URGENTE COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA: CHAVARRÍA
La Constructora Municipal creada a propuesta de Arturo Chavarría Sánchez en Toluca en la pasada administración tuvo como objetivo combatir el flagelo de la corrupción dentro de la obra pública, lamentablemente el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez no apostó por su consolidación, lo que derivó en obras inconclusas, situación que ahora debe investigarse a fondo para sancionar a los responsables del saqueo de recursos públicos no solo en el trienio anterior, sino en las pasadas tres décadas.
Así lo manifestó Arturo Chavarría Sánchez, quien refirió que con la Constructora Municipal, tal como la propuso, se habría logrado reducir los costos en la obra pública que en ocasiones se triplicaban o cuadriplicaban, debido al encarecimiento y la corrupción.
“La intención era combatir estos fenómenos a través de una Constructora Municipal, pero Juan Rodolfo nunca la quiso consolidar, prefirió apostarle a su bolsillo, apostarle al negocio entre su cúpula familiar que tenía en la Obra Pública, pues Ramón Gutiérrez, director general de Obras Públicas y Desarrollo Urbano viene siendo su tío”, dijo Chavarría Sánchez.
Cabe señalar que, durante el pasado trienio, de 106 obras 10 se hicieron por contrato y 96 por administración, las cuales quedaron inconclusas.
“No lo llevaron a cabo como lo estaba planteando, quisieron hacerlo todo bajo un esquema de compras en masa y esperar a que todo les llegara de golpe, pero echaron a andar las obras y todo se les viene abajo porque hubo mucha corrupción y malas decisiones de ingeniería, ya que no contaban con proyectos”, explicó el ex regidor por MORENA.
“El problema es la complicidad y la aceptación de los constructores que finalmente apuestan por hacer obras de mala calidad, las cimbran y se llevan su ganancia, y “todos ganan” menos la ciudadanía, pues no se cuenta con obras de calidad. De ahí la importancia de entender el fenómeno de la corrupción de la obra pública que se ha dado, la cual yo combatí”, subrayó.
Explicó que “así son los negocios en el PRI, PRD, PAN y PT. Han sido los promotores del saqueo silencioso pero brutal de los recursos públicos durante décadas y regresan a lo mismo, no va a cambiar el esquema, porque solo saben contratar a las empresas, inflar los costos y ya. Es cierto que en la administración de Juan Rodolfo se repitió, pero como MORENA nosotros siempre impugnamos, siempre cuestionamos al presidente”.
Pero en el caso de Toluca, pese a que como regidor Chavarría Sánchez solicitó reiteradamente los expedientes técnicos, únicamente se entregaban presupuestos, nunca los proyectos ejecutivos.
Con ello, Chavarría Sánchez espera que el ahora alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, “se rodee de gente que realmente se dedique a la construcción, que conozca de procedimientos constructivos y análisis de costos, de programación de obra y de elaboración de proyectos tanto arquitectónicos como de todas las ingeniarías, que sepa de procedimientos constructivos y no que venga nada más a ‘taparle el ojo al macho’ de que se sabe la normatividad cuando no saben nada de ello. Asimismo, el alcalde tiene la obligación de transparentar por lo menos trimestralmente el avance de las obras que realicen, el monto, los programas y la empresa que está construyendo, porque muchas empresas son pantomima, pues son empresas de políticos”.
También señaló que debe efectuarse una investigación a fondo “para que se vayan a la cárcel todos los responsables de la corrupción en la obra pública” en los mandatos como alcaldes de Toluca de Fernando Zamora, María Elena Barrera, Martha Hilda González, Juan Rodolfo Sánchez también en su primer periodo, Armando Enríquez y Juan Carlos Núñez Armas.
BONDADES DE LA CONSTRUCTORA MUNICIPAL
Arturo Chavaría señaló que a través de una constructora municipal se lograría realmente erradicar la corrupción, al tener el propio ayuntamiento el control de la cuestión administrativa, operativa, ejecutiva y financiera de las obras, y acabar con la monopolización de la obra pública transparentando las licitaciones, pues se daría un adecuado seguimiento a las mismas, a fin de evitar presupuestos y costos elevados que dañan al erario público y a la sociedad.
“Muchas constructoras medianas y grandes se han sumado a la contribución de la corrupción en la obra pública municipal, pero a través de la constructora municipal se pondría fin al saqueo y la simulación que se ha hecho a través de la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma, y el Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México”, señaló.
Tal como lo planteó Chavarría, la Constructora Municipal estaría bajo la supervisión del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) como figura administrativa facultada para planificar las políticas, establecer objetivos, diseñar las estrategias, implementar e instrumentar las acciones y los proyectos en materia de obra pública.