CON SU CONCIERTO SINFÓNICO, HARAGÁN Y CÍA. ENTREGARON EL CORAZÓN EN TOLUCA
El Teatro Morelos vibró, cantó, bailío y rockeó la noche del pasado viernes, con la magna presentación de Haragán y Compañía en su versión sinfónica, que resultó todo un éxito.
Desde los primeros acordes de la orquesta dirigida por Ángel Gómez Ramos, el público se dejó llevar, y comenzó a sentirse un ambiente muy especial, que explotó con la salida al escenario de Luis Álvarez, líder de la que es sin duda una de las agrupaciones más emblemáticas del rock mexicano.
El concierto arrancó con la emotiva interpretación de la canción “A Esa Gran Velocidad” en un lenguaje sinfónico, y coreada a todo pulmón por el lleno total en el recinto.
Desde el inicio Luis Álvarez interactuó con el público pidiendo que prendieran su celular y cantaran con la banda, intercalando con algunos solos de guitarra, bajo y violín que prendieron a seguidores de todas las edades.
“Pásenla bonito, esta es la noche de todos ustedes”, dijo el vocalista y líder de la banda a los presentes, que aplaudieron en serio la entrega total de Haragán y Compañía y de los músicos que integraban la orquesta.
Siguieron las interpretaciones en su versión sinfónica de “Por Si Pierdo la Razón”; “El Chamuco”; “Ánimas”; “Juanito El Descuartizador”; “Amor por nada”, pieza que Luis Álvarez dedicó a su esposa, Anita, y otras de sus rolas más representativas de Haragán, que hicieron bailar a los presentes.
Uno de los momentos más emotivos se vivió con la interpretación de “No Estoy Muerto”, que tuvo dedicatoria especial a amigos y colegas, seres queridos que se han adelantado en el camino y cuyas fotografías se fueron proyectando en el escenario como Dennis Parker, El Sopas, Jorge Madrigal, Charlie Watts, Eulalio Cervantes “Sax”, integrante de la banda Maldita Vecindad, Tavo, Charlie Montanna, Arturo Huizar, Jhony Laboriel, Joan Sebastian, Lalo Tex, José José, Julio Díaz, Javier Rangel “Vampiro”, Armando Vega, Gustavo Cerati, Pau Donés, Rita Guerrero y Jerónimo García “Yerox”, trombonista de Haragán y Compañía, quien falleció en junio pasado, entre otros, a quienes de esta manera se les recordó y se les rindió un sentido homenaje.
No faltaron “¿Qué va a ser de él, Dios?”; “Sobreviví”; “Muñequita Sintética” y otras.
Al grito de “¡Viva México, viva Toluca! ¡Qué viva la música mexicana, el rock and roll mexicano y la música ranchera también!”, Haragán y Compañía interpretó, en su muy particular estilo “El Perro Negro” de José Alfredo Jiménez.
El público salió más que satisfecho, pues la banda regresó hasta tres veces más después de despedirse, ante el grito de “otra, otra”, en la que fue sin duda una espectacular noche de mucho rock, con toque sinfónico, en la bella Toluca.