SIENDO DERECHOS Y HUMANOS, UNA DEBIDA IDENTIDAD, ES EL DERECHO DE LOS MEXICANOS

Views: 817

Identificar a las personas a través del acta de nacimiento es primordial, pero sobre todo a éstas se les debe asegurar su registro y contar con la certeza de que los datos del acta de nacimiento contengan la información valida y confiable, en el Estado de  México  al igual que en otras entidades federativas y especialmente  en las zonas rurales,  en los registros de nacimiento asentados por los años 1930, 40 y hasta aproximadamente los años 90´s   presentan omisiones en datos esenciales para identificar a las personas correctamente,  ya que  su documento oficial (acta de nacimiento) no contiene datos fidedignos  lo que les ha ocasionado   problemas jurídicos y sociales y  hace que no se dé cabal cumplimiento al derecho humano de identidad  consagrado  en los Tratados Internacionales, la  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,  los Códigos y Leyes locales.

El derecho de identidad en la Constitución Política,  se establece en su  artículo 4, párrafo octavo como el derecho fundamental para que  “toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento. El Estado garantizará el cumplimiento de éstos derechos…” El derecho a la identidad es  elemental porque es siempre necesario  contar con un nombre, apellidos, nacionalidad, fecha de nacimiento, sexo y origen;  es esencial que produzca certeza respecto a la identidad de la persona, puesto que es de interés público que tengan estos elementos que la identifiquen y distingan del resto de las demás.

En  el Estado de México, hay actas de nacimiento que contienen omisiones que como lo referí anteriormente generan problemas jurídicos y legales a quienes presentan falta de datos en sus documentos de identidad, por lo que para que el derecho a la identidad sea cumplido a cabalidad, el Estado debería hacer las  complementaciones o aclaraciones sin costo alguno, ya que por todos es sabido que la identidad es la apertura a los demás derechos  y si no se tiene una acta de nacimiento con datos completos y correctos que en su  momento fueron responsabilidad de la autoridad (Registro Civil), ahora deben suplirlo gratuitamente.

Una acta de nacimiento es un documento de identidad que a los mexicanos  les permite  acceder a servicios básicos de salud y seguridad social, así como a apoyos económicos  derivados de programas asistenciales  derivados de la política social de los distintos niveles de gobierno.

Por lo que, carecer de registro o acta de nacimiento  correctamente registrada en los libros del Registro Civil de las entidades puede convertirse en un factor de exclusión y en consecuencia violatorio de derechos humanos. Ante  ello, es necesario que derivado del tema de la protección a las personas  y el respeto a su derecho, las  autoridades de manera coordinada entre el Gobierno de la República a través, la Secretaría de Gobernación, el Registro Nacional de Población, con las oficinas del Registro Civil  de las entidades  federativas diseñen un mecanismo de complementación generalizado y sin costo para el ciudadano en razón de que no es responsabilidad del registrado tener alguna omisión en su acta de nacimiento .

 Los ciudadanos estaríamos  de acuerdo en que las complementaciones  o aclaraciones de las actas de nacimiento no tengan costo y que éstas a su vez  puedan hacerse en las oficialías del Registro Civil o al menos en alguna de las que existan en los municipios, sin que esto cause gastos de traslado a las oficinas regionales y desde luego el desembolso para el pago de derechos, por lo que habría que modificarse la legislación financiera y lo relativo al reglamento del Registro Civil de la Entidad, ya que hay personas que tienen que recorrer distancias para que en primer término les indiquen que errores tienen y posteriormente reunir los requisitos para hacer dichas aclaraciones o complementaciones lo que les hace gastar en ocasiones un recurso  que les hace falta para sus alimentos y  me refiero especialmente a quienes viajan a las  oficinas regionales y/o quienes son de las comunidades indígenas y tampoco cuentan con suficientes recursos para estar  viajando más de una vez por un trámite que debiera ser sencillo y sin costo.

Está claro que no habría manera de culpar a quienes en su momento hacían la labor de  asentar los registros porque no se contaba con equipo  mecánico o tecnológico que evitara la equivocación; es más se supone que quienes eran oficiales del Registro Civil eran quienes más  o menos sabían hacer las  cosas escribir o leer, incluso en algunas ocasiones hay sitios donde el  Presidente Municipal registraba a los nacidos por lo que sería bueno que  los procedimientos que vía administrativa procedan los hicieran en las mismas oficialías  como lo citaba antes ya que es un hecho atribuible a la institución y no  al registrado;  por lo que si en términos de identidad nos vamos el Estado no está garantizando una identidad adecuada vulnerando su derecho especialmente  de muchos adultos que son quienes hoy presentan problemas para  acceder a los programas de gobierno ya que sus curps no están certificadas porque les hace falta el lugar de origen y entidad a la  que pertenecen y eso hace que tengan que hacer tramites extras que tiene costo. Trabajo para diputados.

