UNIÓN NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA OBTUVO SUSPENSIÓN PROVISIONAL CONTRA IMPRESIÓN DE LIBROS DE TEXTO
La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) informó este lunes que obtuvo una suspensión provisional de un juez de distrito para frenar la impresión de los libros de texto de primaria para el ciclo escolar 2023-2024, medida que va dirigida a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.
A través de un comunicado, la UNPF celebró el falló que, aseguran, “refleja que la juez ajustó su determinación y la fundó en las leyes vigentes”.
Asimismo, reconoció a las autoridades del Poder Judicial por el fallo otorgado respecto de las demandas recientemente presentadas con el objetivo de detener la impresión y distribución de los libros de texto para Primaria y Secundaria, “debido a que estos están siendo elaborados al margen de la Ley y a espaldas de los mexicanos”.
“No están basados en planes o programas de estudio, y por ello ponen en riesgo la calidad educativa que recibirán millones de niños mexicanos a partir del próximo año escolar, en defensa del derecho de ser escuchados y tomados en cuenta para garantizar los derechos de la niñez de México”, dice el comunicado firmado por Israel Sánchez Martínez, encargado del despacho de la oficina de Presidencia UNPF.
“La suspensión está fundada en el interés legítimo que tenemos los padres de familia por la educación de nuestros hijos y en la necesidad de atender con seriedad y efectividad los nos dejó grandes retos, que tenemos en materia educativa, y que se agravaron con la pandemia del COVID 19, como: el rezago educativo, la deserción escolar, el mantenimiento y mejoramiento de infraestructura, la capacitación docente y la adecuada aplicación de los contenidos educativos”, agrega el comunicado.
Con este hecho, además, instan a otras organizaciones ciudadanas a sumarse a las peticiones como padres de familia, “para proteger y fortalecer a la educación en México y que la autoridad, tenga presente que debe seguir lo que dice la Constitución Mexicana en materia de educación y escuchar a la ciudadanía en sus diversas expresiones”.
Yadira Medina Alcántara, juez tercera de distrito en materia administrativa en la Ciudad d México, dio entrada a la demanda de garantías y fijó para el 12 de junio próximo la audiencia donde se resolverá si concede el amparo.