APLAZAN HASTA EL DÍA 10 LA VOTACIÓN POR REFORMA JUDICIAL
Si bien las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales con Procuración y Administración de Justicia ya aprobaron el dictamen de la reforma al Poder Judicial estatal, el Congreso Mexiquense determinó aplazar la votación y aprobación de la Reforma al Poder Judicial hasta el próximo martes 10 de diciembre, informó el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Explicó que el punto fue retirado de la orden del día porque se tienen que empatar las fechas de entrada de la presidencia interina del Tribunal Superior de Justicia porque en el proyecto se estableció el 1 de enero y la renovación que tiene el Poder Judicial es el día 7.
“Hay un período donde queremos respetar y que nos faltó acordar con el Poder Judicial, porque ellos cambian el día 7 de enero, y nuestra ley implica el 1 de enero. Entonces nos falta ajustar esos días, no podemos nombrar interino, es un tema de ajustes”, explicó el también coordinador de la bancada de Morena.
Aseguró que en su análisis, han encontrado detalles que tratarán de subsanar; por ejemplo, la ley federal contempla nueve años, mientras que la ley estatal propone solo ocho años.
Ante el cuestionamiento de si el interino será nombrado por la Legislatura local, Vázquez Rodríguez respondió que la intención es que los actuales magistrados del Poder Judicial integren una terna, atendiendo a la equidad de género, y elijan la presidencia interina, misma que deberá ratificar el Pleno del Congreso Mexiquense por mayoría simple.
“Sería una terna, que incluso pudiera ser una cuarteta o una sexteta y que sean propuestas y que tengamos la equidad de género propuesta por ellos; ya nosotros lo votaríamos. Saldría por mayoría simple, aunque es un tema que tenemos que definir y que estamos definiendo”, acotó.
Vázquez dijo que el Congreso Mexiquense será cuidadoso de respetar los acuerdos a los que están llegando con el Poder Judicial, pues aunque la reforma a este poder no la aceptaban, los acuerdos alcanzados son de destacar, ya que es una ley constitucional que se tiene que respetar.
En este sentido, dijo que lo administrativo se respetaría hasta el próximo nuevo presidente, porque mover todo sería complicado y esa también es una parte que tendrían que acordar con el Poder Judicial.
Para finalizar, el presidente de la Jucopo dijo que el dictamen de la Reforma al Poder Judicial se presentará en la sesión del próximo martes; la única dificultad es que la resolución final se tiene que mandar a los 125 Ayuntamientos mexiquenses, y necesitan el voto a favor de por lo menos 64 de ellos para que sea constitucional. En este sentido, dijo que el Congreso Mexiquense estpa listo para trabajar hasta el 31 de diciembre.