Obdulio Jiménez Carrillo de Albornoz
(Granada, España, 1965) estudió derecho por la Universidad de Granada y, posteriormente, realizó un Master en Asesoría Fiscal y Financiera de empresa. Tras una dilatada trayectoria profesional, actualmente se dedica activamente a la poesía habiendo colaborado en las antologías de la Asociación de Escritores Hispanos (AEHISP), en los libros Aluna y Por amor al arte. También participa y colabora en la antología que está preparando Zarracatalla Poética y tiene actualmente publicado un libro de poesías titulado Fotografías Versadas, Versos Fotografiados por la editorial Disidencias y prologado por el poeta Álvaro Salvador, quien comenta: Dice el refrán que “una imagen vale más que mil palabras”, pero lo cierto también es que muchas palabras merecen más de mil imágenes. De eso va el libro de Obdulio Jiménez, Fotografías versadas, versos fotografiados, publicado recientemente en la colección Disidencias de Granada. Ahora bien, Obdulio Jiménez procura equilibrar hábilmente en su libro el texto con la imagen, de tal modo que el diálogo constante entre ambas es el que nos transmite las emociones que la obra quiere suscitar, las preferencias, las inquietudes y las expectativas del autor. A lo largo del texto se suceden sus temáticas más queridas: las ciudades, el mar, los viajes, los rincones preferidos de su ciudad natal; todo enmarcado por hermosas fotografías que glosan brillantemente lo que las palabras nos quieren comunicar con imágenes y metáforas. Una atmósfera, en definitiva. Para la poesía es muy importante la elaboración de una atmósfera, del mismo modo que para una imagen es muy importante la singularidad del punto de vista, de la mirada. Dos mismos paisajes pueden ser fotografiados o escritos de modos muy diferentes: con vida o sin ella. En nuestro caso, Obdulio combina admirablemente imágenes visuales con imágenes poéticas, enhebrando una atmósfera mágica que nos atrapa del primer poema al último, de la primera fotografía a la caliente imagen del mediterráneo que despide este libro singular y hermoso.
SELECCIÓN DE CUATRO POEMAS
Fotografías Versadas, Versos Fotografiados
VIAJAR EN EL TIEMPO RELATIVO
Observa esta puerta,
la entrada a la gran Mezquita,
convertida en Catedral.
Su tiempo era eterno
para Alá, para Dios
Su espacio, inmenso
para fieles, para infieles
Por ella, se entraba ajusticiado
para el perdón, para la salvación
(por las injusticias de la justicia divina)
Por ella, se volvía a la vida
para renacer limpio, para comenzar
(Si lograbas traspasar la puerta)
Ahora su tiempo es relativo
ya no juzga, ni salva a nadie
su poder terminó con la ilustración.
Su espacio, limitado
a leyenda de postal fotografiada
muriendo entre recuerdos.
Cómo se puede viajar…,
sin mirar, sin ver
ARDE LA CIUDAD
Arde la ciudad
ante la desesperanza
de olvidados sin nombre
nadando en el mar de agravios.
Arden las almas,
cuando el azul de las trágicas aguas
se tiñe de rojo en sus olas
con lágrimas de espumas blancas.
Arden la ciudad y las almas
solitarias en abrazos,
tan inmensos como la oscuridad,
miradas al vacío, vida o muerte.
Arden las almas y la ciudad
rotas por la impotencia y el dolor
de la airada multitud engañada
por luces que llaman oportunidad.
El horror existe detrás de cada historia,
el bebé salvado somos todos,
la esperanza en la humanidad.
al humillar con su luz a los Herodes.
Arde la ciudad
cuando no tiene alma para sentir
Arden las almas,
cuando no tienen ciudad para vivir.
2.- Del capítulo NATURALEZA: SANGRE
Lo que se lleva en la sangre,
permanece unido
a la esencia de tu ser.
Lo que se lleva en la sangre,
da igual el color que sea,
azul, blanco,
rojo, amarillo.
Lo que se lleva en la sangre,
no tiene nacionalidad,
no sabe de razas,
no sabe de religiones,
no sabe de ideologías.
Lo que se lleva en la sangre,
es el alma encadenada,
a un recuerdo,
a una música,
a una fotografía,
a un amor.
Lo que se lleva en la sangre,
son las historias vividas.
la felicidad de saber
que, en cada momento compartido,
una música suena,
un barco navega,
creando estelas,
que se desvanecen
hasta el ocaso,
imbricadas para siempre
en la profundidad de tu ser.
COMETAS EN LA MAR
En el amor todo es relativo,
El espacio,
un universo entre los cuerpos.
El tiempo,
la melodía entre los sueños.
La teoría,
una simbiosis perfecta entre tú y yo.
La práctica,
la energía perdida entre cometas en la mar.
QUIZÁS
Quizás solo existen los sueños,
quizás no hay un mañana,
quizás mi realidad fue inventada,
quizás el hoy, es solo pasado.
Me gusta andar por la orilla
y pensar que lejos,
muy lejos, al otro lado de la playa,
alguien camina por la arena
viendo mis huellas en ella
antes que las olas
las borren en su mirada.
Quizás la vida es morir lentamente
quizás la vista engaña al mirar
quizás la luz no ilumina al alma
quizás todo, no signifique nada.
Mientras el sol decae
abatido en mi orilla,
emerge por aquellas aguas
en la orilla que nos separa.