Desde dónde se habla

Views: 925

Se comunica desde el cargo, la investidura y la dignidad. También se habla desde el lugar geográfico, el sitial y el foro.

En el primer caso, una persona puede ostentar títulos profesionales y honoríficos y una representación pública que, al expresarse, será alguna de estas características la que influya en el alcance de su mensaje en relación con la audiencia a la que se dirige. Imagínenlo en el colegio de profesionistas de sus pares o desde el pináculo del poder político en su comunidad.

En el segundo caso, una persona puede dirigir un discurso parado desde una tribuna en la plaza pública o una asamblea, entonces, será este sitio desde donde esté expresándose, el que influirá en el alcance de su mensaje. Véanlo en un pequeño pueblo arengando a los ciudadanos o en una sesión solemne del Senado de la república.

En la práctica, estos dos aspectos desde dónde habla una persona, interactúan. Así, una persona, profesionista, médico reconocido en la aldea global y, además, presidente de una república, impactará en mayor o menor medida según el foro desde el cual dirija sus palabras, pues nunca será lo mismo estar parado en un atril en una comunidad poco poblada y distante, a estar detrás del podio en el Pleno de una organización o comunidad internacional.

Quizá, el mejor ejemplo de esto, entre los acontecimientos recientes en este mes de noviembre de 2021, sea la participación del presidente de México, primero, ante el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York en un pequeño salón de sesiones del recinto sede de este organismo internacional, y después, en la Cumbre de Líderes de Norteamérica en Washington en la Casa Blanca en el salón Roosevelt.

Reitero como síntesis. El lugar desde dónde se habla obliga a elaborar los discursos considerando la investidura de quien se expresa ante un público y la tribuna desde la que se dirigirá un mensaje.

Nota. Dejo en claro aquí, que, con toda la intención, al tratar estos temas, no son los únicos elementos a considerar, para fines didácticos abstraigo los componentes del proceso de elaboración de mensajes, que, en la práctica profesional, requieren la integración de variables que influyen en el éxito de una intervención ante un auditorio.