Profundo
Apenas ayer pensaba en la palabra profundidad, cuánto refleja de lo alejado que estamos de reflexionar antes de hablar. Acostumbro analizar todo asunto con profundidad, ya que la superficialidad de los tiempos actuales no es adecuada para una toma de decisiones de trascendencia.
Hablar con profundidad no está bien visto, por el contrario, es dilapidado el reflexivo, el refranero, aquél que se atreve a inquirir las razones ligeras, esas que se entronan por publicidad o facilidad mejor dicho. Muy cómodo resulta no pensar en las consecuencias de lo dicho.
Profundus significa que se dirige al fondo, que avanzará hasta llegar a su límite, por eso no debe asociarse a un estrato subordinado, por debajo, lo profundo es mencionar los bordes alejadísimos del fondo, los acéanos, profundidades marinas, cavidades sin fin. También se refiere a aquello que duele intensamente o que en alguna materia suele ser muy eficaz. Dicho de una persona: que ahonda mucho, por lo que, en ocasiones, no es muy apreciado.
Profundo el cielo llorante,
el Suspiro final profundo.
El río cuando abandona su curso.
Profundo el último minuto
y tu mirar de odio, profundo.
Profundo el mar abisal
y el mundo desconocido.
Mi amor más dulce, profundo.