+Cuando todo era felicidad con el nuevo régimen, golpes en Ecatepec; Fernando Vilchis el instigador; En Cámara de Diputados, hubo lucha entre perras por el presupuesto; reapareció Higinio

Views: 977
v

La frase:

Entre la película Cassandro, protagonizada por Gael García Bernal y la oleada de perras que se vio en la Cámara de Diputados, es mejor…

LA PELÍCULA

CUESTIÓN DE CUENTAS: En México  somos 129 millones de habitantes

En la encuesta  del partido Morena votaron 12,500 personas.

Claudia  Sheinbaum  obtuvo  el 39% de los votos.

4,875 personas decidieron darle su simpatía.

Luego entonces, el presidente  dice que el pueblo decidió.

El presidente  se olvidó  hace  mucho  que él  es el presidente de todos los 129 millones de mexicanos.

El 0.00377%  de 129 millones  son 4,875

Si.  0.00377%

Para eso sirven las matemáticas, para que no nos den atole con el dedo.

Estadísticamente ni a sondeo llega

SUCEDIÓ EN EL CAMBIO CLIMÁTICO POLÍTICO

Todo comenzó el lunes 18 de septiembre después de las fiestas patriasCaras alegres por doquiermenos en los funcionarios salientes del defenestrado régimen del nada bien recordado Alfredo del Mazo; sin embargo las caras sonrientes tomaron posesión, de quienes sabían que serían nombrados en puestos intermedios, se agregaron a decenas de caras alegres de personas que habían logrado subirse y pasear por el tren interurbano México-Toluca, en su acotada distancia entre Zinacantepec y Lerma.

 

Tantos años de espera, tantos millones invertidos, tan sólo para contar con la moderna versión del tren suburbano de mulitas de círculo en Toluca en los años 20 y 30 del pasado siglo, para recorrer el tramo comprendido entre el templo de Santa Clara y Tenango del Valle.

 

Así como en otros tiempos, los tiempos del priismo y del grupo Atlacomulco esta vez hubo caras alegres, pero en el grupo Texcoco y en el morenismo. Ahora las ilusiones en su mayoría son de personas y personajes del valle de México, de los militares, y de quienes manejan a control remoto la nueva política mexiquense desde la ciudad de México.

Cómo en los tiempos del priismo, ahora se repite en la era del morenismo, con la presencia de auténticos garbanzos de a libra en el sentido de qué hay personajes conocidos, primero por su militancia en el PRI, después porque son del Valle de Toluca y que forman parte del primer nivel de gobierno en nuestro estado.

 

En tiempos del priismo también, llegaban intrusos de otros estados, tan sólo por el hecho de ser amigos del gobernante en turno. Es decir, todo cambia para que nada cambie.

POCOS DÍAS DE ALEGRÍA

Pero al igual que como sucedió en el paraíso, la alegría duró poco. Por un lado el número de viajantes gratis en el tren disminuyó por razones obvias y por otro, cuando nadie pensaba que iba a ver nubarrones de tormenta en el primer día de la gira de agradecimiento de la gobernadora Delfina Gómez, sucedió lo inesperado, riñas en Ecatepec, el primer lugar elegido para agradecer.

La pregonada unión del morenismo se resquebrajó vía los intereses personales tanto de Fernando Vilchis, el alcalde de Ecatepec que ya se soñaba dentro del gabinete, como del ex perredista Octavio Martínez Vargas. La sonrisa de oreja a oreja que lucía desde el día 14 la diputada Azucena Cisneros Coss, quien quiere la presidencia municipal de Ecatepecse borró de ipso facto.

Culpan a seguidores de Fernando Vilchis.

¿Cómo le fueron a hacer eso en su propio territorio que se supone tiene controlado?

Los golpes en el Centro Cultural, (que de cultural solo tiene el nombre) Las Américas se liaron a golpes con absoluta equidad de géneromujeres contra mujeres, hombres contra hombres y en ocasiones ellas contra ellos y ellos contra ellasHombres con camisetas negras que se supone responden a órdenes del Ayuntamientopegaron y pegaron, sobre todo a un joven que, o tiene el aguante del Canelo Álvarez, o simplemente el hombre de negro que le pegó no tiene punch.

 

Mientras, Higinio Martínez Miranda ya pidió permiso como senador para venir a ocupar el cargo que se le creó como jefe del gabineteHiginio acompañó a la gobernadora en su reunión con empresarios.

LA BATALLA DE LAS PERRAS

Pero no sólo en territorio del Estado de México se dieron las trifulcas, sino también en la Cámara de Diputados debido a la comparecencia del secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, en donde para no variar, también intervinieron diputadas del Estado de México, ya sea porque fueron agredidas verbalmente o porque respondieron a esas agresiones.

 

Todo comenzó cuando Jericó Abramo Masso, diputado del PRI, subió a la tribuna acompañado de otros diputados quienes portaban mantas con leyendas como 25 estados sin presupuesto para carreterasel campo agoniza por tu culpa, secretario y ¿Cuántas muertes más? Secretario falta presupuesto para Salud.

Alguien estratégicamente gritó: ¡amarra a tus perras! Al tiempo que salieron a relucir máscaras de ex presidentes como Carlos Salinas de GortariVicente Fox, y Felipe Calderón, así como las endeudadas palabras Fobaproa y Segalmex.

La morenista María Clemente llamó perra a la ahora panista Teresa Castell, quien fue candidata a gobernadora hace seis años y además le espetómugrosa, naca, di lo que quieras, pobre enana. Amarren a su perra, amarra a tu perra, no traigan a sus sirvientas a la cámarasin respetar las costosas cirugías estéticas de la panista.

 

Mientras la presidenta Marcela Guerra decretó un receso, las diputadas se acusaron de agresión, Marisol Gasé acusó a Teresa Castell de golpearla en el pecho, pero ella había hecho lo mismo con Rocío González.

Marisol Gasé es una actriz, locutora, activista y cabaretera mexicana que además ese diputada plurinominal de Morenadueña de la compañía Las Reinas Chulas, quien surgió en la fama al lado de Enrique Hernández Alcázar y Fernando Rivera Calderón con el famoso programa de la estación radiofónica X E W el Weso.

La priista Melissa Vargas Camacho afirmó que ellas también son perras pero para defender a México de Morena.

Tienes razón (María Clemente) somos perras, pero para defender a México del endeudamiento histórico que les quieren dejar a las siguientes generaciones. Sí, somos perras, pero para defender a los niños con cáncer que otro año no tendrán para sus medicamentos, manifestó en redes.

Sí, somos perras, pero para exigir recursos para infraestructura carretera y para el campo mexicano. Si María Clemente somos feroces y seguiremos poniéndonos perras para defender a México de Morena.

Sin duda, entre mujeres podrán agredirse, pero nunca se harán daño… bueno, eso dicen.