QUE TANTO TRAEN LOS EX-GOBERNADORES QUE VAN AL CEN DEL PRI
La salida del CEN del PRI de Ricardo Aguilar Castillo le da libertad para contender en el Estado de México al interior de su partido o bien quedar a la deriva y sólo seguir siendo diputado con encomiendas en el Estado para construir una alianza y ganar la elección del 2023 frente a MORENA que cada día se ve fortalecido con quien parece ser el favorito de AMLO, Horacio Duarte.
Ante la salida sorpresiva de Ricardo Aguilar y Carlos Iriarte, ambos diputados federales, ex dirigentes de su partido en la entidad, podemos decir que en el PRI se fueron quienes no se tenían que ir y con ello el Estado de México se queda sin representatividad ante el Comité Ejecutivo Nacional para darle cabida a ex-gobernadores que no se veían aparecer en labores partidistas o al menos no se notaban; esto con el afán de Alito sentirse respaldado entre comillas porque seguro ya alguien estará pensando en que se vaya y se haga efectivo el orden de prelación para concluir el periodo de dirigencia; porque ya debería ser expulsado de ese partido o quiere seguirse viendo el PRI como encubridor de delitos, lo que le traerá como consecuencia caídas al fondo de las preferencias y si tenía posibilidades de llevar mano en las alianzas e imponer candidatos, con esto se abre la puerta para que a los priístas les traigan un candidato panista. Creo que el: hay tiro, será al interior del tricolor mexiquense, donde Ana Lilia Herrera que está siendo impulsada por varios priístas y ha logrado posicionarse a ras de piso recorriendo varios municipios en el Estado; así mismo Ricardo Aguilar Castillo que lo he dicho, tiene historia en el PRI con buenos triunfos en su gestión como dirigente local y desde luego sus triunfos electorales en su distrito al que ha sido postulado y siendo del norte pudiera ser que haya opiniones a su favor desde la Madre Patria; de igual manera Alejandra del Moral Vela quien a pesar de no despegar se mantiene como la carta del gobernador mexiquense, hasta en tanto no haya algo que cambie las determinaciones, porque en estos menesteres las cosas cambian de un momento a otro.
CUIDADO, PÁJAROS EN EL ALAMBRE… A pesar de haberse emitido una suspensión (evitó ser notificada) por parte de la autoridad competente para evitar que se publicaran más videos que implican a Alejandro Moreno Cárdenas dirigente del PRI por cualquier medio y en especial por la gobernadora Layda Sansores, pareciera que a Sansores nadie la detiene y que la Ley le importa un bledo, ahora dice que tiene también conversaciones de WhatsApp ( 43 800 mensajes) y que son en total 80 horas de información; pero hay que recordarle a la Gobernadora que la violación a las comunicaciones privadas es un delito pues así lo señala el artículo 16 Constitucional que dice: …LAS COMUNICACIONES PRIVADAS SON INVIOLABLES, la Ley sancionará penalmente cualquier acto que atente contra la libertad y privacía de las mismas. Exclusivamente la autoridad judicial federal, a petición de la autoridad federal que faculte la ley o del titular del Ministerio Público de la entidad federativa correspondiente, podrá autorizar la intervención de cualquier comunicación privada. Para ello, la autoridad competente, por escrito, deberá fundar y motivar las causas legales de la solicitud, expresando además, el tipo de intervención, los sujetos de la misma y su duración. La autoridad judicial federal no podrá otorgar estas autorizaciones cuando se trate de materias de carácter electoral, fiscal, mercantil, civil, laboral o administrativo, ni en el caso de las comunicaciones del detenido con su defensor.
Las intervenciones autorizadas se ajustarán a los requisitos y límites previstos en las leyes. Los resultados de las intervenciones que no cumplan con éstos, carecerán de todo valor probatorio (cabe aclarar que no están siendo utilizadas como prueba sino solo exhibiendo al multicitado dirigente); aunado a lo anterior la legislación penal federal establece en su artículo 177 que: A quien intervenga comunicaciones privadas sin mandato de autoridad judicial competente se le aplicarán sanciones de seis a doce años de ´risión y de 300 a 600 días multa; esperemos pronto ver a la autoridad haciendo su trabajo y utilizando como prueba lo dicho por la propia Sansores en su programa de redes sociales y aunque a decir verdad ella debe ser solo la autora material y el autor intelectual ya sabemos donde despacha; lo que quiere decir que estamos en un país donde se vive vigilado y todos podemos ser víctimas de espionaje o incluso hackeos violando nuestros derechos digitales; es evidente que los objetivos van a ser personas públicas, que tengan alguna responsabilidad, así que hay que estar muy pendientes puesto que no sabemos a quién están rastreando desde el Estado quien debería proteger a los ciudadanos, aunque también es cierto que es nuestro país, temas como éste sirven para levantar las famosas cortinas de humo .
Ya que la gobernadora utiliza ese tipo de tecnología para vigilar a sus adversarios, así había de utilizarla para investigar la comisión de delitos, mira que hay feminicidios, desapariciones, homicidios y robos que bien podrían ser resueltos mediante estas tecnologías, digo si tiene el equipo pues que lo use en favor de los ciudadanos no solo para exhibir a alguien con el afán de posicionarse en los medios.
Hasta antes de hoy, el gobernador mexiquense no había dado declaraciones en defensa o de su dirigente nacional; pero cómo reaccionará ahora que aparece según Sansores en las conversaciones de WatssApp, será que acuda ante las instancias judiciales para proceder contra la gobernadora, ¿Habrá tiro? o seguirá sin decir nada.