¿Quedará el Gobierno de AMLO Como el de Mayor Violencia?

Views: 1374

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador quedará registrado en la historia de México, como el de mayor violencia al cerrar su sexenio con 199 mil 950 homicidios, con cuyo registro es evidente que la inseguridad de la administración federal 2018-2024, es peor que en los años violentos de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. 

Para Rubén Aguilar, analista político, el presidente López Obrador hace juicios sumarios sobre el pasado, con ligereza y sin ningún dato para descalificar a los gobiernos que lo antecedieron, usando discursos ideológicos falsos y muy básicos, por lo que presenta un comparativo de inseguridad, a partir del número de homicidios dolosos de los últimos seis gobiernos federales: 

En el sexenio de Carlos Salinas de Gortari hubo 76 mil 767 homicidios dolosos, un promedio diario de 35 y un asesinato cada 41 minutos. 

En el sexenio de Ernesto Zedillo hubo 80 mil 671 homicidios dolosos, un promedio diario de 37 y un asesinato cada 39 minutos. 

En el sexenio de Vicente Fox hubo 60 mil 200 homicidios dolosos, un promedio diario de 28 y un asesinato cada 52 minutos. 

En el sexenio de Felipe Calderón hubo 120 mil 463 homicidios dolosos, un promedio diario de 55 y un asesinato cada 26 minutos. 

En el sexenio de Enrique Peña Nieto hubo 156 mil 066 homicidios dolosos, un promedio diario de 71 y un asesinato cada 20 minutos. 

En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador van 185 mil 086, un promedio diario de 95 y un asesinato cada 15 minutos. La proyección es que termine el sexenio con 199 mil 950. 

El documento comparativo Homicidios en México. Cifras Diarias e Históricas, se publicó el pasado 23 de abril y lo firma Carlos Penna Charolet, director general de la empresa consultora Tresearch Internacional, y se puede consultar en su canal de Whatsapp.

Licenciado y Maestro en Periodismo

lurame_3@hotmail.com                  @luciorm