SIGAMOS OPINANDO… EL SEXENIO  AÚN NO SE ACABA PERO EL DISCURSO YA SE ESTA AGOTANDO…AMLO se ha estado alejando últimamente de la población  seguramente dirán que por la veda electoral pero más bien es en razón a que el tema de corrupción alcanzó a  rasgarle la investidura presidencial  tirando por la borda su discurso popular por el que arrasó en 2018;  su izquierda es igual de torcida que la derecha. en los últimos 20 días se ha  tenido  que enfrentar a la verdad que aparte de tremendo enojo seguramente le   avergüenzan en lo público y aunque lo sigan negando  muchos ya se dieron   cuenta que como dice la señorita aclara verdades en la mañanera:  no es falso pero no  es verdadero, siendo que  es una declaración que no sólo no puede ser falsa, sino que no han podido echarla abajo y aunque lo siguen  negando e inventando excusas absurdas para encubrir la corrupción que viene igual o tantito peor que en otros sexenios, esos donde los empresarios por solo estar en la misma mesa del gobierno ya se decía que gozarían de beneficios y ahora dicen que son servicios honoríficos; en fin llama a la prensa    golpista   y la culpa de oponerse a la transformación  que nadamás no llega y  creen que después de tantas exhibidas   aún  esto puede ser falso.

HABLEMOS DE UN POCO MÁS…Ucrania está en un conflicto sí, hay que preocuparse sobre todo porque seguramente en algunos temas habrá repercusiones y  el gobierno mexicano está pendiente de ello; está claro que es  una situación muy delicada pero primero debería preocuparse  por Zacatecas, Colima, Tamaulipas, Quintana Roo, Nuevo León, Guanajuato, aquí los temas de inseguridad y violencia han rebasado por mucho al gobierno, pero parece que el gobierno ya perdió el asombro y normaliza el problema o lo llama casos aislados; es más en su irresponsable declaración dijo que están muriendo quienes pertenecen a grupos delictivos, hay que recordarle que son humanos, que son cifras y que sobretodo es producto de su fallida estrategia; ésta situación es indefendible,  pero tal parece que  quienes  defienden  la situación son beneficiarios  del asistencialismo porque en redes apenas señala uno el tema y se vuelvan los ejércitos algunos   alifu a dos para  certificamos como bots y amlover’s  que  se olvidan que   éste señor prometió el cambio y no se ve ni en qué año ni en que horario llegará.

 Que por cierto,  por lo que le toca al Gobierno local también se ha visto  rebasado, en éstos días  se han reportado feminicidios,  mucha más violencia y desde luego el tema de la pobreza en aumento, puesto que la política social está por el suelo, la  inseguridad por los cielos y la economía cada vez peor, al parecer no se está resolviendo mucho; esperemos que quien llegue a la Fiscalía haga  un trabajo bueno y la saque del letargo en el que ha caído en el tema de investigación del delito y que no solo sea el pago  a la oposición local por dejar de hacer y dejar pasar.

Por último, el presidente de México está muy ocupado en defender y señalar que las  nuevas observaciones de las dependencias  que ya fueron   exhibidas, lo fueron solo para hacerlos quedar mal, acaso no saben los titulares de sus órganos de control que cuando hay  auditorias deben preparar todo o  más bien dese el momento que hacen adquisiciones deben cuidar siquiera caer en observaciones, no se trata solo de solventar, sino de  no tener esas observaciones.

UN TOUR EN PALACIO NACIONAL…Primero atacó a periodistas e informantes de los fracasos y mentiras del gobierno, después para congraciarse con ellos, llevó a  quienes van a la mañanera  a darles un tour sobre  Palacio Nacional, la pregunta es, esos recorridos qué resuelven de los temas nacionales; son solo distractores para que nadie lo moleste y lo haga perder más los estribos;   ahora si voltea a ver a los periodistas con la intensión de crear un fondo según él, así se los quiere gana ahora que seguramente le dijeron, no señor si  se  atentó contra los derechos de quienes se dedican a la información…

Gracias por su lectura y a donde quiera que vayan hay que hacer valer nuestros derechos.