, Calimaya, no pudo venir la presidenta de San Mateo Atenco pero mandó un representante, y estamos en permanente comunicación”, refirió.