+A Edson Arantes do Nascimento, lo vi muchas veces jugar, pero sólo en dos de ellas, en vivo y en directo, en el Toluca-Santos y en el Necaxa-Santos.
La frase:
Sólo cinco se pueden sentar en la mesa de los grandes: Edson Arantes do Nascimento Pelé. Alfredo Di Stéfano, Johan Cruyff, Diego Maradona y Leo Messi. Sin embargo, ninguno destrona al máximo rey, Pelé.
JORGE VALDANO
PELÉ EN MI MEMORIA
Lo vi muchas veces, primero en el Mundial de Inglaterra, en esas desmañanadas del Mundial de 1966, en donde también brilló el portugués Eusebio. Antes en los noticieros de cine, en el Mundial de 1958, en donde dieron cuenta de su surgimiento a los 16 años de edad, posteriormente en incipientes transmisiones de TV en el Mundial de Chile.
Sin duda en su mejor expresión, en el Mundial de México, pero sólo lo vi dos veces en vivo y en directo, la primera el 2 de febrero de 1961 en un pentagonal en la ciudad de México, en que participaron: Guadalajara, Oro, Necaxa, Independiente de Argentina y Santos de Brasil. Y la segunda el 28 de agosto de 1966, en el estadio Nemesio Diez, cuando no se llamaba así, en un juego Toluca-Santos que terminó empatado a un gol.
Por cierto, además de buen futbolista, quizá el mejor del mundo y de todos los tiempos, Pelé tuvo la suerte de tener a un técnico como Vicente Feola, quien lo convocó a la selección de Brasil en 1958, por la lesión de un entonces brillantísimo jugador que recaló en México, en especial en El Oro de Guadalajara y en el Toluca, Amaury Epaminondas, quien decía que se daba el lujo de tener de suplente a Pelé.
A Pelé no le sucedió lo que a Maradona con César Luis Menotti quien no lo convocó en el Mundial de 78 porque estaba muy joven
EL JUEGO NECAXA-SANTOS
En ese entonces, los dirigentes del futbol mexicano no aceptaban que vinieran equipos extranjeros sin sus jugadores estrellas y así, el contratista de moda Casildo Osés se aseguraba en los respectivos contratos, que Uda Dukla de Praga viniera con Masopust o Kvasnak; el Botafogo con Manga y Garrincha, el Santos con Pelé, Pagao y Laercio.
En ese encuentro, Necaxa-Santos en el estadio de CU, los electricistas obtuvieron el triunfo con goles de Dante Juárez (2), Agustín Peniche y Guillermo Ortiz. Por el Santos: Pepe (2) y Coutinho.
Acudí el juego porque el Atlante le había prestado a González Larrazolo a los electricistas y sobre todo porque el Toluca le prestó al Bucky Pedro Romero y al Morocho Dante Juárez.
Así fueron los goles, según el maestro de la crónica, don Antonio Huerta:
1-0: No se habían completado los dos minutos de juego. Pase adelantado de Giacomini, lo empuja un poco más el Chato Ortiz, galopa Juárez tras el balón, inicia la salida el portero, pero no le da tiempo. Lo cruza con disparo raso.
2-0. Un centro. Lo ejecuta Evaristo con mucha malicia y mucho temple. Salta el diminuto Peniche y con un cabezazo manda el balón a las redes. ¡Delirio!, van once minutos.
2-1. Pepe se le escapa a Larrazolo, y manda uno de sus característicos tiros rasos. Cuando Morelos se lanza el balón ya está en las redes.
2-2: Angustia. Ataques brasileños. Pelé mueve la danza. Dispara Coutinho, rechaza una pierna. Tira Dorval, intercepta otra, se eleva la bola, y al bajar cabezazo de Coutinho para el empate. Iban 31 minutos.
3-2: Reynoso adelanta el balón. Lo toma Dante Juárez, lo filtra entre una maraña, lo toma el Chatito Ortiz que dispara anotando, a los 6 minutos del segundo tiempo. Choque entre Pedro Dellacha y Pelé, y el mejor jugador del mundo sale lesionado.
3-3: Pepe atiza un disparo con el talón. La bola va a entrar, el Fu Reynoso se lanza como portero y detiene el disparo. Penalti que decreta el árbitro Ramiro García. Lo anota Pepe con uno de sus característicos rayos. Pelé no regresa tras la lesión, y lo sustituye Pagao.
4-3: A los 34 minutos toma la ventaja definitivamente el equipo mexicano. Avanza el Chatito Ortiz. Abre a la banda derecha, donde Alberto Baeza toma la pelota y avanza y centra. Recibe Alberto Evaristo, que retrasa para Dante, éste se filtra, dispara y anota.
Necaxa alineó a: Jorge Morelos, Héctor González Larrasolo, Pedro Dellacha, Pedro Romero, Tomás Fumanchú Reynoso, Reynaldo Giacomini, Alberto Pato Baeza, Alberto Evaristo, Dante Juárez, Chatito Ortiz y Agustín Peniche, dirigidos por Donaldo Ross; vencieron 4-3 a los enviados por Dios, al Santos de Pelé.
Por Santos, alinearon: Laercio; Dalmo, Mauro Ramos y Ze Carlos; Zito y Calvet; Dorval, Mengalvio, Coutinho, Pelé y Pepe.
El árbitro fue Ramiro García.

EL TOLUCA-SANTOS
Con la presencia del entonces presidente de la República, Adolfo López Mateos, Toluca y Santos empataron a un gol, en un lleno espectacular de 18 mil aficionados que en ese entonces cabían en el estadio Nemesio Diez.
Los goles fueron anotados en el primer tiempo, a los siete minutos, Pelé se apoderó del balón en el centro de la cancha e hizo un rápido avance hasta el centro del arco mexicano, en donde cedió la pelota a Da Silva, que ya había emprendido la carrera para llegar al remate, y logró el gol.
El empate se produjo un minuto después en una jugada similar, en la que Santos había abierto el marcador, cuando Memo Vázquez emprendió el avance hacia la línea de gol de los brasileños, haciendo un pase rápido hacia Amaury Epaminondas, quien remató.
A las órdenes del árbitro mexicano Ramiro García, los equipos alinearon con:
Santos: Gilmar; Oberdan, Lima, Carlos Alberto, y Zito; Da Silva y Orlando; Salomao, Toninho, Pelé y Edú.
Toluca: Florentino; Vantolrá, Zavala, Romero y Estrada; Arévalo y Vázquez; Amaury, Linares, Piña y Cerda Canela.
En el Santos, Arnoldo entró por Orlando; Dorval por Toninho; Joel por Salomao; Pepe por Edú, y luego nuevamente Salomao entró por Pelé, y Toninho volvió a su posición.
En la línea mexicana, Del Muro entró por Zavala; Dosal por Piña, y Lara por Amaury.
Inolvidable la imagen de Pelé en esos dos juegos, en los que su equipo no pudo ganar. Descanse en paz, el más grande del futbol mundial.