+Nuevos secretarios, profesionales de sólida preparación académica, ¿los dejarán trabajar?; trabaja Nueva Alianza para mejorar resultados
La frase:
Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río.
NIKITA KRUSCHEV
LOS NUEVOS CINCO SECRETARIOS
EDNA ELENA VEGA RANGEL –le ganó la partida a Mariana Boy Tamborrel– será la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así lo dio a conocer Claudia Sheinbaum este jueves, al mencionar los nombres de cinco nuevos integrantes de su gabinete.
Vega Rangel es Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestra en Planeación Metropolitana y Licenciada en Sociología, con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
En 2018 fue nombrada directora General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y de junio a la fecha es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal.
También ha sido secretaria Técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del DF.
JESÚS ESTEVA MEDINA, será el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Es Ingeniero Civil y maestro en Estructuras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En 2018 se desempeñó como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México. También ha sido director de Planeación y Obras de la UNAM, entre otros cargos.
Se ha desarrollado como empresario en los campos de la construcción, coordinación y supervisión de obra. Ha impartido cátedra a nivel licenciatura y posgrado en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, además de diversos cursos y conferencias sobre temas relacionados con la Ingeniería Civil.
Participó en diversas organizaciones gremiales como el Consejo Directivo de la Sociedad de ex alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Vocal de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Ingeniería en Vías Terrestres y Vocal de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica.
RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ, fue nombrada como Secretaria de la Función Pública. Es Licenciada en Matemáticas. Ha sido directora General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Turismo, además de ser directora en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Al inicio del sexenio de AMLO, participó al frente de la Oficialía Mayor de la SHCP.
Originaria de la ciudad de México, estudió la licenciatura en matemáticas por la UNAM, donde se le otorgó la medalla Gabino Barreda con su tesis Acerca del teorema de Miller-Teply, con el que obtuvo mención honorífica. Maestra en economía del colegio de México.
Para la Secretaría de la Función Pública, se llegó a mencionar al ex gobernador Javier Corral como elegido por Sheinbaum para el gabinete; sin embargo, quedó como titular una de las funcionarias más cercanas al presidente López Obrador.
DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ, médico mexicano, nacido en la ciudad de México el 20 de noviembre de 1942 como Secretario de Salud.
Es médico Cirujano por la UNAM, cuenta con un doctorado en Medicina por la Universidad de Londres. Y desde el año 2005 es miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene especialización en Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, donde fue director General.
Fue director de Ciencias Médicas en 2022, investigador emérito. Ha recibido varios reconocimientos por sus investigaciones.
LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR, titular de la Secretaría de Energía.
Ella conoce los temas con Pemex, CFE y ayudó a la coordinación de paneles en la Ciudad de México. Ha completado el programa de estudios avanzados Leadership for Environment and Development en el Colegio de México y posee una maestría en Gestión de la Ciudad por la Universidad de Cataluña.
La designación de Luz Elena González refuerza el compromiso de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de integrar a profesionales con una sólida formación académica y amplia experiencia en la administración pública.
QUEDAN NUEVE NOMBRAMIENTOS PENDIENTES
Quedan nueve nombramientos pendientes en las siguientes secretarías: Gobernación, Seguridad Pública, Defensa Nacional, Marina, Educación Pública, Bienestar, Trabajo, Turismo y Cultura.
La semana pasada, Sheinbaum nombró a Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía; en Secretaría de Relaciones Exteriores a Juan Ramón de la Fuente; en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz.
Además de Alicia Bárcena en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; y Ernestina Godoy en la Consejería Jurídica de la Presidencia.
LOS DETALLES: Marcelo Ebrard no es experto en economía. Sus antecedentes negociando con Donald Trump fueron descritos por este como nunca vi a nadie bajarse los pantalones tan rápido y los resultados lo confirman.
Alicia Bárcena es experta en ecología, pero dio su cuota de 90% de lealtad apoyando el Tren Maya; Julio Berdegué no tiene experiencia de gobierno siempre ha sido consultor y con anticuerpos contra la agricultura comercial.
Ramón de la Fuente no tuvo un papel de muchas luces en la ONU, la presidenta no pudo colocarlo en Gobernación de modo que su coordinador de transición no tendrá el papel de coordinador de gabinete que la Constitución le da a Gobernación; no pudo colocar a Ruiz en Educación, donde es experta, le dio CONACYT maquillada de secretaría; Godoy es experta, pero impresentable, de pésimos resultados e involucrada en abusos de poder e ilegalidades.
Habrá que ver quién llegará a SEP y Gobernación lo que mostraría quien venció a la presidenta Sheinbaum.
TRABAJA NUEVA ALIANZA PARA MEJORAR RESULTADOS
El sábado pasado en las oficinas de Ecatepec, Mario Alberto Cervantes Palomino, titular del partido Nueva Alianza, que con mucho esfuerzo conservó su registro como partido local, al conseguir 275,410 sufragios, lo que equivale al 3.4% de los electores, con lo cual recibió el aval del Instituto Electoral del Estado de México, convocó a sus correligionarios a realizar trabajo de estructura con miras a las próximas elecciones.
Nueva Alianza tiene dividido al Estado de México en ocho regiones, por lo que participó gente de esos lugares entre los que figuran: Amecameca, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Los Reyes La Paz e Ixtapaluca.
Cervantes Palomino es dijo que el partido está más fuerte que nunca y dio conocer que los trabajos, reajuste y cambio en todos los sentidos se empezarán a realizar desde esta semana con toda la ciudadanía, al mismo tiempo que agradeció el compromiso y esfuerzo constante de su militancia y advirtió que seguirán trabajando con más fuerza, unidos y con dedicación.

Advirtió estar convencido de qué lo mejor está por venir y que para ello se fortalecerá al instituto político con determinación y por el bienestar de los mexiquenses.
Hay que recordar que el IEEM, recientemente, determinó a través de su Consejo general que si bien el partido de color turquesa consiguió el 1.4% de la votación en los comicios a diputados locales, la votación que generó en la elección de ayuntamientos y que equivale al 3.4% de los electores, fue la clave para que mantenga su sobrevivencia.
De acuerdo a la información de la contadora Leticia Calderón Ramírez, quien contendió para una diputación local por el distrito 27 con sede en Valle de Chalco Solidaridad, se busca tener representantes en los 125 municipios así como coordinadores de estructura en los 45 distritos y que si bien son tres años para las próximas elecciones, urge trabajar de inmediato en busca de nuevas estrategias tanto de afiliación como de principios políticos.

Se mostró entusiasmada por los 3000 votos que logró en valle de Chalco solidaridad en lo que se llamó el principio de una consolidación para su partido, pero que hay que luchar contra la inercia de las dádivas oficiales.
Por cierto, Nueva Alianza recibió una amonestación pública por parte del Tribunal Electoral del Estado de México por la afiliación ilegal de algunas personas y el uso de datos personales, lo que deberán tomar en cuenta para las próximas contiendas.