Columna número 100, muchas gracias
A lo largo de 100 columnas he podido recrear y compartir con el lector mi pensar, quien amablemente ha leído mis columnas para poder conocer un poco de las ideas que tengo, ha compartido mi amor por el cine y los libros y como estos me ayudan a desarrollarme en el ámbito profesional del derecho, al cual me debo y que he adoptado como una forma de vida. Al iniciar a redactar, semana con semana, redescubro lo inmenso que es el derecho y lo bien que hace la creatividad para cambiar las cosas que están mal y difundir las cosas que están bien.
Derecho y creatividad, fue una idea que se fue construyendo con los años y que fue generada con mucho cariño, dado que recuerdo desde la preparatoria las ganas que tenía de ser escritor y que poco a poco fui encaminándome a través de los libros y maestros, no solo de escuela, sino maestros de vida hacia ir forjando este espacio donde puedo desarrollar aquellas ideas que quiero compartir con mis lectores.
La cultura jurídica, debería difundirse más, para poder traer Estado de Derecho a las personas en un país que claramente necesita cambios importantes y en algunos casos radicales, ya que llevamos mucho tiempo haciendo las cosas igual; por lo que la creatividad es la base para salir adelante como nación, en ese sentido, invito a los jóvenes a hacer lo mismo y difundir sus ideas, hacer suyos los espacios de debate y análisis.
Decía Isidro Fabela en aquel libro, La tristeza del amo y mi señor Don Quijote que “los libros, así como la catedra, la prensa y la tribuna, son la voz del alma de los pueblos”, pensamiento que hoy más que nunca se comparte. En ese orden de ideas, agradezco muchísimo a PoderEdomex por el espacio y en especial a Guillermo Garduño y al maestro Luis Ricardo por impulsarme, Dios se los recompense.
Este espacio, querido lector, continuará siendo espacio de análisis y base para mi propio conocimiento, pues he de admitir que todas las ideas aquí plasmadas sirven como un espacio de propuesta, que espero algún día materializar dentro del ámbito profesional, en ese sentido, también sirve para invitar a las autoridades al dialogo y al entendimiento, a la legislatura y al poder judicial, para poder innovar y corregir el proceder de la patria.
En palabras de Nelson Mandela “este largo camino no ha terminado”.