TRANSPORTISTAS PROTESTAN POR INVASIÓN DE RUTAS Y CORRUPCIÓN EN MOVILIDAD

Views: 727

Transportistas de la región de Ecatepec, Tecámac, Tonanitla, Nextlalpan, Jaltenco, Zumpango y Hueypoxtla se manifestaron la mañana de este martes frente a Palacio de Gobierno estatal para denunciar invasión de rutas y agresiones por parte de grupos de choque que actúan, dijeron, bajo la complicidad de funcionarios de la Secretaría de Movilidad, por lo que “solicitamos la intervención inmediata de este gobierno. Votamos por un cambio y parece que es todo lo contrario”, refirió Jesús Licea, coordinador de servicios de la empresa Servicios Expresso Tecámac S.A. de C.V.

Y es que son alrededor de mil 600 los trabajadores de las empresas afectadas, entre administrativos, operativos, personal de mantenimiento, conductoras, checadoras y personal en general quienes sienten amenazada no solo su fuente de empleo sino su integridad.

El representante de los transportistas dijo que otra de sus peticiones e contar con seguridad, pues los grupos de choque que se hacen llamar “sindicatos”, actúan “con lujo de violencia”, invadiendo derroteros o rutas en las que empresas debidamente establecidas han operado a lo largo de 14 años, y lo hacen presumiendo “apoyo de la autoridad de movilidad”.

“Invaden nuestras zonas de trabajo con lujo de violencia, con armas de uso exclusivo del ejército. Llegan a pretender quitarnos nuestras áreas de trabajo y todo esto, apoyado por hoy funcionarios de Movilidad que fueron transportistas hace unos meses”, detalló.

Licea refirió que ya han realizado las denuncias correspondientes en la Fiscalía Anticorrupción y ante el Órgano Interno de Control, “pero realmente no hay, no hubo la investigación completa de estas personas que hoy se dicen ser funcionarios y al ser funcionarios, pues obviamente están apoyando a la empresa que hoy nos invade”.

“Ellos fueron trabajadores de esa empresa, ya lo denunciamos, ya acompañamos la denuncia con pruebas y estamos por presentar otras en la Secretaría”, pero no ha habido acciones por parte de la autoridad.

Señaló de manera personal a Elías Sánchez Álvarez, que “dice ser ingeniero, pero no lo es. Funge como director de Movilidad Urbana en Ecatepec-Tecámac”. Detalló que dicha persona fue trabajador de la empresa San Pedro, Santa Clara y Urbanos de Tecámac S.A. de C.V., que hoy invade las rutas,  y a Sergio García Romero, funcionario municipal, quienes han acosado a transportistas para beneficiar a la empresa mencionada. “Toleran y fomentan la violencia en contra de nosotros, lo hemos denunciado tenemos videos pero no hacen caso”, señaló.

Reportó que el pasado lunes 3 de marzo, fueron atacados en su lugar de trabajo a las 2:30 de la madrugada. “Con patrullas, entraron con grupos de choque sumamente armados; amedrentaron a todo nuestro personal. “Nos agarraron dormidos”. Iban llegando nuestros trabajadores y con lujo de violencia extrema nos sacaron. Ya cerca de las 11, 12 del día implementa un operativo la autoridad municipal,  es decir, les dieron todo el tiempo para salir y después fueron a revisar, y puestos de acuerdo, ya cuando no había nadie. Pasa un rato y otra vez. Entonces presentamos la denuncia formal y buscamos a la gobernadora o al secretario general de gobierno para que pongan un alto total a esta arbitrariedad, a este abuso de autoridad por parte de estos funcionarios que a todas luces dejan ver que hay un exceso de corrupción en esta Secretaría”.

Denunció también que hace unos días sostuvieron una reunión con el subsecretario de Movilidad, a la que acudieron representantes de la empresa invasora, en lo que consideró “una exhibición”, para decirles “que iban a legalizar permisos que nunca jamás habían operado”, en perjuicio de las empresas que llevan años operando en la zona.

“Buscamos en todo momento que haya una respuesta contundente, un acto de la autoridad, todo con base en la ley. Nosotros somos una pequeña parte que representamos a cientos de trabajadores que atendemos en siete municipios del Estado de México. Sería muy lastimoso que nos quedáramos sin trabajo. pero es más lastimoso que le vayan a quitar la vida a nuestros compañeros trabajadores del volante. Es muy riesgoso que sigamos operando en estas condiciones, ya no hay garantías en el trabajo”, subrayó.