Presenta Paul Asuster las masacres en EU por la Venta de armas, en su nuevo libro Un paìs bañado de sangre
Paul Auster ganador del Premio de Literatura Príncipe de Asturias en 2006, recién presentó su nuevo libro en el que hace una colaboración con el fotógrafo neoyorkino Spencer Ostrander, quien a través de imágenes capturadas alrededor de Estados Unidos de América, refleja la masacre creada por la venta de armas de fuego en el país y la cual ha provocado una crisis violenta en la sociedad.
Compuesto por 192 páginas, el libro trata un tema que desde hace más de tres años se ha impuesto en la población estadounidense, especialmente en las minorías, como lo son los niños y niñas del país, pues han sido víctimas de dicha violencia en tiroteos dentro de escuelas, como lo fue el último hecho violento en Uvalde en el estado de Texas, en el que se registraron 21 víctimas, la mayoría de ellos estudiantes de la Escuela Primaria Robb de Uvalde.
El libro titulado Un país bañado en sangre, tiene el objetivo, de acuerdo con el escritor y fotógrafo, de generar conciencia sobre la facilidad de venta de armas de fuego, incluso a personas menores de 21 años, edad considerada la mayoría de edad en el país norteamericano. Asimismo, se genera una pregunta principal: ¿por qué es tan diferente Estados Unidos y qué nos convierte en el país más violento del mundo occidental?
Ante lo anterior, el equipo de Poderedomex, estuvo presente en la conferencia virtual gestionada por la librería Books & Books, en la que Auster y Ostrander hicieron una presentación de las fotografías que generaron mayor impacto en ambos durante su realización. Auster declaró que el libro se basa no solamente en hechos oficiales que resaltan estadísticas de los sucesos, sino también historias y biografías de víctimas, cuya finalidad es dar una perspectiva social y humana.
Spencer relató al presente medio que a pesar de que el libro esté enfocado en Estados Unidos de América, también puede ser visto desde una perspectiva latinoamericana, sitio en el que la violencia es también agravante. No obstante, enfatizó en que debe ser entendido más por la parte humana y el hecho de que ningún ser humano debe de vivir tal tipo de violencia.
Luego de la participación de la reportera de Poderedomex, que abordó la cuestión de que en México se tiene el registro, de acuerdo con Inegi en 2021, de que la principal causa de homicidios durante dicho año fue agresión con arma de fuego, el galardonado con el Príncipe de Asturias refirió que “no conozco mucho sobre el tipo de leyes que existen en Latinoamérica, pero creo que se debe de tener una regulación y una mejora en ellas. En el caso particular de México, sé que se vive una violencia de gravedad y que debe ser un punto importante para analizar”, dijo.
Bajo el punto de la inseguridad y actos violentos que se viven en México, Ostrander celebró que México haya estado a la ofensiva legal en contra de la venta de armas, por lo que lo considera un paso importante para el país.
El libro ha sido traducido al idioma español bajo la editorial Seix Barral, sin embargo aún no se encuentra a la venta en México, por lo que se espera que a lo largo de los próximos meses se tenga una fecha para su adquisición.