COLUMNA SOCIAL FUERTE EN EL EDOMEX
El Quinto Año de Gobierno del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, ha sido un año de recuperación, cambios y desafíos. Sin embargo, derivado del contexto internacional, la economía global sufre una desaceleración, prologando un lento crecimiento y una elevada inflación, factores que han afectado la calidad de vida de todas las familias.
Las fortalezas del Estado de México y la atención estratégica a cada uno de los retos, ha sido fundamental para que, durante este año, el proyecto mexiquense continúe trabajando por el bienestar de las familias.
Este lunes en cumplimiento al artículo 77 fracción XVIII, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, durante el mes de septiembre de cada año, en un ejercicio republicano e institucional de rendición de cuentas, el titular del Poder Ejecutivo del Estado de México presenta ante la Legislatura Estatal un informe sobre el estado general que guarda la administración pública en la entidad, así como de los avances en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 (PDEM).
El compromiso de nuestro gobernador con el Desarrollo Social del Estado de México es clave para mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses, reducir las desigualdades y garantizar los derechos sociales de la población, mediante la coordinación transversal entre las distintas dependencias e instancias de Gobierno, en las que se ha logrado una adecuada focalización de los programas sociales, los cuales se entregan a quienes más lo necesitan.
La estrategia de Familias Fuertes ha contribuido a mejorar la calidad de vida de más de 7 millones de mexiquenses en condición de pobreza y se han atendido 6 carencias sociales que establecidas por el CONEVAL, como lo son: Acceso a la alimentación, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, rezago educativo, calidad y espacios de la vivienda y, por último, acceso a los servicios básicos en la vivienda.
Desde el inicio de la administración de nuestro gobernador se pusieron en marcha, como parte de la estrategia Familias Fuertes, cuatro programas de entrega de canastas alimentarias: Canasta EDOMÉX, Apoyo a Personas Adultas Mayores, Niñez Indígena y Nutrición EDOMÉX. A través de estos programas se han entregado en total más de 21 millones 743 mil 662 canastas alimentarias en beneficio de 809 mil 539 personas.
Así mismo es de reconocer a nuestra secretaria de Desarrollo Social del #Edoméx, Alejandra del Moral Vela, por su arduo trabajo constante a favor de las familias mexiquenses y de su gran equipo de trabajo, conformado por mujeres y hombres comprometidos para emprender acciones responsables con el ciudadano como centro del trabajo en corresponsabilidad; como es el caso de Edgar Tinoco González , Director General de Bienestar Social y Fortalecimiento Familiar, quien ha sido parte importante para la obtención de los objetivos de desarrollo social de la entidad.
Es menester resaltar la amplia logística para ejecutar los programas sociales como herramientas eficientes para combatir el rezago social, a lo largo y ancho del territorio mexiquense, esfuerzos que muchas veces no se ven pero que se traducen en cifras de más familias beneficiadas.
Familias Fuertes Canasta EDOMÉX, es un programa que contribuye a reducir la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad de las personas de entre 18 y 59 años de edad, que viven en la entidad. En el Quinto Año de Gobierno, Canasta Edoméx hizo entrega de 2 millones 508 mil 868 canastas alimentarias, y en lo que va de la administración, suman más de 11 millones 400 mil canastas en beneficio de 569 mil 454 mexiquenses.
Familias Fuertes, Nutrición EDOMÉX, con el objetivo de combatir la malnutrición en la entidad, se ha dado continuidad al Programa Familias Fuertes, Nutrición EDOMÉX, que contribuye a garantizar el acceso y consumo de alimentos inocuos y nutritivos de las personas de dos a 64 años, que presentan carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad. Familias Fuertes, Nutrición EDOMÉX, en el Quinto Año de Gobierno, entregó 472 mil 676 canastas alimentarias, lo que representó una inversión de 254 millones 261 mil 81 pesos.
La democracia no puede entenderse sin la obligación de los gobernantes de rendir cuentas de su mandato. Dicha obligación se encuentra en un sentido de transparencia y en los intereses ciudadanos, el quinto informe del gobernador representa esta oportunidad de reflexión y de ejercicio democrático.