+Multas de 339 mil pesos a comerciantes que se atrevan a regalar bolsas de plástico; ¿Quién se encargará de aplicar esas multas a las pollerías, recauderías y tienditas de la esquina?; Higinio 50 años después

Views: 2491

La frase:

Sólo el ser humano, se tropieza dos veces con la misma piedra.

REFRÁN POPULAR

EL DETALLE: Hace seis años cuando el presidente municipalera el nefasto Juan Rodolfo Sánchez Gómez, se instrumentó impedir que se dieron bolsas de plástico en los mercados y comercios locales, no sólo en tienditas de la esquina, pollerías, verdulerías y demás, como ahora pretenden repetirlo los diputados de la 62ª legislatura local.

Lo único que se logró es que tiendas como SanbornsLiverpool y otras marcas Fifís ya no regalen bolsas, sino que ahora las venden prácticamente a precio de oro, entre 10 y hasta 25 pesos cada una¿Ha mejorado eso del medio ambiente? O nada más ha empeorado la economía de los compradores.

Ahora, si se aprueba la iniciativa, deberá especificarse con toda claridad y sin dejar lugar a que inspectores reales o falsos apliquen las tradicionales mordidas, si es para bolsas regaladas, pero no para bolsas vendidas. La pregunta es ¿cuál sería la diferencia si ambas son del mismo material?

Las bolsas de la polémica.

SE AGRADECERÍA MÁS DETENER A CARCACHAS AMBULANTES

Nuestros ilustres diputados, como tienen mucho qué hacerse tomaron el lunes para dedicarlo a establecer una multa de hasta 339 mil pesos a los comerciantes que entreguen bolsas de un solo uso a sus clientes.

Así, la pollería, carnicería, verdulería, tienda de abarrotes y hasta el señor que vende fruta en la esquina de tu casa será sancionado y perseguido si se atreve a ofrecerte una bolsa de plástico para evitar que vayas por la calle regando las naranjas, manzanas, peras o plátanos. Eso será una falta grave que merecerá la aplicación de la ley.

Es evidente que la intención de la medida es reducir la producción de plásticos que van a terminar a la basura, y de ahí seguramente a algún río y hasta el mar, donde probablemente serán factor para quitar la vida a algún ser vivo como delfines o tortuguitas.

Lo que sí parece una barbaridad es pensar en una multa de 339 mil pesos para un pequeño comerciante, reitero el ejemplo, que opera una pollería, carnicería o fruteríaparece ser una multa desproporcionada, En el eventual caso que alguien fuera sancionado de esa manera seguramente implicaría el cierre definitivo de su establecimiento.

Se entiende que se busca que la sanción sea ejemplar para quien la comete, pero cualquier pequeño comercio sería inviable si lo castigan de esa manera. Por si no están enterados nuestros brillantes legisladoresexiste un concepto jurídico-social llamado justicia alternativa que pudiera permutar una sanción de ese tipo con, por ejemplo, trabajo comunitario.

Ahora bien, también existe el problema sobre quién va a ser el encargado de aplicar la sanción para el eventual infractor; es decir, quien va a hacer efectivos esos 339 mil pesos de castigo para alguien que se haya atrevido a cometer una falta tan grave como es el haber ofrecido una bolsa de plástico a sus clientes.

La máxima autoridad a nivel estatal en materia ambiental es la Secretaría del Medio Ambiente, por cierto, hoy en manos o dirigida por una militante del Partido Verde Ecologista de México, Alhely Rubio Arronis, a quien le correspondería comprobar fehacientemente que la falta se cometió, y, posteriormente, aplicar y cobrar la multa correspondiente.

Suponemos que nuestros diputados locales olvidan, o quizá nunca se hayan enterado, que la Secretaría del Medio Ambiente no tiene más de 20 personas dedicadas a la inspección ambiental, quienes seguramente están más ocupados en verificar fábricas que potencialmente sí pueden causar daños ecológicos severos en sus procesos, y que no creo que les interese visitar recauderías, carnicerías y pollerías para constatar que los vendedores ofrezcan bolsas de plástico a sus clientes.

