DELFINA POR UNA SEGUNDA VIDA ÚTIL PARA LAS LLANTAS
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio banderazo a la segunda jornada de Limpiemos Nuestro Estado de México, que está enfocada a la recolección de llantas en tiraderos, problemática que aqueja principalmente a municipios del oriente. Este programa contó con la participación de servidores públicos, pero todos los ciudadanos pueden reportar estos tiraderos en el sitio de internet limpiemos.edomex.gob.mx de manera permanente con la finalidad de “dejar un medio ambiente libre de llantas”.
Se trata de un problema de gran relevancia, ya que se estima que en la entidad se desechan alrededor de 40 millones de neumáticos usados cada año y solo el 12% forman parte de la cadena de reciclaje.
“Si bien es cierto que las llantas son elementos fundamentales para la movilidad, también son consideradas un residuo de manejo especial que tarda más de 1000 años en degradarse”, señaló la gobernadora.
No obstante, dijo, la contaminación por este tipo de residuos puede ser inhibida si se implementan las acciones necesarias para su correcta disposición, “ya que los neumáticos pueden ser incluidos en los procesos de economía circular, revalorizarlos y darles una segunda vida útil”, y es que las llantas usadas pueden ser empleadas como materia prima para asfalto o en una fuente alternativa de energía para la combustión de hornos de la industria cementera.
La jornada de recolección de llantas se realizará en 16 municipios: Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chicoloapan, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, Jocotitlán, La Paz, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Tecámac, Tepetlaoxtoc y Texcoco, a través del trabajo en equipo con la ciudadanía y con el objetivo de mejorar el entorno urbano y promover la cultura de reciclaje.
Es por ello que los ciudadanos pueden reportar llantas abandonadas en el sitio web limpiemos.edomex.gob.mx y unirse a esta jornada. “Iinvitamos a los ciudadanos que si conocen algún espacio donde todavía se pueda recolectar llantas nos haga favor de reportarlo en esa página e irán compañeros del gobierno del Estado a recuperarlas”.
Sobre el uso que tendrán las llantas recolectadas, señaló que ya se tiene contacto con empresas y asociaciones para poderles dar una segunda vida. Los recursos recolectados podrían ser utilizados para equipar algunas escuelas o apoyar a niños con cáncer.
La gobernadora señaló que la tercera jornada del programa Limpiemos Nuestro Estado de México se enfocará en la recuperación de residuos de PET en reíos y terrenos baldíos, y en la cuarta, “estaremos nuevamente saliendo con los ciudadanos a trabajar en la limpieza de nuestros pabellones, nuestros espacios públicos, para mejorar la imagen en el Estado de México”.
Delfina Gómez señaló que no descartan, a través de la Cámara de Diputados, buscar implementar sanciones a quienes desechan este tipo de residuos en la calle, pero “sobre todo nosotros deseamos hacer conciencia, más que imponer una sanción pero en ocasiones, lamentablemente tenemos que tener alguna sanción para que podamos empezar a tomar conciencia”.