+Cruzando las miradas y estrechando las manos, lo que le falta al PRI mexiquense; Ochoa los salvó de la derrota. Ni Messi pudo ante la velocidad y fuerza de los saudís

Views: 2309

La frase:

Al mejor cazador se le va la liebre. ¿Verdad…

JAVIER AGUIRRE?

 

CRUZANDO LAS MIRADAS Y ESTRECHANDO LAS MANOS.

 

Tres valores fundamentales que caracterizan a un buen político, hoy cada día son más escasos: la verdad, la empatía y la congruencia.

El mexicano es emocional; en el mejor sentido de la palabra, por eso un factor crítico de éxito en un líder político es su proximidad a sus liderados; aquellos tiempos del PRI monolítico e invencible con dirigentes inalcanzables y rodeados de su séquito, no sólo han pasado de moda, hoy en día son vistos como obsoletos y repugnantes.

Los priistas están llamados a realizar un ejercicio al interior, que reconozca que perdieron perspectiva, que enfrentan una pérdida de la aceptación ciudadana y, que se adecuen a los nuevos tiempos, en esta etapa de alta competencia política y de alternancia en el poder.

De ahí que las candidaturas hoy en día, para ser exitosas, se tienen que construir no sólo desde las cúpulas, es fundamental hacerlo de abajo hacia arriba y no viceversa. El compromiso político se detona a partir de la emoción social que surge del saludo de mano y del intercambio de miradas. Cuando unas miradas se cruzan y unas manos se estrechan, nace un vínculo que requiere de abonarse para que tienda al crecimiento.

Por eso, además de avanzar en el fraguado de una coalición con otros partidos, la alianza al interior del partido es vital.

Si como decía Ortega y Gasset, las generaciones comprenden 15 años; hoy en el PRI mexiquense conviven al menos tres generaciones que han transitado del partido hegemónico con grandes líderes y dirigentes; practicando una parafernalia y liturgia política adecuada al momento.

Hoy en día, lejos de ser un partido hegemónico, es una agencia electoral que olvidó a una gran clase política, desplazada por el dominio de grupos reducidos a la manera de camarillas.

Tres generaciones que tienen que caminar hermanadas con sus propias interpretaciones de la manera de hacer política; el reto se llama inclusiónrespeto y creatividad para ponerlos a trabajar a cada quien en su parcela y cada liderazgo a su surco con un objetivo único: ganar la próxima elección para gobernador, de ninguna manera, entregar el Estado.

Hoy en día, el PRI no se siente del todo representado por el PRI y muchos de sus potenciales electores aún se mantienen escépticos respecto a otorgar su voto al tricolor. Aún hay muchas heridas que saldar y errores que superar, que sólo será posible con humildad, capacidad y patriotismo.

La militancia por tanto, no se percibe a sí misma, como participe regular en la vida interna del partido. Son muchos priistas a lo largo de todas las regiones del Edomex, con un modo de sentir, de pensar y de procesar su ejercicio de la política, por ello, se requiere una candidatura que convivaincluya y motive directamente a la militancia. Los cercos humanos como en el pasado, están fuera de moda. Hoy tenemos priistas viejos que piensan como jóvenes, pero también tenemos jóvenes priistas que piensan y actúan como viejos.

La fórmula de éxito es encontrar el justo equilibrio para colocarse en la antípoda de los políticos que hoy gobiernan. Ser empáticos, sensibles, incluyentes, respetuosos, congruentes y honestos. Acaso es mucho pedir, pero es lo que se necesita para ganar una elección y ser un gobernante legítimo.

 

CON EL EQUIPO MEXICANO

 

La atajada

Dieciocho copas del mundo después, se sigue aplicando ese dicho que no por viejo deja de ser cierto para el futbol mexicano: se jugó como nunca y se empató como siempre.

Y es que tres técnicos argentinos después, varios de otras nacionalidades y muchos mexicanos, no han tenido tela de donde cortar, porque el equipo mexicano se planta bien, le hace el partido a los rivales, los domina, pero a la hora de tirar a gol, o la vuelan o la fallan los delanteros mexicanos.

Esa historia se ha repetido una y otra vez, los nombres han cambiado pero los resultados son los mismos: la falta de congruencia al ataque, para cristalizar el dominio.

Ahora el héroe fue Guillermo Ochoa, quien al taparle el penal a Robert Lewandowski, se puso en los cuernos de la luna, en su quinto mundial, pero no bastó para sacar el triunfo.

Henry Martín hizo la lucha, pero no tuvo un balón a modoAlexis Vega fue junto con Hirving Lozano el más bullidor, pero a la hora del remate a puerta, o la volaban o la echaban a un lado o se las paraba el portero polaco.

El presidente López Obrador dijo en su mañanera que deseamos que le vaya muy bien a la selección mexicana, que se traigan la copa.

Luego vio el juego por televisión, aunque él es beisbolero de corazón.

Por cierto Javier Aguirre, dijo que del equipo mexicano sólo quitaría a un jugador: el portero Guillermo Ochoa, y fue quien salvó al equipo de la debacle. Le falló al técnico, como falló durante su estancia en el Monterrey.

 

Lewandowski.

CON ARGENTINA EN SU CAÍDA

 

Hace mucho que no pasamos por una situación así, así que tenemos que estar más unidos que nunca, quedan 2 partidos hay que preparar lo que viene y pensar en nosotros, dijo tras la derrota ante Arabia Saudita el capitán del equipo argentino Lionel Messi, quien agregó que su equipo perdió por sus propios errores y se mostró confiado en superar a México y a Polonia en los dos encuentros que le restan a los ches en el Grupo C.

Después señaló: A la gente le digo que confíe, que este grupo no los va dejar tirados. Es que el capitán eligió levantar la cabeza ante cada pregunta y recalcó que el grupo podrá ante semejante adversidad, sin dudas la mayor a la que se ha enfrentado: Más unidos que nunca, como viene demostrando este grupo es fuerte de esa manera y ahora más que nunca. Hace mucho tiempo que no teníamos un golpe tan duro y ahora hay que demostrar que es un grupo de verdad.

Y es que entre las seis y las nueve de la mañana de ayer, Argenbolichestina se paralizó, los cafés, restaurantes y boliches estuvieron llenos, pero lejos de vender bebidas etílicas, lo hicieron con café con leche, cortaditos y centenas y centenas de medias lunas.

Alberto Fernández, quien convalece de su salud, vio el juego en la residencia oficial de Olivos, desayunó e hizo coraje mientras veía el televisor. En tanto Mauricio Macriex presidente de la nación argentina y del Boca Juniors, lo vio en el estadio, en el palco principal del estadio Lusail junto a su amigo del jeque de Qatar, acudió en su calidad de funcionario de la FIFA. Estará todo el mes en aquel país.

Si hay alguien a quien se puede culpar del progreso futbolístico de los árabes, es al Pelado Ramón Díaz, quien durante varios años en dos épocas, dirigió al River Plate de Argentina, al América en México y actualmente al conjunto Al-Hilal, el equipo más ganador en la historia del futbol saudí, que por cierto, aportó 12 jugadores a la selección, de los cuales 9 jugaron ayer contra Argentina.

Arabia Saudita simplemente estudió al rival pampero en el primer tiempo y en el segundo aplicó su futbol de fuerza y velocidad y con dos balazos, prácticamente acribilló a Argentina en 5 minutos.

Argentina goleó a México en un partido amistoso reciente. ¿Repetirá la dosis? O México lo deja fuera del mundial.