No existe capacidad en el Estado de México para la vigilancia ambiental, mucho menos de este tipo de cuestiones que, al menos de primera mano, parecen poco significantes para los mexiquenses, quienes seguramente estarían más agradecidos con la Secretaría del Medio Ambiente si nos hiciera el favor de detener y sancionar a las chimeneas rodantes que abundan en vialidades como Paseo Tollocan, en el Valle de Toluca, o el Periférico, en el Valle de México.

Esas cafeteras son verdaderamente más contaminantes que cualquier comerciante dándole el mandado a la señito de la colonia que se atreva a violar la ley ambientar al recibir la bolsa de plástico para guardar su mandado.

Son de esas cosas que hacen ver a nuestros legisladores como que tienen demasiada imaginación o que simplemente les falta poner los pies en la tierra antes de sacar conjeturas tan elevadas como esos lineamientos ambientales, los cuales, por cierto, ya tiene mucho tiempo de haber sido aprobados, lo único que hicieron ahora es incrementar la penalidad aplicable a quien cometa la falta.

En el pasado este tema ya causó reacciones negativas evidentemente de quienes pudieran verse afectados con la aplicación de la multa de más de 300 mil pesos, y en su momento se llegó a un acuerdo conveniente para la aplicación de la ley en el terreno de los hechos, estableciendo un artículo transitorio que indicó que la falta la cometía quien regalara las bolsas de plástico, no así quien las vendiera, y a la fecha todo se solucionó con un cobro de 50 centavos a quien requiera la bolsa de un solo uso.

En esto va a terminar la discusión, pues quienes proyectan y aprueban las leyes en el Estado de México definitivamente les hace falta ir al mercado más seguido para saber que nadie es capaz de regresar a su casa con una docena de naranjas, sin bolsa de plástico de un solo uso.

Que dice mi mamá que siempre no…

El retiro de Higinio Martínez Miranda

Comentamos en este mismo espacio sobre las posibles razones de Higinio Martínez Miranda para solicitar licencia al cargo de senador de la República, y establecimos que podría tratarse de su reincorporación al gobierno estatal, un asunto de partido, o que necesitaba tiempo para dedicar horas a atender su estado de salud, que, se rumora, es frágil.

Pues él mismo respondió a estas interrogantes y ha dejado claro que no irá al gabinete de la gobernadora Delfina Gómez Álvareztampoco ocupará ninguna posición en el seno de la nueva dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional. Simplemente hará una pausa, lo que de alguna forma comprueba la tercera hipótesis aquí planteada.

Estando de moda “las pausas” en los ámbitos políticos y comerciales como por ejemplo: la que decretó #AMLO con el Gobierno de España, la de Hamas e Israel y la más reciente entre el Gobierno de México y el de Donald Trump, siendo así, creo que es necesario para un servidor decretar una pausa en varias de mis actividades de la cual les hablaré el día de mañanaescribió en su cuenta oficial de Facebook el senador mexiquense que se retirará en breve de la “Cámara Alta”.

En política, no hay casualidades, dicen los que saben de esto, y esa pausa es lo más cercano a necesito tiempo para pensar las cosas, como a veces dicen las quinceañeras a sus novios cuando no se encuentran a gusto en una relación.

Otra vez Higinio.

Martínez Miranda tal vez necesite tiempo para reflexionar sobre la viabilidad de seguir adelante con su proyecto político, hacia donde desea llevar el movimiento de Mexiquenses de Corazón que él encabeza, y sobre el impacto real que está teniendo desde esa trinchera en la política mexiquense.

También el texcocano hizo una anotación en su texto, pues recordó que este año cumple 50 años de actividad política, lo que podría ser un pronunciamiento que anticipa la posibilidad de que esa trayectoria de lucha partidista estaría llegando a su fin, pues él mismo lo ha mencionado en otras ocasiones: nadie es eterno y el relevo generacional es inminente.

Higinio Martínez cumplió su ciclo, tal vez lo que hay detrás de toda esta postura un tanto dramática es el reconocimiento de que los años de batalla llegaron a su fin. Hay que recordar que él es producto de una batalla sostenida por décadas en las filas de la izquierda, cuando ésta era sinónimo de desgaste y de ir en contracorriente toda la vida.

Es una postura que debe respetarse y reconocerse, pues estaría dando paso a una nueva generación de políticos, ahora parte de una mayoría casi absoluta, en la cual quizá ya no se siente cómodo, porque lo suyo, lo suyo, siempre fue la batalla.