DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Views: 1708

 

El 5 de junio de 2019, Día Mundial del Medio Ambiente será un llamado a afrontar uno de los mayores retos ambientales de nuestro tiempo: la contaminación del aire. Este año China será el anfitrión de este evento que nos invita a reflexionar sobre qué cambios podemos hacer en nuestra vida cotidiana para reducir la contaminación atmosférica y así disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y beneficiar la salud de las personas. China ha demostrado un gran liderazgo al afrontar la contaminación atmosférica en el plano nacional y este compromiso para mejorar la calidad del aire puede servir de inspiración a otros países en todo el mundo.

En esta ocasión girará en torno a  la contaminación del aire con el lema “Unidos por un planeta #Sin contaminación del aire”, centrado en dar a conocer los problemas de la contaminación atmosférica en un mundo con una población en crecimiento continuo y desequilibrado. El organismo que ideó y organiza esta jornada internacional es la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que además creó también el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, destinado a gestionar todas las actividades relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Y nosotros, ¿de qué manera podemos ser partícipes de esta jornada mundial? Para involucrar a todo el planeta, la ONU ha lanzado el guante a los ciudadanos del mundo.

 

Nueve de cada diez personas respiran un aire contaminado. A partir del 24 de mayo y como parte de la campaña, empezaremos a usar mascarillas de aire como un símbolo creativo para mostrarles a los líderes del mundo que queremos respirar un aire limpio. Junto a celebridades y artistas, los invitamos a todos a participar en el desafío de las mascarillas.

La contaminación del aire nos afecta a todos y cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de mantener limpio el aire. Existen numerosas fuentes de contaminación atmosférica, pero si reaccionamos ahora, podemos contribuir a eliminar los contaminantes peligrosos que cada día se cobran vidas, fomentan el cambio climático y debilitan los sistemas de vida de nuestro planeta.

El cuidado del medio ambiente no debe quedar únicamente en manos de los gobiernos y las grandes corporaciones, sino que todos nosotros, con pequeñas acciones, podemos reflexionar acerca de los problemas que causamos en el escenario natural y proponer soluciones de actuación a pequeña escala, que sumadas hacen mucho. Grandes personalidades como el actor Leonardo DiCaprio, el futbolista Yaya Touré o el músico Jack Johnson ya se han sumado a esta iniciativa que espera llegar a todos los rincones del planeta. A nivel local los activistas y ecologistas también estamos sumados incluso en Atlacomulco un servidor estará realizando un desafío de mascarillas , paseo ecológico y reforestación para anunciar el compromiso con nuestro planeta.

Lo mejor es que todas y todos podemos hacer algo para conmemorar esta festividad y, a la vez, ayudar a la conservación del medio ambiente y concienciación de la población podemos llevar a cabo múltiples acciones. Por ejemplo, organizar una limpieza de nuestro barrio o localidad, reciclar los residuos, reutilizar materiales y objetos, plantar árboles, ir andando o en bicicleta al trabajo, entre muchas otras cosas. Asimismo, si tienes previsto organizar alguna actividad de mayor índole con tu familia, escuela, clubes, pueblo o ciudad para celebrar este día, puedes compartirlo con el resto del mundo para que sirva como inspiración.

Decide qué acciones vas a tomar para combatir la contaminación del aire.

Aquí  estimado lector dejo  más ejemplos:

  • Utiliza el transporte público, comparte vehículo, muévete en bicicleta o camina.
  • Planta árboles.
  • Opta por un vehículo híbrido o eléctrico, y solicita taxis eléctricas.
  • Apaga el motor cuando debas permanecer dentro del auto estacionado.
  • Reduce el consumo de carne y de productos lácteos para ayudar a reducir las emisiones de metano.
  • Composta tus alimentos orgánicos y recicla la basura no orgánica.
  • Cambia a sistemas y equipos de calefacción de alta eficiencia para tu hogar.
  • Ahorra energía: apaga las luces y los equipos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Elige pinturas y muebles sin compuestos tóxicos.

 

Todos podemos unirnos al movimiento por un planeta #SinContaminaciónDelAire y las ciudades de todo el mundo están invitadas a participar. Explora este sitio para conocer el impacto de la contaminación atmosférica y sus soluciones, a través de infografías, cuestionarios historias de todo el mundo.

Sin un medio ambiente saludable, no podremos acabar con la pobreza ni fomentar la prosperidad. Todos tenemos una función en la protección de nuestro único hogar: Podemos utilizar menos plástico, manejar menos, desperdiciar menos alimentos y enseñarnos unos a otros a cuidarlo.